Cérvidos actuales y fósiles de Sud América : Revisión de las formas extinguidas pampeanas

El renombrado zoólogo que en vida fue Sir Richard Lydekker, colaborador del doctor Francisco P. Moreno en el estudio de nuestras faunas de mamíferos fósiles, terminó sus tareas en el Museo Británico con un catálogo razonado de los rumiantes, cuya última parte, aparecida después de su fallecimiento,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Carette, Eduardo
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 1922
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/155192
https://publicaciones.fcnym.unlp.edu.ar/rmlp/article/view/1369
Aporte de:
id I19-R120-10915-155192
record_format dspace
spelling I19-R120-10915-1551922023-07-07T04:03:20Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/155192 https://publicaciones.fcnym.unlp.edu.ar/rmlp/article/view/1369 Cérvidos actuales y fósiles de Sud América : Revisión de las formas extinguidas pampeanas Carette, Eduardo 1922 2023-07-06T16:09:12Z es Ciencias Naturales Cervids Fossils Taxonomy Systematic Morphology Anatomy Phylogeny Zoogeography South America Cérvidos Fósil Taxonomía animal Sistemática Morfología Anatomía Filogenia Zoogeografía América del Sur El renombrado zoólogo que en vida fue Sir Richard Lydekker, colaborador del doctor Francisco P. Moreno en el estudio de nuestras faunas de mamíferos fósiles, terminó sus tareas en el Museo Británico con un catálogo razonado de los rumiantes, cuya última parte, aparecida después de su fallecimiento, y dedicada casi enteramente al grupo de los Cérvidos, me ha sugerido este trabajo de revisión de nuestros ciervos fósiles que ahora someto a la benevolencia de mis colegas: con ella me he iniciado en este grupo inmigrante en Sudamérica, tan interesante para nuestros estudios de zoogeografía actual como para nuestros ensayos de correlación geo-paleontológica, apenas reveladas. Por ello mismo, creo cumplir con una sagrada deuda al reunir aquí los nombres de los dos ilustres maestros que encabezan esta memoria: el del doctor Moreno, a quien debemos los paleontólogos del Museo de La Plata el abundante material de estudio que será siempre nuestro orgullo; y el de Sir Richard Lydekker, que nunca no ha dejado de estar ligado a nuestra institución desde el día en que puso su talento al servicio de la ciencia argentina. Facultad de Ciencias Naturales y Museo Articulo Articulo http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf 393-472
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Naturales
Cervids
Fossils
Taxonomy
Systematic
Morphology
Anatomy
Phylogeny
Zoogeography
South America
Cérvidos
Fósil
Taxonomía animal
Sistemática
Morfología
Anatomía
Filogenia
Zoogeografía
América del Sur
spellingShingle Ciencias Naturales
Cervids
Fossils
Taxonomy
Systematic
Morphology
Anatomy
Phylogeny
Zoogeography
South America
Cérvidos
Fósil
Taxonomía animal
Sistemática
Morfología
Anatomía
Filogenia
Zoogeografía
América del Sur
Carette, Eduardo
Cérvidos actuales y fósiles de Sud América : Revisión de las formas extinguidas pampeanas
topic_facet Ciencias Naturales
Cervids
Fossils
Taxonomy
Systematic
Morphology
Anatomy
Phylogeny
Zoogeography
South America
Cérvidos
Fósil
Taxonomía animal
Sistemática
Morfología
Anatomía
Filogenia
Zoogeografía
América del Sur
description El renombrado zoólogo que en vida fue Sir Richard Lydekker, colaborador del doctor Francisco P. Moreno en el estudio de nuestras faunas de mamíferos fósiles, terminó sus tareas en el Museo Británico con un catálogo razonado de los rumiantes, cuya última parte, aparecida después de su fallecimiento, y dedicada casi enteramente al grupo de los Cérvidos, me ha sugerido este trabajo de revisión de nuestros ciervos fósiles que ahora someto a la benevolencia de mis colegas: con ella me he iniciado en este grupo inmigrante en Sudamérica, tan interesante para nuestros estudios de zoogeografía actual como para nuestros ensayos de correlación geo-paleontológica, apenas reveladas. Por ello mismo, creo cumplir con una sagrada deuda al reunir aquí los nombres de los dos ilustres maestros que encabezan esta memoria: el del doctor Moreno, a quien debemos los paleontólogos del Museo de La Plata el abundante material de estudio que será siempre nuestro orgullo; y el de Sir Richard Lydekker, que nunca no ha dejado de estar ligado a nuestra institución desde el día en que puso su talento al servicio de la ciencia argentina.
format Articulo
Articulo
author Carette, Eduardo
author_facet Carette, Eduardo
author_sort Carette, Eduardo
title Cérvidos actuales y fósiles de Sud América : Revisión de las formas extinguidas pampeanas
title_short Cérvidos actuales y fósiles de Sud América : Revisión de las formas extinguidas pampeanas
title_full Cérvidos actuales y fósiles de Sud América : Revisión de las formas extinguidas pampeanas
title_fullStr Cérvidos actuales y fósiles de Sud América : Revisión de las formas extinguidas pampeanas
title_full_unstemmed Cérvidos actuales y fósiles de Sud América : Revisión de las formas extinguidas pampeanas
title_sort cérvidos actuales y fósiles de sud américa : revisión de las formas extinguidas pampeanas
publishDate 1922
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/155192
https://publicaciones.fcnym.unlp.edu.ar/rmlp/article/view/1369
work_keys_str_mv AT caretteeduardo cervidosactualesyfosilesdesudamericarevisiondelasformasextinguidaspampeanas
_version_ 1770804865270808576