La narrativa digital de los especiales multimedia. Análisis de los condicionantes de producción y los procesos de transformación de los modos de narrar en el ciberperiodismo colombiano : El caso de la cobertura del conflicto armado colombiano en eltiempo.com, semana.com y verdadabierta.com (2012-2015)
La tesis analiza los condicionantes de producción y la configuración discursiva de las narrativas digitales, para comprender las transformaciones en los modos de narrar el conflicto armado colombiano a través de especiales multimedia en los medios digitales colombianos ElTiempo.com, Semana.com y Ver...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Tesis Tesis de doctorado |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2021
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/154498 https://doi.org/10.35537/10915/154498 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-154498 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I19-R120-10915-1544982023-06-22T04:07:27Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/154498 https://doi.org/10.35537/10915/154498 La narrativa digital de los especiales multimedia. Análisis de los condicionantes de producción y los procesos de transformación de los modos de narrar en el ciberperiodismo colombiano : El caso de la cobertura del conflicto armado colombiano en eltiempo.com, semana.com y verdadabierta.com (2012-2015) Bejarano Barragán, Johanna Paola 2021-09-23 2021 2023-06-21T14:36:53Z Marín Ochoa, Beatriz Elena Alfonso, Alfredo es Comunicación Social Periodismo digital Narrativa digital Multimedia Conflicto armado colombiano Narratologia Convergencia digital La tesis analiza los condicionantes de producción y la configuración discursiva de las narrativas digitales, para comprender las transformaciones en los modos de narrar el conflicto armado colombiano a través de especiales multimedia en los medios digitales colombianos ElTiempo.com, Semana.com y Verdadabierta.com (2012-2015). El análisis explora la aplicación del concepto de convergencia y la integración de medios, así como las rutinas y modelos de producción de especiales multimedia durante el periodo de negociaciones entre el Gobierno colombiano y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), (2012-2016). En su desarrollo la tesis propone una matriz de análisis narratológico desde donde identifica las dimensiones de la historia y el relato (lo que se cuenta y como se cuenta) y las narrativas líneas predominantes en la construcción de las historias (relatos rememorativos, relatos analíticos, relatos de travesía y relatos de seguimiento o reconstrucción histórica). También presenta una propuesta de determinantes de los niveles de convergencia e integración en los planos del contenido y los equipos de producción periodística multimedia en los medios mencionados. Facultad de Periodismo y Comunicación Social Tesis Tesis de doctorado http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) application/pdf |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Comunicación Social Periodismo digital Narrativa digital Multimedia Conflicto armado colombiano Narratologia Convergencia digital |
spellingShingle |
Comunicación Social Periodismo digital Narrativa digital Multimedia Conflicto armado colombiano Narratologia Convergencia digital Bejarano Barragán, Johanna Paola La narrativa digital de los especiales multimedia. Análisis de los condicionantes de producción y los procesos de transformación de los modos de narrar en el ciberperiodismo colombiano : El caso de la cobertura del conflicto armado colombiano en eltiempo.com, semana.com y verdadabierta.com (2012-2015) |
topic_facet |
Comunicación Social Periodismo digital Narrativa digital Multimedia Conflicto armado colombiano Narratologia Convergencia digital |
description |
La tesis analiza los condicionantes de producción y la configuración discursiva de las narrativas digitales, para comprender las transformaciones en los modos de narrar el conflicto armado colombiano a través de especiales multimedia en los medios digitales colombianos ElTiempo.com, Semana.com y Verdadabierta.com (2012-2015).
El análisis explora la aplicación del concepto de convergencia y la integración de medios, así como las rutinas y modelos de producción de especiales multimedia durante el periodo de negociaciones entre el Gobierno colombiano y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), (2012-2016).
En su desarrollo la tesis propone una matriz de análisis narratológico desde donde identifica las dimensiones de la historia y el relato (lo que se cuenta y como se cuenta) y las narrativas líneas predominantes en la construcción de las historias (relatos rememorativos, relatos analíticos, relatos de travesía y relatos de seguimiento o reconstrucción histórica). También presenta una propuesta de determinantes de los niveles de convergencia e integración en los planos del contenido y los equipos de producción periodística multimedia en los medios mencionados. |
author2 |
Marín Ochoa, Beatriz Elena |
author_facet |
Marín Ochoa, Beatriz Elena Bejarano Barragán, Johanna Paola |
format |
Tesis Tesis de doctorado |
author |
Bejarano Barragán, Johanna Paola |
author_sort |
Bejarano Barragán, Johanna Paola |
title |
La narrativa digital de los especiales multimedia. Análisis de los condicionantes de producción y los procesos de transformación de los modos de narrar en el ciberperiodismo colombiano : El caso de la cobertura del conflicto armado colombiano en eltiempo.com, semana.com y verdadabierta.com (2012-2015) |
title_short |
La narrativa digital de los especiales multimedia. Análisis de los condicionantes de producción y los procesos de transformación de los modos de narrar en el ciberperiodismo colombiano : El caso de la cobertura del conflicto armado colombiano en eltiempo.com, semana.com y verdadabierta.com (2012-2015) |
title_full |
La narrativa digital de los especiales multimedia. Análisis de los condicionantes de producción y los procesos de transformación de los modos de narrar en el ciberperiodismo colombiano : El caso de la cobertura del conflicto armado colombiano en eltiempo.com, semana.com y verdadabierta.com (2012-2015) |
title_fullStr |
La narrativa digital de los especiales multimedia. Análisis de los condicionantes de producción y los procesos de transformación de los modos de narrar en el ciberperiodismo colombiano : El caso de la cobertura del conflicto armado colombiano en eltiempo.com, semana.com y verdadabierta.com (2012-2015) |
title_full_unstemmed |
La narrativa digital de los especiales multimedia. Análisis de los condicionantes de producción y los procesos de transformación de los modos de narrar en el ciberperiodismo colombiano : El caso de la cobertura del conflicto armado colombiano en eltiempo.com, semana.com y verdadabierta.com (2012-2015) |
title_sort |
la narrativa digital de los especiales multimedia. análisis de los condicionantes de producción y los procesos de transformación de los modos de narrar en el ciberperiodismo colombiano : el caso de la cobertura del conflicto armado colombiano en eltiempo.com, semana.com y verdadabierta.com (2012-2015) |
publishDate |
2021 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/154498 https://doi.org/10.35537/10915/154498 |
work_keys_str_mv |
AT bejaranobarraganjohannapaola lanarrativadigitaldelosespecialesmultimediaanalisisdeloscondicionantesdeproduccionylosprocesosdetransformaciondelosmodosdenarrarenelciberperiodismocolombianoelcasodelacoberturadelconflictoarmadocolombianoeneltiempocomsemanacomyverdadabiertacom20122015 |
_version_ |
1769536501669953536 |