Aprendizaje basado en problemas como estrategia de enseñar a aprender en contextos formales
Cambios, nuevos paradigmas, rapidez y fragmentación en la producción de conocimientos, falta de motivación, crisis en los sistemas formales de educación, son sólo algunos de los términos que se manifiestan a menudo en los diferentes niveles e instituciones educativas actuales, públicas como privadas...
Guardado en:
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Objeto de conferencia |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2021
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/155044 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-155044 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I19-R120-10915-1550442023-07-04T20:01:45Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/155044 issn:2362-4221 Aprendizaje basado en problemas como estrategia de enseñar a aprender en contextos formales Gualtieri, Isabel María Lavagnino, Ayelen Fátima 2021-04 2021 2023-07-04T17:39:51Z es Geografía Educación Aprendizaje aprendizaje basado en problemas Enseñanza Cambios, nuevos paradigmas, rapidez y fragmentación en la producción de conocimientos, falta de motivación, crisis en los sistemas formales de educación, son sólo algunos de los términos que se manifiestan a menudo en los diferentes niveles e instituciones educativas actuales, públicas como privadas. Es un desafío constante y continuo de los docentes revalorizar el rol de la educación formal dentro de las escuelas y generar la búsqueda permanente de estrategias de aprendizajes significativas en la construcción de nuevos saberes. Se relaciona la idea del conocimiento escolarizado como el «síndrome del conocimiento frágil» y relacionado a problemas como: rapidez con que olvidan los conocimientos adquiridos, dificultad para usar o aplicar lo que se conoce, concepciones ingenuas, expresiones estereotipadas, ausencia de transposición didáctica y hasta conocimientos memorísticos - repetitivos. El trabajo se encuadra dentro del Proyecto de Investigación PPI denominado: “Competencias emocionales para una formación integral. Un estudio orientado a promover su desarrollo en estudiantes avanzados de Educación y de Ingeniería”. Aprobado y subsidiado por Secretaria de Ciencia y Técnica. Convocatoria 2020-2022. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación Objeto de conferencia Objeto de conferencia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Geografía Educación Aprendizaje aprendizaje basado en problemas Enseñanza |
spellingShingle |
Geografía Educación Aprendizaje aprendizaje basado en problemas Enseñanza Gualtieri, Isabel María Lavagnino, Ayelen Fátima Aprendizaje basado en problemas como estrategia de enseñar a aprender en contextos formales |
topic_facet |
Geografía Educación Aprendizaje aprendizaje basado en problemas Enseñanza |
description |
Cambios, nuevos paradigmas, rapidez y fragmentación en la producción de conocimientos, falta de motivación, crisis en los sistemas formales de educación, son sólo algunos de los términos que se manifiestan a menudo en los diferentes niveles e instituciones educativas actuales, públicas como privadas. Es un desafío constante y continuo de los docentes revalorizar el rol de la educación formal dentro de las escuelas y generar la búsqueda permanente de estrategias de aprendizajes significativas en la construcción de nuevos saberes.
Se relaciona la idea del conocimiento escolarizado como el «síndrome del conocimiento frágil» y relacionado a problemas como: rapidez con que olvidan los conocimientos adquiridos, dificultad para usar o aplicar lo que se conoce, concepciones ingenuas, expresiones estereotipadas, ausencia de transposición didáctica y hasta conocimientos memorísticos - repetitivos.
El trabajo se encuadra dentro del Proyecto de Investigación PPI denominado: “Competencias emocionales para una formación integral. Un estudio orientado a promover su desarrollo en estudiantes avanzados de Educación y de Ingeniería”. Aprobado y subsidiado por Secretaria de Ciencia y Técnica. Convocatoria 2020-2022. |
format |
Objeto de conferencia Objeto de conferencia |
author |
Gualtieri, Isabel María Lavagnino, Ayelen Fátima |
author_facet |
Gualtieri, Isabel María Lavagnino, Ayelen Fátima |
author_sort |
Gualtieri, Isabel María |
title |
Aprendizaje basado en problemas como estrategia de enseñar a aprender en contextos formales |
title_short |
Aprendizaje basado en problemas como estrategia de enseñar a aprender en contextos formales |
title_full |
Aprendizaje basado en problemas como estrategia de enseñar a aprender en contextos formales |
title_fullStr |
Aprendizaje basado en problemas como estrategia de enseñar a aprender en contextos formales |
title_full_unstemmed |
Aprendizaje basado en problemas como estrategia de enseñar a aprender en contextos formales |
title_sort |
aprendizaje basado en problemas como estrategia de enseñar a aprender en contextos formales |
publishDate |
2021 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/155044 |
work_keys_str_mv |
AT gualtieriisabelmaria aprendizajebasadoenproblemascomoestrategiadeensenaraaprenderencontextosformales AT lavagninoayelenfatima aprendizajebasadoenproblemascomoestrategiadeensenaraaprenderencontextosformales |
_version_ |
1770804906466213888 |