La alegación formal del absurdo en la Casación Penal de la Provincia de Buenos Aires
Sumario: I. Introducción. – II. El concepto de absurdo. – a. Carácter excepcional del absurdo valorativo. – b. ¿Cuál es la vía recursiva para interponer el absurdo? – III. Modo de alegar y probar el absurdo. – IV. Suficiencia de la queja. Necesidad de citar las normas legales infringidas en la causa...
Guardado en:
| Autor principal: | |
|---|---|
| Formato: | Articulo |
| Lenguaje: | Español |
| Publicado: |
2004
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/154790 |
| Aporte de: |
| id |
I19-R120-10915-154790 |
|---|---|
| record_format |
dspace |
| spelling |
I19-R120-10915-1547902023-06-29T20:02:57Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/154790 issn:1666-5457 La alegación formal del absurdo en la Casación Penal de la Provincia de Buenos Aires Gavagnin, Diego Maximiliano 2004 2023-06-29T13:18:35Z es Ciencias Jurídicas Derecho Casación Absurdo Sumario: I. Introducción. – II. El concepto de absurdo. – a. Carácter excepcional del absurdo valorativo. – b. ¿Cuál es la vía recursiva para interponer el absurdo? – III. Modo de alegar y probar el absurdo. – IV. Suficiencia de la queja. Necesidad de citar las normas legales infringidas en la causal del absurdo. – a. El criterio de la Suprema Corte de Justicia Provincial. Crítica al excesivo rigorismo en cuanto a la suficiencia de la queja.– b. La postura del Tribunal de Casación Penal bonaerense. – c. El recurso extraordinario federal en los supuestos de arbitrariedad fáctica: suficiencia recursiva. – V. Conclusiones. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales Articulo Articulo http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf |
| institution |
Universidad Nacional de La Plata |
| institution_str |
I-19 |
| repository_str |
R-120 |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| language |
Español |
| topic |
Ciencias Jurídicas Derecho Casación Absurdo |
| spellingShingle |
Ciencias Jurídicas Derecho Casación Absurdo Gavagnin, Diego Maximiliano La alegación formal del absurdo en la Casación Penal de la Provincia de Buenos Aires |
| topic_facet |
Ciencias Jurídicas Derecho Casación Absurdo |
| description |
Sumario: I. Introducción. – II. El concepto de absurdo. – a. Carácter excepcional del absurdo valorativo. – b. ¿Cuál es la vía recursiva para interponer el absurdo? – III. Modo de alegar y probar el absurdo. – IV. Suficiencia de la queja. Necesidad de citar las normas legales infringidas en la causal del absurdo. – a. El criterio de la Suprema Corte de Justicia Provincial. Crítica al excesivo rigorismo en cuanto a la suficiencia de la queja.– b. La postura del Tribunal de Casación Penal bonaerense. – c. El recurso extraordinario federal en los supuestos de arbitrariedad fáctica: suficiencia recursiva. – V. Conclusiones. |
| format |
Articulo Articulo |
| author |
Gavagnin, Diego Maximiliano |
| author_facet |
Gavagnin, Diego Maximiliano |
| author_sort |
Gavagnin, Diego Maximiliano |
| title |
La alegación formal del absurdo en la Casación Penal de la Provincia de Buenos Aires |
| title_short |
La alegación formal del absurdo en la Casación Penal de la Provincia de Buenos Aires |
| title_full |
La alegación formal del absurdo en la Casación Penal de la Provincia de Buenos Aires |
| title_fullStr |
La alegación formal del absurdo en la Casación Penal de la Provincia de Buenos Aires |
| title_full_unstemmed |
La alegación formal del absurdo en la Casación Penal de la Provincia de Buenos Aires |
| title_sort |
la alegación formal del absurdo en la casación penal de la provincia de buenos aires |
| publishDate |
2004 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/154790 |
| work_keys_str_mv |
AT gavagnindiegomaximiliano laalegacionformaldelabsurdoenlacasacionpenaldelaprovinciadebuenosaires |
| _version_ |
1770170863361982464 |