Uso de simulador para el análisis de filtros de compatibilidad electromagnética
La complejidad de los sistemas electrónicos ha aumentado con los años. Los simuladores es una herramienta que permite a los ingenieros analizar las distintas configuraciones y condiciones de trabajo de dichos sistemas, reduciendo costos y tiempos de desarrollo. Por lo tanto, su uso es una competenci...
Autores principales: | , , , |
---|---|
Formato: | Objeto de conferencia |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2023
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/155978 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-155978 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I19-R120-10915-1559782023-08-07T20:02:31Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/155978 Uso de simulador para el análisis de filtros de compatibilidad electromagnética Zaradnik, Ignacio J. Slawiski, Javier M. Canziani, Mónica B. Tantignone, Hogo R. 2023-06 2023 2023-08-07T14:32:40Z es Ciencias Informáticas Tecnología electrónica Simuladores Filtros Compatibilidad electromagnética La complejidad de los sistemas electrónicos ha aumentado con los años. Los simuladores es una herramienta que permite a los ingenieros analizar las distintas configuraciones y condiciones de trabajo de dichos sistemas, reduciendo costos y tiempos de desarrollo. Por lo tanto, su uso es una competencia de importancia en la formación de ingenieros en electrónica. Con esta idea en mente se planteó la formación de un grupo de investigación para estudiar los softwares de simulación para la cátedra de Tecnología Electrónica, en particular, y otras materias de la carrera de Ingeniería en Electrónica, en general. El presente trabajo explica el uso de software de simulación para el análisis de un filtro de Compatibilidad Electromagnética, elemento fundamental en muchos sistemas electrónicos. La elección de este análisis se debe a que el filtro está constituido por componentes pasivos (resistencias, capacitores, inductores), los cuales son estudiados la cátedra de Tecnología Electrónica. A continuación, se realizará una introducción. Se seguirá con un análisis de los simuladores investigados y su selección. Luego se detallan las simulaciones planteadas para el análisis de los filtros, se comentarán los resultados obtenidos y finalmente se expondrán las conclusiones. Red de Universidades con Carreras en Informática Objeto de conferencia Objeto de conferencia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf 226-233 |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Ciencias Informáticas Tecnología electrónica Simuladores Filtros Compatibilidad electromagnética |
spellingShingle |
Ciencias Informáticas Tecnología electrónica Simuladores Filtros Compatibilidad electromagnética Zaradnik, Ignacio J. Slawiski, Javier M. Canziani, Mónica B. Tantignone, Hogo R. Uso de simulador para el análisis de filtros de compatibilidad electromagnética |
topic_facet |
Ciencias Informáticas Tecnología electrónica Simuladores Filtros Compatibilidad electromagnética |
description |
La complejidad de los sistemas electrónicos ha aumentado con los años. Los simuladores es una herramienta que permite a los ingenieros analizar las distintas configuraciones y condiciones de trabajo de dichos sistemas, reduciendo costos y tiempos de desarrollo. Por lo tanto, su uso es una competencia de importancia en la formación de ingenieros en electrónica. Con esta idea en mente se planteó la formación de un grupo de investigación para estudiar los softwares de simulación para la cátedra de Tecnología Electrónica, en particular, y otras materias de la carrera de Ingeniería en Electrónica, en general.
El presente trabajo explica el uso de software de simulación para el análisis de un filtro de Compatibilidad Electromagnética, elemento fundamental en muchos sistemas electrónicos.
La elección de este análisis se debe a que el filtro está constituido por componentes pasivos (resistencias, capacitores, inductores), los cuales son estudiados la cátedra de Tecnología Electrónica.
A continuación, se realizará una introducción.
Se seguirá con un análisis de los simuladores investigados y su selección. Luego se detallan las simulaciones planteadas para el análisis de los filtros, se comentarán los resultados obtenidos y finalmente se expondrán las conclusiones. |
format |
Objeto de conferencia Objeto de conferencia |
author |
Zaradnik, Ignacio J. Slawiski, Javier M. Canziani, Mónica B. Tantignone, Hogo R. |
author_facet |
Zaradnik, Ignacio J. Slawiski, Javier M. Canziani, Mónica B. Tantignone, Hogo R. |
author_sort |
Zaradnik, Ignacio J. |
title |
Uso de simulador para el análisis de filtros de compatibilidad electromagnética |
title_short |
Uso de simulador para el análisis de filtros de compatibilidad electromagnética |
title_full |
Uso de simulador para el análisis de filtros de compatibilidad electromagnética |
title_fullStr |
Uso de simulador para el análisis de filtros de compatibilidad electromagnética |
title_full_unstemmed |
Uso de simulador para el análisis de filtros de compatibilidad electromagnética |
title_sort |
uso de simulador para el análisis de filtros de compatibilidad electromagnética |
publishDate |
2023 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/155978 |
work_keys_str_mv |
AT zaradnikignacioj usodesimuladorparaelanalisisdefiltrosdecompatibilidadelectromagnetica AT slawiskijavierm usodesimuladorparaelanalisisdefiltrosdecompatibilidadelectromagnetica AT canzianimonicab usodesimuladorparaelanalisisdefiltrosdecompatibilidadelectromagnetica AT tantignonehogor usodesimuladorparaelanalisisdefiltrosdecompatibilidadelectromagnetica |
_version_ |
1807220895998017536 |