Convergencia regional latinoamericana: el rol de Brasil en las propuestas de convergencia del Mercosur

La autora analiza en primer lugar dos propuestas de convergencia regional canalizadas mediante el Mercado Común del Sur (MERCOSUR, Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay) -- MERCOSUR- Comunidad Andina (CAN, Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú, Venezuela) (1994-2004) y MERCOSUR- Alianza del Pacifico (AP,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Giacalone Sangeti, Rita Ana
Formato: Libro Capitulo de libro
Lenguaje:Español
Publicado: Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (UNLP) 2023
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/155962
Aporte de:
id I19-R120-10915-155962
record_format dspace
spelling I19-R120-10915-1559622023-08-07T20:08:17Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/155962 Convergencia regional latinoamericana: el rol de Brasil en las propuestas de convergencia del Mercosur Giacalone Sangeti, Rita Ana 2023 2023-08-07T13:21:29Z Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (UNLP) es Relaciones Internacionales Convergencia regional latinoamericana Mercosur- CAN Mercosur-AP La autora analiza en primer lugar dos propuestas de convergencia regional canalizadas mediante el Mercado Común del Sur (MERCOSUR, Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay) -- MERCOSUR- Comunidad Andina (CAN, Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú, Venezuela) (1994-2004) y MERCOSUR- Alianza del Pacifico (AP, Chile, Colombia, México, Perú) (2014-2018) --, que plantearon iniciar el proceso desde la convergencia tarifaria o regulatoria, respectivamente. En segundo lugar, se discute los resultados vinculándolos con interpretaciones de la literatura de Relaciones Internacionales e integración regional, antes de arribar a las conclusiones. Los objetivos son identificar por qué ambas propuestas no tuvieron éxito y destacar sus diferencias como producto de cambios en el contexto regional y la posición de sus actores. Se prefirió una aproximación metodológica deductiva dada la riqueza de la literatura sobre convergencia regional y efectos de la política exterior brasileña en MERCOSUR y Sudamérica y nuestra percepción de la insuficiente atención prestada a la relación entre ambas. El análisis comparativo permitió rastrear motivaciones constantes y coherentes con los intereses económicos y políticos de Brasil, asumiéndolo como actor racional cuya percepción del contexto influye en su política exterior y regionalismo. Trabajo presentado en el "Simposio de Integración Latinoamericana: Convergencias y divergencias multidimensionales" (La Plata, 29 de noviembre de 2022) Instituto de Integración Latinoamericana Libro Capitulo de libro http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf 69-85
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Relaciones Internacionales
Convergencia regional latinoamericana
Mercosur- CAN
Mercosur-AP
spellingShingle Relaciones Internacionales
Convergencia regional latinoamericana
Mercosur- CAN
Mercosur-AP
Giacalone Sangeti, Rita Ana
Convergencia regional latinoamericana: el rol de Brasil en las propuestas de convergencia del Mercosur
topic_facet Relaciones Internacionales
Convergencia regional latinoamericana
Mercosur- CAN
Mercosur-AP
description La autora analiza en primer lugar dos propuestas de convergencia regional canalizadas mediante el Mercado Común del Sur (MERCOSUR, Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay) -- MERCOSUR- Comunidad Andina (CAN, Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú, Venezuela) (1994-2004) y MERCOSUR- Alianza del Pacifico (AP, Chile, Colombia, México, Perú) (2014-2018) --, que plantearon iniciar el proceso desde la convergencia tarifaria o regulatoria, respectivamente. En segundo lugar, se discute los resultados vinculándolos con interpretaciones de la literatura de Relaciones Internacionales e integración regional, antes de arribar a las conclusiones. Los objetivos son identificar por qué ambas propuestas no tuvieron éxito y destacar sus diferencias como producto de cambios en el contexto regional y la posición de sus actores. Se prefirió una aproximación metodológica deductiva dada la riqueza de la literatura sobre convergencia regional y efectos de la política exterior brasileña en MERCOSUR y Sudamérica y nuestra percepción de la insuficiente atención prestada a la relación entre ambas. El análisis comparativo permitió rastrear motivaciones constantes y coherentes con los intereses económicos y políticos de Brasil, asumiéndolo como actor racional cuya percepción del contexto influye en su política exterior y regionalismo.
format Libro
Capitulo de libro
author Giacalone Sangeti, Rita Ana
author_facet Giacalone Sangeti, Rita Ana
author_sort Giacalone Sangeti, Rita Ana
title Convergencia regional latinoamericana: el rol de Brasil en las propuestas de convergencia del Mercosur
title_short Convergencia regional latinoamericana: el rol de Brasil en las propuestas de convergencia del Mercosur
title_full Convergencia regional latinoamericana: el rol de Brasil en las propuestas de convergencia del Mercosur
title_fullStr Convergencia regional latinoamericana: el rol de Brasil en las propuestas de convergencia del Mercosur
title_full_unstemmed Convergencia regional latinoamericana: el rol de Brasil en las propuestas de convergencia del Mercosur
title_sort convergencia regional latinoamericana: el rol de brasil en las propuestas de convergencia del mercosur
publisher Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (UNLP)
publishDate 2023
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/155962
work_keys_str_mv AT giacalonesangetiritaana convergenciaregionallatinoamericanaelroldebrasilenlaspropuestasdeconvergenciadelmercosur
_version_ 1807220892490530816