Influencia de la temperatura en la adaptación de medios cementantes resinosos en incrustaciones : Análisis microscópico

Las Incrustaciones cerámicas trasparentes pueden ser cementadas con materiales resinosos de fotoactivación. La consistencia de dichos cementos puede ser modificada por la temperatura, por lo tanto, con este trabajo queremos determinar si dicha variable favorece la adaptación y cierre marginal durant...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Paz, Alejandro, Arias, Silvia Liliana, Gardiner, Ricardo Arturo
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2022
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/153845
Aporte de:
id I19-R120-10915-153845
record_format dspace
spelling I19-R120-10915-1538452023-06-02T20:02:57Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/153845 issn:1514-6898 Influencia de la temperatura en la adaptación de medios cementantes resinosos en incrustaciones : Análisis microscópico Paz, Alejandro Arias, Silvia Liliana Gardiner, Ricardo Arturo 2022 2023-06-02T13:30:06Z es Odontología Interfases Composites termoasistidos Las Incrustaciones cerámicas trasparentes pueden ser cementadas con materiales resinosos de fotoactivación. La consistencia de dichos cementos puede ser modificada por la temperatura, por lo tanto, con este trabajo queremos determinar si dicha variable favorece la adaptación y cierre marginal durante el cementado de cerámicas dentales. Para alcanzar los objetivos planeados nos valdremos de variables como la temperatura para determinar si el grado de viscosidad del material influye en el sellado marginal de las restauraciones en estudio. Para tal fin utilizaremos microscopía electrónica de barrido y así determinar las posibles interfases. Se conformaron cuatro grupos a) Composite convencional - b) Composite fluido - c) Composite termoasistido con 55°C y d) composite termoasistido con 70°C. El composite utilizado fue Te Econom Plus (Ivoclar) y El adhesivo con técnica de grabado ácido total Te Econom Bond (Ivoclar). Los resultados de la unión estructura dentariacerámica dental se analizaron estadísticamente y se compararon las medias mediante Tukey. Los resultados mostraron que el composite convencional (grupo A) mostro la mayor formación de interfases seguido por el grupo C donde el composite se diluyó con 55°C de temperatura. Los grupos B y D no mostraron interfases entre los sustratos analizado. Podemos concluir que a un aumento de 500X en SEM los composite S fluidos y aquellos con termoasistencia de 70° C mostraron una excelente adaptación tanto al piso pulpar como a las paredes dentinarias y adamantina. Estos resultados nos hacen ver la posibilidad de usar un cemento convencional termoasistido aprovechando las mejores propiedades sobre los fluidos, para el cementado de incrustaciones translúcidas. Transparent ceramic inlays can be cemented with photoactivated resinous materials. The consistency of these cements can be modified by temperature, therefore with this work we want to determine if this variable favors the adaptation and marginal closure during the cementation of dental ceramics. To achieve the planned objectives, we will use variables such as temperature to determine if the degree of viscosity of the material influences the marginal sealing of the restorations under study. For this purpose, we will use scanning electron microscopy to determine the possible interfaces. Four groups were formed a) Conventional compound - b) Fluid compound - c) Thermo-assisted compound with 55°C and d) Thermo-assisted compound with 70°C. The composite used was Te Econom Plus (Ivoclar) and the adhesive with total acid etching technique Te Econom Bond (Ivoclar). The results of the dental structure-dental ceramic union were statistically analyzed and the means were compared using Tukey. The results showed that the conventional compound (group A) showed the highest interface formation followed by group C where the compound was diluted at 55°C temperature. Groups B and D did not show interfaces between the analyzed substrates. We can conclude that a 500X magnification in SEM, the fluid composites and those with thermoassistance at 70°C showed an excellent adaptation both to the pulp floor and to the dentin and adamantine walls. These results make us see the possibility of using a conventional heat-assisted cement, taking advantage of the best properties over fluids, for the cementation of translucent inlays. Facultad de Odontología Articulo Articulo http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf 94-97
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Odontología
Interfases
Composites
termoasistidos
spellingShingle Odontología
Interfases
Composites
termoasistidos
Paz, Alejandro
Arias, Silvia Liliana
Gardiner, Ricardo Arturo
Influencia de la temperatura en la adaptación de medios cementantes resinosos en incrustaciones : Análisis microscópico
topic_facet Odontología
Interfases
Composites
termoasistidos
description Las Incrustaciones cerámicas trasparentes pueden ser cementadas con materiales resinosos de fotoactivación. La consistencia de dichos cementos puede ser modificada por la temperatura, por lo tanto, con este trabajo queremos determinar si dicha variable favorece la adaptación y cierre marginal durante el cementado de cerámicas dentales. Para alcanzar los objetivos planeados nos valdremos de variables como la temperatura para determinar si el grado de viscosidad del material influye en el sellado marginal de las restauraciones en estudio. Para tal fin utilizaremos microscopía electrónica de barrido y así determinar las posibles interfases. Se conformaron cuatro grupos a) Composite convencional - b) Composite fluido - c) Composite termoasistido con 55°C y d) composite termoasistido con 70°C. El composite utilizado fue Te Econom Plus (Ivoclar) y El adhesivo con técnica de grabado ácido total Te Econom Bond (Ivoclar). Los resultados de la unión estructura dentariacerámica dental se analizaron estadísticamente y se compararon las medias mediante Tukey. Los resultados mostraron que el composite convencional (grupo A) mostro la mayor formación de interfases seguido por el grupo C donde el composite se diluyó con 55°C de temperatura. Los grupos B y D no mostraron interfases entre los sustratos analizado. Podemos concluir que a un aumento de 500X en SEM los composite S fluidos y aquellos con termoasistencia de 70° C mostraron una excelente adaptación tanto al piso pulpar como a las paredes dentinarias y adamantina. Estos resultados nos hacen ver la posibilidad de usar un cemento convencional termoasistido aprovechando las mejores propiedades sobre los fluidos, para el cementado de incrustaciones translúcidas.
format Articulo
Articulo
author Paz, Alejandro
Arias, Silvia Liliana
Gardiner, Ricardo Arturo
author_facet Paz, Alejandro
Arias, Silvia Liliana
Gardiner, Ricardo Arturo
author_sort Paz, Alejandro
title Influencia de la temperatura en la adaptación de medios cementantes resinosos en incrustaciones : Análisis microscópico
title_short Influencia de la temperatura en la adaptación de medios cementantes resinosos en incrustaciones : Análisis microscópico
title_full Influencia de la temperatura en la adaptación de medios cementantes resinosos en incrustaciones : Análisis microscópico
title_fullStr Influencia de la temperatura en la adaptación de medios cementantes resinosos en incrustaciones : Análisis microscópico
title_full_unstemmed Influencia de la temperatura en la adaptación de medios cementantes resinosos en incrustaciones : Análisis microscópico
title_sort influencia de la temperatura en la adaptación de medios cementantes resinosos en incrustaciones : análisis microscópico
publishDate 2022
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/153845
work_keys_str_mv AT pazalejandro influenciadelatemperaturaenlaadaptaciondemedioscementantesresinososenincrustacionesanalisismicroscopico
AT ariassilvialiliana influenciadelatemperaturaenlaadaptaciondemedioscementantesresinososenincrustacionesanalisismicroscopico
AT gardinerricardoarturo influenciadelatemperaturaenlaadaptaciondemedioscementantesresinososenincrustacionesanalisismicroscopico
_version_ 1767634027136679936