Crisis social y violencia: ¿escenario histórico o fundamentos de sentidos?

La crisis social es la crisis de las instituciones y las significaciones que encarnan y, por lo tanto, producen sentidos, valores y normas que modelan al individuo. Decimos de esta manera que, esta producción de sentidos, normas y valores son subjetivaciones y que estas no son únicas e invariables,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Pérez, Edith Alba
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2004
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/154784
Aporte de:
id I19-R120-10915-154784
record_format dspace
spelling I19-R120-10915-1547842023-06-29T20:03:03Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/154784 issn:1666-5457 Crisis social y violencia: ¿escenario histórico o fundamentos de sentidos? Pérez, Edith Alba 2004 2023-06-29T12:56:11Z es Ciencias Jurídicas Derecho Crisis social La crisis social es la crisis de las instituciones y las significaciones que encarnan y, por lo tanto, producen sentidos, valores y normas que modelan al individuo. Decimos de esta manera que, esta producción de sentidos, normas y valores son subjetivaciones y que estas no son únicas e invariables, sino que son histórico – sociales. Cada Estado y cada sistema social instituye determinadas subjetivaciones que le son propias, por eso afirmaremos aquí, que la transformación sufrida por el Estado en las últimas décadas, produjo profundos cambios en las instituciones y transformó las significaciones sociales. La pérdida de certezas, la incertidumbre e imposibilidad de proyectar hacia el futuro constituyen el piso de la crisis social y produce efectos en la subjetividad. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales Articulo Articulo http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Jurídicas
Derecho
Crisis social
spellingShingle Ciencias Jurídicas
Derecho
Crisis social
Pérez, Edith Alba
Crisis social y violencia: ¿escenario histórico o fundamentos de sentidos?
topic_facet Ciencias Jurídicas
Derecho
Crisis social
description La crisis social es la crisis de las instituciones y las significaciones que encarnan y, por lo tanto, producen sentidos, valores y normas que modelan al individuo. Decimos de esta manera que, esta producción de sentidos, normas y valores son subjetivaciones y que estas no son únicas e invariables, sino que son histórico – sociales. Cada Estado y cada sistema social instituye determinadas subjetivaciones que le son propias, por eso afirmaremos aquí, que la transformación sufrida por el Estado en las últimas décadas, produjo profundos cambios en las instituciones y transformó las significaciones sociales. La pérdida de certezas, la incertidumbre e imposibilidad de proyectar hacia el futuro constituyen el piso de la crisis social y produce efectos en la subjetividad.
format Articulo
Articulo
author Pérez, Edith Alba
author_facet Pérez, Edith Alba
author_sort Pérez, Edith Alba
title Crisis social y violencia: ¿escenario histórico o fundamentos de sentidos?
title_short Crisis social y violencia: ¿escenario histórico o fundamentos de sentidos?
title_full Crisis social y violencia: ¿escenario histórico o fundamentos de sentidos?
title_fullStr Crisis social y violencia: ¿escenario histórico o fundamentos de sentidos?
title_full_unstemmed Crisis social y violencia: ¿escenario histórico o fundamentos de sentidos?
title_sort crisis social y violencia: ¿escenario histórico o fundamentos de sentidos?
publishDate 2004
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/154784
work_keys_str_mv AT perezedithalba crisissocialyviolenciaescenariohistoricoofundamentosdesentidos
_version_ 1770170861984153600