Permeabilidad intestinal como factor asociado a las diarreas en terneros

Las diarreas representan una de las patologías más graves en los terneros (Schumann et al, 1990). Históricamente se han asociado con un mal calostrado, y por ende con una falla en la trasferencia de inmunidad pasiva (McGuirk, 2008). Esta transferencia se evalúa con los niveles de inmunoglobulinas (I...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Ventura, María Belén
Otros Autores: Mattioli, Guillermo Alberto
Formato: Tesis Trabajo de especializacion
Lenguaje:Español
Publicado: 2022
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/154644
Aporte de:
id I19-R120-10915-154644
record_format dspace
spelling I19-R120-10915-1546442023-06-26T20:10:43Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/154644 Permeabilidad intestinal como factor asociado a las diarreas en terneros Ventura, María Belén 2022-12-15 2023 2023-06-26T13:01:53Z Mattioli, Guillermo Alberto es Ciencias Veterinarias diarreas terneros permeabilidad intestinal calostrado Las diarreas representan una de las patologías más graves en los terneros (Schumann et al, 1990). Históricamente se han asociado con un mal calostrado, y por ende con una falla en la trasferencia de inmunidad pasiva (McGuirk, 2008). Esta transferencia se evalúa con los niveles de inmunoglobulinas (Ig) séricas luego del calostrado. Como ejemplo, concentraciones superiores a 10 g/L de Ig se asocian con cuadros menos graves y mortales en terneros Holstein (Furman-Fratczak et al, 2011). A pesar de ello, elevados porcentajes de rodeos y animales son mal calostrados, ya sea por fallas en el tiempo, la cantidad o la calidad de calostro suministrado (Lora et al, 2018).Varios autores han alertado sobre los efectos perjudiciales de la mayor permeabilidad intestinal, no solo en terneros neonatos sino también en el destete (Wood et al, 2015) y en las etapas finales del engorde a corral (Shellenberger et al, 2020). Finalmente con la revisión bibliográfica realizada se concluye entonces que las diarreas en terneros puede presentarse a pesar de un buen calostrado, y que el origen de estos procesos podría ser el aumento de la permeabilidad intestinal. Facultad de Ciencias Veterinarias Tesis Trabajo de especializacion http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Veterinarias
diarreas
terneros
permeabilidad intestinal
calostrado
spellingShingle Ciencias Veterinarias
diarreas
terneros
permeabilidad intestinal
calostrado
Ventura, María Belén
Permeabilidad intestinal como factor asociado a las diarreas en terneros
topic_facet Ciencias Veterinarias
diarreas
terneros
permeabilidad intestinal
calostrado
description Las diarreas representan una de las patologías más graves en los terneros (Schumann et al, 1990). Históricamente se han asociado con un mal calostrado, y por ende con una falla en la trasferencia de inmunidad pasiva (McGuirk, 2008). Esta transferencia se evalúa con los niveles de inmunoglobulinas (Ig) séricas luego del calostrado. Como ejemplo, concentraciones superiores a 10 g/L de Ig se asocian con cuadros menos graves y mortales en terneros Holstein (Furman-Fratczak et al, 2011). A pesar de ello, elevados porcentajes de rodeos y animales son mal calostrados, ya sea por fallas en el tiempo, la cantidad o la calidad de calostro suministrado (Lora et al, 2018).Varios autores han alertado sobre los efectos perjudiciales de la mayor permeabilidad intestinal, no solo en terneros neonatos sino también en el destete (Wood et al, 2015) y en las etapas finales del engorde a corral (Shellenberger et al, 2020). Finalmente con la revisión bibliográfica realizada se concluye entonces que las diarreas en terneros puede presentarse a pesar de un buen calostrado, y que el origen de estos procesos podría ser el aumento de la permeabilidad intestinal.
author2 Mattioli, Guillermo Alberto
author_facet Mattioli, Guillermo Alberto
Ventura, María Belén
format Tesis
Trabajo de especializacion
author Ventura, María Belén
author_sort Ventura, María Belén
title Permeabilidad intestinal como factor asociado a las diarreas en terneros
title_short Permeabilidad intestinal como factor asociado a las diarreas en terneros
title_full Permeabilidad intestinal como factor asociado a las diarreas en terneros
title_fullStr Permeabilidad intestinal como factor asociado a las diarreas en terneros
title_full_unstemmed Permeabilidad intestinal como factor asociado a las diarreas en terneros
title_sort permeabilidad intestinal como factor asociado a las diarreas en terneros
publishDate 2022
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/154644
work_keys_str_mv AT venturamariabelen permeabilidadintestinalcomofactorasociadoalasdiarreasenterneros
_version_ 1770170831562866688