Tomas de tierras en La Plata : Avances de un Registro de Tomas de Tierras para el período 2000-2015

Este trabajo sintetiza un primer avance del Registro de Tomas de Tierras de La Plata (2000-2015), realizado a partir de una investigación colectiva. El Registro se propone como herramienta para la caracterización de la informalidad urbana local. Las fuentes utilizadas son registros periodísticos del...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Di Croce Garay, Andrea, Alessio, Agustín
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2018
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/154574
https://www.criticayresistencias.com.ar/revista/article/view/44
Aporte de:
id I19-R120-10915-154574
record_format dspace
spelling I19-R120-10915-1545742023-06-22T20:04:28Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/154574 https://www.criticayresistencias.com.ar/revista/article/view/44 issn:2525-0841 Tomas de tierras en La Plata : Avances de un Registro de Tomas de Tierras para el período 2000-2015 Land ocupattions in La Plata. Advances of a Land ocupattions Registry for the period 2000-2015 Di Croce Garay, Andrea Alessio, Agustín 2018-07 2023-06-22T17:28:13Z es Arquitectura Tomas de tierras Acceso al suelo urbano Informalidad urbana Este trabajo sintetiza un primer avance del Registro de Tomas de Tierras de La Plata (2000-2015), realizado a partir de una investigación colectiva. El Registro se propone como herramienta para la caracterización de la informalidad urbana local. Las fuentes utilizadas son registros periodísticos del diario local El Día. Se presentan cuantitativos, analizados en base a la localización de las tomas, el acceso a infraestructura y servicios, la calidad ambiental de las tierras tomadas y el precio del suelo, mediante la creación de Mapas, Gráficos y Tablas. El trabajo aporta en datos cuantitativos, y en la georreferenciación de estos procesos. Por último se sintetizan nuevos interrogantes surgidos de esta primera etapa de trabajo, que conducirán la investigación en adelante. This work synthesizes a first advance of the Registry of Land Takings of La Plata (2000-2015), made from a collective investigation. The Registry is proposed as a tool for the characterization of local urban informality. The sources used are journalistic records of the local newspaper El Día. They are presented quantitatively, analyzed based on the location of the intakes, access to infrastructure and services, the environmental quality of the lands taken and the price of the land, through the creation of Maps, Graphs and Tables. The work contributes in quantitative data, and in the georeferencing of these processes. Finally, new questions arising from this first stage of work are synthesized, which will lead the investigation going forward. Facultad de Arquitectura y Urbanismo Articulo Articulo http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf 18-46
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Arquitectura
Tomas de tierras
Acceso al suelo urbano
Informalidad urbana
spellingShingle Arquitectura
Tomas de tierras
Acceso al suelo urbano
Informalidad urbana
Di Croce Garay, Andrea
Alessio, Agustín
Tomas de tierras en La Plata : Avances de un Registro de Tomas de Tierras para el período 2000-2015
topic_facet Arquitectura
Tomas de tierras
Acceso al suelo urbano
Informalidad urbana
description Este trabajo sintetiza un primer avance del Registro de Tomas de Tierras de La Plata (2000-2015), realizado a partir de una investigación colectiva. El Registro se propone como herramienta para la caracterización de la informalidad urbana local. Las fuentes utilizadas son registros periodísticos del diario local El Día. Se presentan cuantitativos, analizados en base a la localización de las tomas, el acceso a infraestructura y servicios, la calidad ambiental de las tierras tomadas y el precio del suelo, mediante la creación de Mapas, Gráficos y Tablas. El trabajo aporta en datos cuantitativos, y en la georreferenciación de estos procesos. Por último se sintetizan nuevos interrogantes surgidos de esta primera etapa de trabajo, que conducirán la investigación en adelante.
format Articulo
Articulo
author Di Croce Garay, Andrea
Alessio, Agustín
author_facet Di Croce Garay, Andrea
Alessio, Agustín
author_sort Di Croce Garay, Andrea
title Tomas de tierras en La Plata : Avances de un Registro de Tomas de Tierras para el período 2000-2015
title_short Tomas de tierras en La Plata : Avances de un Registro de Tomas de Tierras para el período 2000-2015
title_full Tomas de tierras en La Plata : Avances de un Registro de Tomas de Tierras para el período 2000-2015
title_fullStr Tomas de tierras en La Plata : Avances de un Registro de Tomas de Tierras para el período 2000-2015
title_full_unstemmed Tomas de tierras en La Plata : Avances de un Registro de Tomas de Tierras para el período 2000-2015
title_sort tomas de tierras en la plata : avances de un registro de tomas de tierras para el período 2000-2015
publishDate 2018
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/154574
https://www.criticayresistencias.com.ar/revista/article/view/44
work_keys_str_mv AT dicrocegarayandrea tomasdetierrasenlaplataavancesdeunregistrodetomasdetierrasparaelperiodo20002015
AT alessioagustin tomasdetierrasenlaplataavancesdeunregistrodetomasdetierrasparaelperiodo20002015
AT dicrocegarayandrea landocupattionsinlaplataadvancesofalandocupattionsregistryfortheperiod20002015
AT alessioagustin landocupattionsinlaplataadvancesofalandocupattionsregistryfortheperiod20002015
_version_ 1769536520931246080