Currículo escolar y ESI: invitaciones, interpelaciones y desplazamientos
En febrero del año 2019 tuvo lugar el encuentro-taller que construimos con l*s docentes de la Escuela Graduada “Joaquín V. González” Anexa que titulamos “Currículo escolar y ESI: interpelaciones desde una perspectiva de género”. En este trabajo nos proponemos evocar la propuesta realizada en aquel e...
Guardado en:
| Autores principales: | , |
|---|---|
| Formato: | Libro Capitulo de libro |
| Lenguaje: | Español |
| Publicado: |
Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
2023
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/155228 |
| Aporte de: |
| id |
I19-R120-10915-155228 |
|---|---|
| record_format |
dspace |
| spelling |
I19-R120-10915-1552282023-07-08T04:08:22Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/155228 isbn:978-987-8475-86-8 Currículo escolar y ESI: invitaciones, interpelaciones y desplazamientos Escapil, Analís Severino, Moira 2023 2023-07-07T13:13:45Z Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) es Educación Currículo escolar Perspectiva de género Educación sexual integral En febrero del año 2019 tuvo lugar el encuentro-taller que construimos con l*s docentes de la Escuela Graduada “Joaquín V. González” Anexa que titulamos “Currículo escolar y ESI: interpelaciones desde una perspectiva de género”. En este trabajo nos proponemos evocar la propuesta realizada en aquel encuentro con el objetivo de volver sobre el tráfico de preguntas y reflexiones que la orientaron. Allí, llevamos a la escena al currículo escolar en general, y a la ESI en particular, y nos invitamos a problematizar desde una perspectiva de género las relaciones que propone con el conocimiento. Aquí, haciéndonos eco de ese ejercicio, deseamos profundizar en esa interpelación virando la estrategia indagatoria a las relaciones que construimos con los documentos curriculares, cómo nos vinculamos, qué vestigios de nosotr*s quedan en los saberes que construimos, cómo arriesgamos lo obvio en esos encuentros. Para construir esta propuesta, en una primera parte, compartimos una composición de ideas desde y con las cuales comprendemos al currículum. En una segunda parte, profundizamos en la ESI, en su historia, en distintas interpelaciones suscitadas por los feminismos y movimientos socio-sexuales y en invitaciones que construimos a partir de ese recorrido para seguir pensando. Por último, y como cierre parcial de este relato de experiencia, delineamos algunas reflexiones respecto a lo acontecido en el encuentro y lo transitado en esta escritura. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación Libro Capitulo de libro http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf 131-149 |
| institution |
Universidad Nacional de La Plata |
| institution_str |
I-19 |
| repository_str |
R-120 |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| language |
Español |
| topic |
Educación Currículo escolar Perspectiva de género Educación sexual integral |
| spellingShingle |
Educación Currículo escolar Perspectiva de género Educación sexual integral Escapil, Analís Severino, Moira Currículo escolar y ESI: invitaciones, interpelaciones y desplazamientos |
| topic_facet |
Educación Currículo escolar Perspectiva de género Educación sexual integral |
| description |
En febrero del año 2019 tuvo lugar el encuentro-taller que construimos con l*s docentes de la Escuela Graduada “Joaquín V. González” Anexa que titulamos “Currículo escolar y ESI: interpelaciones desde una perspectiva de género”. En este trabajo nos proponemos evocar la propuesta realizada en aquel encuentro con el objetivo de volver sobre el tráfico de preguntas y reflexiones que la orientaron. Allí, llevamos a la escena al currículo escolar en general, y a la ESI en particular, y nos invitamos a problematizar desde una perspectiva de género las relaciones que propone con el conocimiento. Aquí, haciéndonos eco de ese ejercicio, deseamos profundizar en esa interpelación virando la estrategia indagatoria a las relaciones que construimos con los documentos curriculares, cómo nos vinculamos, qué vestigios de nosotr*s quedan en los saberes que construimos, cómo arriesgamos lo obvio en esos encuentros.
Para construir esta propuesta, en una primera parte, compartimos una composición de ideas desde y con las cuales comprendemos al currículum.
En una segunda parte, profundizamos en la ESI, en su historia, en distintas interpelaciones suscitadas por los feminismos y movimientos socio-sexuales y en invitaciones que construimos a partir de ese recorrido para seguir pensando. Por último, y como cierre parcial de este relato de experiencia, delineamos algunas reflexiones respecto a lo acontecido en el encuentro y lo transitado en esta escritura. |
| format |
Libro Capitulo de libro |
| author |
Escapil, Analís Severino, Moira |
| author_facet |
Escapil, Analís Severino, Moira |
| author_sort |
Escapil, Analís |
| title |
Currículo escolar y ESI: invitaciones, interpelaciones y desplazamientos |
| title_short |
Currículo escolar y ESI: invitaciones, interpelaciones y desplazamientos |
| title_full |
Currículo escolar y ESI: invitaciones, interpelaciones y desplazamientos |
| title_fullStr |
Currículo escolar y ESI: invitaciones, interpelaciones y desplazamientos |
| title_full_unstemmed |
Currículo escolar y ESI: invitaciones, interpelaciones y desplazamientos |
| title_sort |
currículo escolar y esi: invitaciones, interpelaciones y desplazamientos |
| publisher |
Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) |
| publishDate |
2023 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/155228 |
| work_keys_str_mv |
AT escapilanalis curriculoescolaryesiinvitacionesinterpelacionesydesplazamientos AT severinomoira curriculoescolaryesiinvitacionesinterpelacionesydesplazamientos |
| _version_ |
1771439058951602176 |