La responsabilidad civil del auditor independiente de estados financieros

Este ensayo trata la esencia de la responsabilidad civil del auditor de acuerdo con la ley argentina. Demuestra que jurídicamente el contrato de auditoría es un “contrato de obra” que se satisface entregando el informe del auditor. La obligación del auditor es una obligación de hacer que clasifica...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Lattuca, Antonio Juan
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2023
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/155583
Aporte de:
id I19-R120-10915-155583
record_format dspace
spelling I19-R120-10915-1555832023-07-14T20:02:16Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/155583 issn:2718-8647 La responsabilidad civil del auditor independiente de estados financieros Financial statements independent auditors´ civil liability Lattuca, Antonio Juan 2023-05 2023-07-14T13:46:51Z es Ciencias Económicas Responsabilidad civil Auditor Contrato Calificación Liabilit civil Auditor Contract Qualification Este ensayo trata la esencia de la responsabilidad civil del auditor de acuerdo con la ley argentina. Demuestra que jurídicamente el contrato de auditoría es un “contrato de obra” que se satisface entregando el informe del auditor. La obligación del auditor es una obligación de hacer que clasifica como “de resultados” siendo el factor de atribución de la responsabilidad “objetivo”. Ello implica que el auditor, para liberarse de la responsabilidad de cumplimiento del contrato, debe probar la interrupción del nexo causal entre el daño alegado por el comitente y su trabajo. Para los terceros reclamantes, el factor de atribución de responsabilidad es subjetivo y tendrán a su cargo probar el dolo o culpa del auditor. Finalmente, la ley le exige al auditor una mayor diligencia y previsibilidad de las consecuencias de sus actos respecto de alguien que carece de formación y, si resultare imputable por daños, responde tanto por las consecuencias mediatas e inmediatas de su labor. Su responsabilidad prescribe a los tres años a contar desde que la prestación sea exigible. This essay deals with the essence of the auditors’ civil liability according to the Argentine Law. It shows that the audit contract is a legal “work contract” that is satisfied by delivering the auditors´ report. Auditors’ obligation is an ”obligation to do” which is classified as “an obligation of results”, being the liability attribution factor “objective”. This implies that the auditors, in order to free themselves from the liability for the contract fulfillment , must prove the interruption of the casual link between the damage alleged by the principal and their work. For third partiesclaimants, the liability attribution factor is subjective and they will be responsible for proving the auditors’ fraud or negligence. Finally, the law requires the auditors to be more diligent about and to be able to foresee the consequences of their actions with respect to someone who lacks training. If they are liable for damages, they shall be responsible for both, the mediate and immediate consequences of their work. The auditors’ liability is limited to three years from the date on which the provision become enforceable. Facultad de Ciencias Económicas Articulo Articulo http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Económicas
Responsabilidad civil
Auditor
Contrato
Calificación
Liabilit civil
Auditor
Contract
Qualification
spellingShingle Ciencias Económicas
Responsabilidad civil
Auditor
Contrato
Calificación
Liabilit civil
Auditor
Contract
Qualification
Lattuca, Antonio Juan
La responsabilidad civil del auditor independiente de estados financieros
topic_facet Ciencias Económicas
Responsabilidad civil
Auditor
Contrato
Calificación
Liabilit civil
Auditor
Contract
Qualification
description Este ensayo trata la esencia de la responsabilidad civil del auditor de acuerdo con la ley argentina. Demuestra que jurídicamente el contrato de auditoría es un “contrato de obra” que se satisface entregando el informe del auditor. La obligación del auditor es una obligación de hacer que clasifica como “de resultados” siendo el factor de atribución de la responsabilidad “objetivo”. Ello implica que el auditor, para liberarse de la responsabilidad de cumplimiento del contrato, debe probar la interrupción del nexo causal entre el daño alegado por el comitente y su trabajo. Para los terceros reclamantes, el factor de atribución de responsabilidad es subjetivo y tendrán a su cargo probar el dolo o culpa del auditor. Finalmente, la ley le exige al auditor una mayor diligencia y previsibilidad de las consecuencias de sus actos respecto de alguien que carece de formación y, si resultare imputable por daños, responde tanto por las consecuencias mediatas e inmediatas de su labor. Su responsabilidad prescribe a los tres años a contar desde que la prestación sea exigible.
format Articulo
Articulo
author Lattuca, Antonio Juan
author_facet Lattuca, Antonio Juan
author_sort Lattuca, Antonio Juan
title La responsabilidad civil del auditor independiente de estados financieros
title_short La responsabilidad civil del auditor independiente de estados financieros
title_full La responsabilidad civil del auditor independiente de estados financieros
title_fullStr La responsabilidad civil del auditor independiente de estados financieros
title_full_unstemmed La responsabilidad civil del auditor independiente de estados financieros
title_sort la responsabilidad civil del auditor independiente de estados financieros
publishDate 2023
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/155583
work_keys_str_mv AT lattucaantoniojuan laresponsabilidadcivildelauditorindependientedeestadosfinancieros
AT lattucaantoniojuan financialstatementsindependentauditorscivilliability
_version_ 1771439116063342592