Estudios mirmecológicos : Con la descripción de nuevas especies de dípteros (Phoridae) por los RR. PP. H. Schmitz y Th. Borgmeier y de una araña (Gonyleptidae) por el doctor Mello-Leitao
Esta variedad representa una de nuestras hormigas legionarias más vigorosas y ágiles. Los ejemplares típicos proceden de Jujuy: en mis frecuentes excursiones a las sierras de Alta Gracia, encontré siempre esta hormiga en los lugares conocidos por el Primer Paredón y La Granja. El doctor Max Birabén...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Articulo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
1923
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/155195 https://publicaciones.fcnym.unlp.edu.ar/rmlp/article/view/1375 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-155195 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I19-R120-10915-1551952023-07-07T04:03:36Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/155195 https://publicaciones.fcnym.unlp.edu.ar/rmlp/article/view/1375 Estudios mirmecológicos : Con la descripción de nuevas especies de dípteros (Phoridae) por los RR. PP. H. Schmitz y Th. Borgmeier y de una araña (Gonyleptidae) por el doctor Mello-Leitao Bruch, Carlos 1923 2023-07-06T16:37:59Z es Ciencias Naturales Entomology Diptera Phoridae Arachnids Gonyleptidae Formicides Legionary ants Coleoptera Entomología Dípteros Arácnidos Formícidos Hormigas legionarias Coleópteros Esta variedad representa una de nuestras hormigas legionarias más vigorosas y ágiles. Los ejemplares típicos proceden de Jujuy: en mis frecuentes excursiones a las sierras de Alta Gracia, encontré siempre esta hormiga en los lugares conocidos por el Primer Paredón y La Granja. El doctor Max Birabén la halló en Unquillo, también cerca de Córdoba. No me constan por ahora hallazgos más al sur de dichas localidades, ni tampoco otras procedencias. De las distintas formas de esta hormiga, solamente las obreras han sido descritas hasta la fecha; de la hembra o reina, que descubrí recientemente en Alta Gracia, trataré en este opúsculo; los machos todavía: nos son desconocidos. Los capítulos I a III de estos Estudios aparecieron en la Revista del Museo de La Plata, tomo XXVI, páginas 175 a 211, 1922. Ver documento relacionado. Facultad de Ciencias Naturales y Museo Articulo Articulo http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf 172-220 |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Ciencias Naturales Entomology Diptera Phoridae Arachnids Gonyleptidae Formicides Legionary ants Coleoptera Entomología Dípteros Arácnidos Formícidos Hormigas legionarias Coleópteros |
spellingShingle |
Ciencias Naturales Entomology Diptera Phoridae Arachnids Gonyleptidae Formicides Legionary ants Coleoptera Entomología Dípteros Arácnidos Formícidos Hormigas legionarias Coleópteros Bruch, Carlos Estudios mirmecológicos : Con la descripción de nuevas especies de dípteros (Phoridae) por los RR. PP. H. Schmitz y Th. Borgmeier y de una araña (Gonyleptidae) por el doctor Mello-Leitao |
topic_facet |
Ciencias Naturales Entomology Diptera Phoridae Arachnids Gonyleptidae Formicides Legionary ants Coleoptera Entomología Dípteros Arácnidos Formícidos Hormigas legionarias Coleópteros |
description |
Esta variedad representa una de nuestras hormigas legionarias más vigorosas y ágiles. Los ejemplares típicos proceden de Jujuy: en mis frecuentes excursiones a las sierras de Alta Gracia, encontré siempre esta hormiga en los lugares conocidos por el Primer Paredón y La Granja. El doctor Max Birabén la halló en Unquillo, también cerca de Córdoba. No me constan por ahora hallazgos más al sur de dichas localidades, ni tampoco otras procedencias. De las distintas formas de esta hormiga, solamente las obreras han sido descritas hasta la fecha; de la hembra o reina, que descubrí recientemente en Alta Gracia, trataré en este opúsculo; los machos todavía: nos son desconocidos. |
format |
Articulo Articulo |
author |
Bruch, Carlos |
author_facet |
Bruch, Carlos |
author_sort |
Bruch, Carlos |
title |
Estudios mirmecológicos : Con la descripción de nuevas especies de dípteros (Phoridae) por los RR. PP. H. Schmitz y Th. Borgmeier y de una araña (Gonyleptidae) por el doctor Mello-Leitao |
title_short |
Estudios mirmecológicos : Con la descripción de nuevas especies de dípteros (Phoridae) por los RR. PP. H. Schmitz y Th. Borgmeier y de una araña (Gonyleptidae) por el doctor Mello-Leitao |
title_full |
Estudios mirmecológicos : Con la descripción de nuevas especies de dípteros (Phoridae) por los RR. PP. H. Schmitz y Th. Borgmeier y de una araña (Gonyleptidae) por el doctor Mello-Leitao |
title_fullStr |
Estudios mirmecológicos : Con la descripción de nuevas especies de dípteros (Phoridae) por los RR. PP. H. Schmitz y Th. Borgmeier y de una araña (Gonyleptidae) por el doctor Mello-Leitao |
title_full_unstemmed |
Estudios mirmecológicos : Con la descripción de nuevas especies de dípteros (Phoridae) por los RR. PP. H. Schmitz y Th. Borgmeier y de una araña (Gonyleptidae) por el doctor Mello-Leitao |
title_sort |
estudios mirmecológicos : con la descripción de nuevas especies de dípteros (phoridae) por los rr. pp. h. schmitz y th. borgmeier y de una araña (gonyleptidae) por el doctor mello-leitao |
publishDate |
1923 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/155195 https://publicaciones.fcnym.unlp.edu.ar/rmlp/article/view/1375 |
work_keys_str_mv |
AT bruchcarlos estudiosmirmecologicosconladescripciondenuevasespeciesdedipterosphoridaeporlosrrpphschmitzythborgmeierydeunaaranagonyleptidaeporeldoctormelloleitao |
_version_ |
1770804865915682816 |