Tipos de alfarería en la región diaguito-calchaquí

El siguiente trabajo tiene por principal objeto dar á conocer ciertos y determinados grupos de la cerámica indígena en las regiones Diaguito-Calchaquí que pueden considerarse como típicos y propios de las mismas. El estudio de las variantes en cada grupo se deja para más tarde porque el material es...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Lafone Quevedo, Samuel Alejandro
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 1908
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/154959
https://publicaciones.fcnym.unlp.edu.ar/rmlp/article/view/1261
Aporte de:
id I19-R120-10915-154959
record_format dspace
spelling I19-R120-10915-1549592023-07-03T20:03:55Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/154959 https://publicaciones.fcnym.unlp.edu.ar/rmlp/article/view/1261 Tipos de alfarería en la región diaguito-calchaquí Lafone Quevedo, Samuel Alejandro 1908 2023-07-03T17:52:01Z es Ciencias Naturales Indigenous ceramics Pottery Diaguitas Calchaquíes Indigenous people Diaguito-Calchaquí Region Cerámica indígena Alfarería Diaguitas Calchaquíes Indígenas Región Diaguito-Calchaquí El siguiente trabajo tiene por principal objeto dar á conocer ciertos y determinados grupos de la cerámica indígena en las regiones Diaguito-Calchaquí que pueden considerarse como típicos y propios de las mismas. El estudio de las variantes en cada grupo se deja para más tarde porque el material es abundante, y se espera que para entonces estarán ya disponibles las ricas colecciones del Museo Nacional de Buenos Aires en su nuevo local, las que hoy por falta de lugar adecuado para su exposición se hallan depositadas donde no es fácil el acceso á los estudiantes de la materia. En nuestro mismo Museo hace más de un año que se trabaja con el objeto de salvar las colecciones de los efectos del salitre, de acuerdo con el método empleado por el profesor Ambrosetti, que resulta ser el mismo recomendado por Flinders Petrie en Egipto. Esta operación ha obligado á desarreglarlo todo, pero nos ha dado tal conocimiento de mucho de lo que estaba oculto, ya por su colocación, ya por la pátina y acreciones del tiempo, que puede decirse que se nos abren nuevos horizontes en la arqueología andina. Todo lo que aquí se publica no pasará de ser una introducción á ese corpus de la cerámica andina que más tarde esperamos verá la luz, corpus en que el estudiante del arte podrá encontrar algo siquiera de lo que precisa para establecer parangones entre los artefactos precolombinos de las tres Américas. Facultad de Ciencias Naturales y Museo Articulo Articulo http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf 295-395
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Naturales
Indigenous ceramics
Pottery
Diaguitas
Calchaquíes
Indigenous people
Diaguito-Calchaquí Region
Cerámica indígena
Alfarería
Diaguitas
Calchaquíes
Indígenas
Región Diaguito-Calchaquí
spellingShingle Ciencias Naturales
Indigenous ceramics
Pottery
Diaguitas
Calchaquíes
Indigenous people
Diaguito-Calchaquí Region
Cerámica indígena
Alfarería
Diaguitas
Calchaquíes
Indígenas
Región Diaguito-Calchaquí
Lafone Quevedo, Samuel Alejandro
Tipos de alfarería en la región diaguito-calchaquí
topic_facet Ciencias Naturales
Indigenous ceramics
Pottery
Diaguitas
Calchaquíes
Indigenous people
Diaguito-Calchaquí Region
Cerámica indígena
Alfarería
Diaguitas
Calchaquíes
Indígenas
Región Diaguito-Calchaquí
description El siguiente trabajo tiene por principal objeto dar á conocer ciertos y determinados grupos de la cerámica indígena en las regiones Diaguito-Calchaquí que pueden considerarse como típicos y propios de las mismas. El estudio de las variantes en cada grupo se deja para más tarde porque el material es abundante, y se espera que para entonces estarán ya disponibles las ricas colecciones del Museo Nacional de Buenos Aires en su nuevo local, las que hoy por falta de lugar adecuado para su exposición se hallan depositadas donde no es fácil el acceso á los estudiantes de la materia. En nuestro mismo Museo hace más de un año que se trabaja con el objeto de salvar las colecciones de los efectos del salitre, de acuerdo con el método empleado por el profesor Ambrosetti, que resulta ser el mismo recomendado por Flinders Petrie en Egipto. Esta operación ha obligado á desarreglarlo todo, pero nos ha dado tal conocimiento de mucho de lo que estaba oculto, ya por su colocación, ya por la pátina y acreciones del tiempo, que puede decirse que se nos abren nuevos horizontes en la arqueología andina. Todo lo que aquí se publica no pasará de ser una introducción á ese corpus de la cerámica andina que más tarde esperamos verá la luz, corpus en que el estudiante del arte podrá encontrar algo siquiera de lo que precisa para establecer parangones entre los artefactos precolombinos de las tres Américas.
format Articulo
Articulo
author Lafone Quevedo, Samuel Alejandro
author_facet Lafone Quevedo, Samuel Alejandro
author_sort Lafone Quevedo, Samuel Alejandro
title Tipos de alfarería en la región diaguito-calchaquí
title_short Tipos de alfarería en la región diaguito-calchaquí
title_full Tipos de alfarería en la región diaguito-calchaquí
title_fullStr Tipos de alfarería en la región diaguito-calchaquí
title_full_unstemmed Tipos de alfarería en la región diaguito-calchaquí
title_sort tipos de alfarería en la región diaguito-calchaquí
publishDate 1908
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/154959
https://publicaciones.fcnym.unlp.edu.ar/rmlp/article/view/1261
work_keys_str_mv AT lafonequevedosamuelalejandro tiposdealfareriaenlaregiondiaguitocalchaqui
_version_ 1770804850878054400