Un nuevo modelo de desarrollo rural implica procesos innovadores de comercialización

Esta experiencia busca comunicar las transformaciones que se han dado en la región andina de Argentina, donde la estructura agraria se inserta en tensión permanente entre el modo de vida campesino y formas de dominación de tipo latifundistas. Identificando acciones desde la autorreflexión, con la f...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Olaizola, Paula Lucía
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2022
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/154678
Aporte de:
id I19-R120-10915-154678
record_format dspace
spelling I19-R120-10915-1546782023-06-26T20:01:21Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/154678 isbn:978-950-34-2241-0 Un nuevo modelo de desarrollo rural implica procesos innovadores de comercialización Olaizola, Paula Lucía 2022-10 2023 2023-06-26T14:52:14Z es Trabajo Social Modo de producción campesina Valles Calchaquíes salteños Latifundio argentino Esta experiencia busca comunicar las transformaciones que se han dado en la región andina de Argentina, donde la estructura agraria se inserta en tensión permanente entre el modo de vida campesino y formas de dominación de tipo latifundistas. Identificando acciones desde la autorreflexión, con la finalidad de contribuir a la formulación de políticas públicas desde el Estado, produciendo análisis y conocimiento para generar propuestas alternativas a la economía dominante. Se pretende, rescatar las innovaciones que buscan contribuir a experiencias alternativas de transformaciones territoriales donde los proyectos corrientes de desarrollo, o instituciones destinadas a tal fin, no logran dar las respuestas que esperaban, sobre todo, aquellas que, desde la década del ‘60, continúan pensando al campesinado como beneficiario de políticas asistenciales y no como un actor político y económico. Asi mismo se busca reforzar el concepto de economía campesina a partir de la teorización de las prácticas de los involucrados, en la búsqueda permanente de consolidar este modelo, no como resistencia, sino como alternativa de cambio a los procesos de exclusión, pobreza y marginalidad, contribuyendo desde el conocimiento a la formación de profesionales para y de la agricultura familiar. Facultad de Trabajo Social Objeto de conferencia Objeto de conferencia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf 137-150
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Trabajo Social
Modo de producción campesina
Valles Calchaquíes salteños
Latifundio argentino
spellingShingle Trabajo Social
Modo de producción campesina
Valles Calchaquíes salteños
Latifundio argentino
Olaizola, Paula Lucía
Un nuevo modelo de desarrollo rural implica procesos innovadores de comercialización
topic_facet Trabajo Social
Modo de producción campesina
Valles Calchaquíes salteños
Latifundio argentino
description Esta experiencia busca comunicar las transformaciones que se han dado en la región andina de Argentina, donde la estructura agraria se inserta en tensión permanente entre el modo de vida campesino y formas de dominación de tipo latifundistas. Identificando acciones desde la autorreflexión, con la finalidad de contribuir a la formulación de políticas públicas desde el Estado, produciendo análisis y conocimiento para generar propuestas alternativas a la economía dominante. Se pretende, rescatar las innovaciones que buscan contribuir a experiencias alternativas de transformaciones territoriales donde los proyectos corrientes de desarrollo, o instituciones destinadas a tal fin, no logran dar las respuestas que esperaban, sobre todo, aquellas que, desde la década del ‘60, continúan pensando al campesinado como beneficiario de políticas asistenciales y no como un actor político y económico. Asi mismo se busca reforzar el concepto de economía campesina a partir de la teorización de las prácticas de los involucrados, en la búsqueda permanente de consolidar este modelo, no como resistencia, sino como alternativa de cambio a los procesos de exclusión, pobreza y marginalidad, contribuyendo desde el conocimiento a la formación de profesionales para y de la agricultura familiar.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Olaizola, Paula Lucía
author_facet Olaizola, Paula Lucía
author_sort Olaizola, Paula Lucía
title Un nuevo modelo de desarrollo rural implica procesos innovadores de comercialización
title_short Un nuevo modelo de desarrollo rural implica procesos innovadores de comercialización
title_full Un nuevo modelo de desarrollo rural implica procesos innovadores de comercialización
title_fullStr Un nuevo modelo de desarrollo rural implica procesos innovadores de comercialización
title_full_unstemmed Un nuevo modelo de desarrollo rural implica procesos innovadores de comercialización
title_sort un nuevo modelo de desarrollo rural implica procesos innovadores de comercialización
publishDate 2022
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/154678
work_keys_str_mv AT olaizolapaulalucia unnuevomodelodedesarrolloruralimplicaprocesosinnovadoresdecomercializacion
_version_ 1770170839534141440