El psicoanálisis ante los efectos subjetivos de algunas sanciones discursivas sobre la sexualidad
Tanto la sanción de la Ley de identidad de género, como la remoción del diagnóstico que llevaba el mismo nombre en el DSM V, han sido objeto de análisis de diferentes disciplinas. El presente trabajo se pregunta por los efectos subjetivos de estos cambios discursivos. El Otro de la ley sanciona, le...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Objeto de conferencia Resumen |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2016
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/154991 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-154991 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I19-R120-10915-1549912023-07-05T04:08:17Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/154991 issn:1667-6750 El psicoanálisis ante los efectos subjetivos de algunas sanciones discursivas sobre la sexualidad Psychoanalysis to the subjective effects of some discursive sanctions about sexuality Passerini, Amalia de la Merced 2016-11 2016 2023-07-04T12:45:25Z es Psicología Época Discurso Sexualidad Psicoanálisis Time Discourse Sexuality Psychoanalysis Tanto la sanción de la Ley de identidad de género, como la remoción del diagnóstico que llevaba el mismo nombre en el DSM V, han sido objeto de análisis de diferentes disciplinas. El presente trabajo se pregunta por los efectos subjetivos de estos cambios discursivos. El Otro de la ley sanciona, legaliza y reconoce una realidad nueva ¿Cuál es el correlato subjetivo de esta sanción? Son varios los discursos que quedan descolocados frente a las novedades de época. Nos preguntamos: ¿Qué aporte podría hacer el psicoanálisis a este debate? Cotejaremos producciones teóricas de diferentes psicoanalistas que se preguntan por los efectos de estas sanciones en las llamadas modalidades contemporáneas de la sexualidad. Para responder a nuestro interrogante nos serviremos especialmente del concepto de discurso, entendido como un lazo social basado en el lenguaje. Siguiendo la premisa metodológica de nuestra disciplina, que postula el análisis del “caso por caso”, proponemos apostar a la singularidad de la dimensión subjetiva. La ética misma del psicoanálisis señala este camino. Este escrito se encuadra en el Proyecto Promocional de Investigación y Desarrollo (PPID 2016) denominado, Modalidades contemporáneas de la sexualidad humana: Desarrollos en psicoanálisis, acreditado por la Secretaría de Ciencia y Técnica de la UNLP. Both the enactment of the Law of gender identity, as the removal of diagnosis bearing the same name in the DSM V, have been the subject of analysis of different disciplines. This paper asks about the subjective effects of these discursive changes. The Other of the law sanctions, legalizes and recognizes a new reality. Which is the subjective correlative of this sanction? There are several discourses that are messed up front time innovations. We ask ourselves: What contribution could do psychoanalysis to this debate? We collate different theoretical productions of psychoanalysts who wonder about the effects of these sanctions on calls contemporary forms of sexuality. To answer our question we will use especially the concept of discourse, understood as a social bond based on language. Following the methodological premise of our discipline, which postulates the analysis of “case by case” We bet on the uniqueness of the subjective dimension. The ethics of psychoanalysis itself points out this way. This paper fits into the Promotional Project Research and Development (PPID 2016) called, Contemporary modes of human sexuality: Developments in psychoanalysis, accredited by the Ministry of Science and Technology of the UNLP. Facultad de Psicología Objeto de conferencia Resumen http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf 855-856 |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Psicología Época Discurso Sexualidad Psicoanálisis Time Discourse Sexuality Psychoanalysis |
spellingShingle |
Psicología Época Discurso Sexualidad Psicoanálisis Time Discourse Sexuality Psychoanalysis Passerini, Amalia de la Merced El psicoanálisis ante los efectos subjetivos de algunas sanciones discursivas sobre la sexualidad |
topic_facet |
Psicología Época Discurso Sexualidad Psicoanálisis Time Discourse Sexuality Psychoanalysis |
description |
Tanto la sanción de la Ley de identidad de género, como la remoción del diagnóstico que llevaba el mismo nombre en el DSM V, han sido objeto de análisis de diferentes disciplinas. El presente trabajo se pregunta por los efectos subjetivos de estos cambios discursivos.
El Otro de la ley sanciona, legaliza y reconoce una realidad nueva ¿Cuál es el correlato subjetivo de esta sanción? Son varios los discursos que quedan descolocados frente a las novedades de época. Nos preguntamos: ¿Qué aporte podría hacer el psicoanálisis a este debate? Cotejaremos producciones teóricas de diferentes psicoanalistas que se preguntan por los efectos de estas sanciones en las llamadas modalidades contemporáneas de la sexualidad.
Para responder a nuestro interrogante nos serviremos especialmente del concepto de discurso, entendido como un lazo social basado en el lenguaje. Siguiendo la premisa metodológica de nuestra disciplina, que postula el análisis del “caso por caso”, proponemos apostar a la singularidad de la dimensión subjetiva. La ética misma del psicoanálisis señala este camino. Este escrito se encuadra en el Proyecto Promocional de Investigación y Desarrollo (PPID 2016) denominado, Modalidades contemporáneas de la sexualidad humana: Desarrollos en psicoanálisis, acreditado por la Secretaría de Ciencia y Técnica de la UNLP. |
format |
Objeto de conferencia Resumen |
author |
Passerini, Amalia de la Merced |
author_facet |
Passerini, Amalia de la Merced |
author_sort |
Passerini, Amalia de la Merced |
title |
El psicoanálisis ante los efectos subjetivos de algunas sanciones discursivas sobre la
sexualidad |
title_short |
El psicoanálisis ante los efectos subjetivos de algunas sanciones discursivas sobre la
sexualidad |
title_full |
El psicoanálisis ante los efectos subjetivos de algunas sanciones discursivas sobre la
sexualidad |
title_fullStr |
El psicoanálisis ante los efectos subjetivos de algunas sanciones discursivas sobre la
sexualidad |
title_full_unstemmed |
El psicoanálisis ante los efectos subjetivos de algunas sanciones discursivas sobre la
sexualidad |
title_sort |
el psicoanálisis ante los efectos subjetivos de algunas sanciones discursivas sobre la
sexualidad |
publishDate |
2016 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/154991 |
work_keys_str_mv |
AT passeriniamaliadelamerced elpsicoanalisisantelosefectossubjetivosdealgunassancionesdiscursivassobrelasexualidad AT passeriniamaliadelamerced psychoanalysistothesubjectiveeffectsofsomediscursivesanctionsaboutsexuality |
_version_ |
1770804898624962560 |