Una aproximación metodológica para analizar los impactos del turismo en sitios de patrimonio mundial : Caso: Parque Nacional Talampaya y Parque Provincial Ischigualasto

El presente trabajo tiene su anclaje en el marco de un proyecto más amplio de Investigación titulado “Impacto del turismo en los sitios Patrimonio Mundial en Argentina y su relación con el desarrollo sostenible” (Proyecto Bianual de Investigación y Desarrollo Proyecto I+D, 2016-2017), acreditado por...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Renzella, Luciana Belén, Salessi, María Lucila, Urricelqui, Magalí, Charne, Uriel
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2017
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/154599
Aporte de:
id I19-R120-10915-154599
record_format dspace
spelling I19-R120-10915-1545992023-06-23T20:06:40Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/154599 Una aproximación metodológica para analizar los impactos del turismo en sitios de patrimonio mundial : Caso: Parque Nacional Talampaya y Parque Provincial Ischigualasto Renzella, Luciana Belén Salessi, María Lucila Urricelqui, Magalí Charne, Uriel 2017-10 2017 2023-06-23T13:41:16Z es Turismo Patrimonio mundial Impactos Indicadores Gestión sostenible Matrices El presente trabajo tiene su anclaje en el marco de un proyecto más amplio de Investigación titulado “Impacto del turismo en los sitios Patrimonio Mundial en Argentina y su relación con el desarrollo sostenible” (Proyecto Bianual de Investigación y Desarrollo Proyecto I+D, 2016-2017), acreditado por la Universidad Nacional de La Plata y sobre el cual aún se continúa trabajando. El mismo da cuenta de un abordaje y estrategia metodológica basada en cómo cualificar y medir el impacto que una inscripción en la Lista del Patrimonio Mundial ha tenido sobre el desarrollo territorial del turismo y cómo éste ha impactado, a su vez, sobre los sitios inscriptos. Como caso de estudio, se hará hincapié en el conjunto territorial correspondiente al Sitio Natural Protegido y Patrimonio de la Humanidad que conforman el Parque Nacional Talampaya de la provincia de La Rioja (PNT) y el Parque Provincial Ischigualasto de la provincia de San Juan (PPI). En este sentido, para la medición de los impactos se está trabajando en el desarrollo de una herramienta metodológica para construir indicadores, basada en variables específicas para el Sitio Patrimonio de la Humanidad en cuestión. Dichos indicadores permitirán determinar cuán sosteniblemente se está gestionando el sitio desde el punto de vista turístico. Facultad de Ciencias Económicas Objeto de conferencia Objeto de conferencia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Turismo
Patrimonio mundial
Impactos
Indicadores
Gestión sostenible
Matrices
spellingShingle Turismo
Patrimonio mundial
Impactos
Indicadores
Gestión sostenible
Matrices
Renzella, Luciana Belén
Salessi, María Lucila
Urricelqui, Magalí
Charne, Uriel
Una aproximación metodológica para analizar los impactos del turismo en sitios de patrimonio mundial : Caso: Parque Nacional Talampaya y Parque Provincial Ischigualasto
topic_facet Turismo
Patrimonio mundial
Impactos
Indicadores
Gestión sostenible
Matrices
description El presente trabajo tiene su anclaje en el marco de un proyecto más amplio de Investigación titulado “Impacto del turismo en los sitios Patrimonio Mundial en Argentina y su relación con el desarrollo sostenible” (Proyecto Bianual de Investigación y Desarrollo Proyecto I+D, 2016-2017), acreditado por la Universidad Nacional de La Plata y sobre el cual aún se continúa trabajando. El mismo da cuenta de un abordaje y estrategia metodológica basada en cómo cualificar y medir el impacto que una inscripción en la Lista del Patrimonio Mundial ha tenido sobre el desarrollo territorial del turismo y cómo éste ha impactado, a su vez, sobre los sitios inscriptos. Como caso de estudio, se hará hincapié en el conjunto territorial correspondiente al Sitio Natural Protegido y Patrimonio de la Humanidad que conforman el Parque Nacional Talampaya de la provincia de La Rioja (PNT) y el Parque Provincial Ischigualasto de la provincia de San Juan (PPI). En este sentido, para la medición de los impactos se está trabajando en el desarrollo de una herramienta metodológica para construir indicadores, basada en variables específicas para el Sitio Patrimonio de la Humanidad en cuestión. Dichos indicadores permitirán determinar cuán sosteniblemente se está gestionando el sitio desde el punto de vista turístico.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Renzella, Luciana Belén
Salessi, María Lucila
Urricelqui, Magalí
Charne, Uriel
author_facet Renzella, Luciana Belén
Salessi, María Lucila
Urricelqui, Magalí
Charne, Uriel
author_sort Renzella, Luciana Belén
title Una aproximación metodológica para analizar los impactos del turismo en sitios de patrimonio mundial : Caso: Parque Nacional Talampaya y Parque Provincial Ischigualasto
title_short Una aproximación metodológica para analizar los impactos del turismo en sitios de patrimonio mundial : Caso: Parque Nacional Talampaya y Parque Provincial Ischigualasto
title_full Una aproximación metodológica para analizar los impactos del turismo en sitios de patrimonio mundial : Caso: Parque Nacional Talampaya y Parque Provincial Ischigualasto
title_fullStr Una aproximación metodológica para analizar los impactos del turismo en sitios de patrimonio mundial : Caso: Parque Nacional Talampaya y Parque Provincial Ischigualasto
title_full_unstemmed Una aproximación metodológica para analizar los impactos del turismo en sitios de patrimonio mundial : Caso: Parque Nacional Talampaya y Parque Provincial Ischigualasto
title_sort una aproximación metodológica para analizar los impactos del turismo en sitios de patrimonio mundial : caso: parque nacional talampaya y parque provincial ischigualasto
publishDate 2017
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/154599
work_keys_str_mv AT renzellalucianabelen unaaproximacionmetodologicaparaanalizarlosimpactosdelturismoensitiosdepatrimoniomundialcasoparquenacionaltalampayayparqueprovincialischigualasto
AT salessimarialucila unaaproximacionmetodologicaparaanalizarlosimpactosdelturismoensitiosdepatrimoniomundialcasoparquenacionaltalampayayparqueprovincialischigualasto
AT urricelquimagali unaaproximacionmetodologicaparaanalizarlosimpactosdelturismoensitiosdepatrimoniomundialcasoparquenacionaltalampayayparqueprovincialischigualasto
AT charneuriel unaaproximacionmetodologicaparaanalizarlosimpactosdelturismoensitiosdepatrimoniomundialcasoparquenacionaltalampayayparqueprovincialischigualasto
_version_ 1769536526937489408