Estudio del desarrollo de comunidades bacterianas degradadoras de hidrocarburos policíclicos aromáticos (PAH) adsorbidos sobre modelos de suelo

Los hidrocarburos aromáticos policíclicos (PAH) son contaminantes ambientales de relevancia por su toxicidad, mutagénesis y carcinogénesis. El principal proceso de degradación de estos compuestos en el ambiente es realizado por los microorganismos, implicando la selección de poblaciones con capacida...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: López, Ana María
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2007
Materias:
PAH
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/153748
https://secyt.presi.unlp.edu.ar/cyt_htm/ebec07/pdf/lopeza.pdf
Aporte de:
id I19-R120-10915-153748
record_format dspace
spelling I19-R120-10915-1537482023-05-31T20:01:42Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/153748 https://secyt.presi.unlp.edu.ar/cyt_htm/ebec07/pdf/lopeza.pdf Estudio del desarrollo de comunidades bacterianas degradadoras de hidrocarburos policíclicos aromáticos (PAH) adsorbidos sobre modelos de suelo López, Ana María 2007-08-27 2007 2023-05-31T15:50:04Z es Ciencias Exactas modelo de suelo PAH comunidades microbianas PCR-DGGE FT-IR Los hidrocarburos aromáticos policíclicos (PAH) son contaminantes ambientales de relevancia por su toxicidad, mutagénesis y carcinogénesis. El principal proceso de degradación de estos compuestos en el ambiente es realizado por los microorganismos, implicando la selección de poblaciones con capacidades degradadoras específicas. La biodegradación de PAH en suelo se encuentra marcadamente afectada por su baja biodisponibilidad, debido a la baja solubilidad en agua y tendencia a adsorberse fuertemente a la materia orgánica del suelo. Conforme aumenta el tiempo de residencia, se vuelven menos disponibles. Este “envejecimiento” es conocido como uno de los principales factores que gobiernan las rutas y transporte de los PAH en suelo. Con el fin de conocer el comportamiento de las comunidades microbianas degradadoras en ambientes crónicamente contaminados con PHA, el proyecto propone el estudio de modelos sencillos, representando al suelo mediante diferentes soportes con distintas capacidades de adsorción de PAH. El seguimiento del establecimiento y desarrollo de las comunidades microbianas degradadoras se realizará a través del estudio de los cambios estructurales (PCR-DGGE) y fisiológicos (Actividad de enzimas específicas; perfil fisiológico por ECO-plate, BIOLOG). Mediante la técnica de espectroscopia infrarroja se estudiará la evolución de poblaciones sésiles y planctónicas y el establecimiento in situ del biofilm bacteriano sobre los modelos de suelo-PAH. Apellido, Nombre del Director/a/e: Del Panno, María Teresa Apellido, Nombre del Codirector/a/e: Yantorno, Osvaldo M. Tipo de Beca: Iniciación Año: 2007 Área Temática: Exactas Facultad de Ciencias Exactas Objeto de conferencia Objeto de conferencia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Exactas
modelo de suelo
PAH
comunidades microbianas
PCR-DGGE
FT-IR
spellingShingle Ciencias Exactas
modelo de suelo
PAH
comunidades microbianas
PCR-DGGE
FT-IR
López, Ana María
Estudio del desarrollo de comunidades bacterianas degradadoras de hidrocarburos policíclicos aromáticos (PAH) adsorbidos sobre modelos de suelo
topic_facet Ciencias Exactas
modelo de suelo
PAH
comunidades microbianas
PCR-DGGE
FT-IR
description Los hidrocarburos aromáticos policíclicos (PAH) son contaminantes ambientales de relevancia por su toxicidad, mutagénesis y carcinogénesis. El principal proceso de degradación de estos compuestos en el ambiente es realizado por los microorganismos, implicando la selección de poblaciones con capacidades degradadoras específicas. La biodegradación de PAH en suelo se encuentra marcadamente afectada por su baja biodisponibilidad, debido a la baja solubilidad en agua y tendencia a adsorberse fuertemente a la materia orgánica del suelo. Conforme aumenta el tiempo de residencia, se vuelven menos disponibles. Este “envejecimiento” es conocido como uno de los principales factores que gobiernan las rutas y transporte de los PAH en suelo. Con el fin de conocer el comportamiento de las comunidades microbianas degradadoras en ambientes crónicamente contaminados con PHA, el proyecto propone el estudio de modelos sencillos, representando al suelo mediante diferentes soportes con distintas capacidades de adsorción de PAH. El seguimiento del establecimiento y desarrollo de las comunidades microbianas degradadoras se realizará a través del estudio de los cambios estructurales (PCR-DGGE) y fisiológicos (Actividad de enzimas específicas; perfil fisiológico por ECO-plate, BIOLOG). Mediante la técnica de espectroscopia infrarroja se estudiará la evolución de poblaciones sésiles y planctónicas y el establecimiento in situ del biofilm bacteriano sobre los modelos de suelo-PAH.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author López, Ana María
author_facet López, Ana María
author_sort López, Ana María
title Estudio del desarrollo de comunidades bacterianas degradadoras de hidrocarburos policíclicos aromáticos (PAH) adsorbidos sobre modelos de suelo
title_short Estudio del desarrollo de comunidades bacterianas degradadoras de hidrocarburos policíclicos aromáticos (PAH) adsorbidos sobre modelos de suelo
title_full Estudio del desarrollo de comunidades bacterianas degradadoras de hidrocarburos policíclicos aromáticos (PAH) adsorbidos sobre modelos de suelo
title_fullStr Estudio del desarrollo de comunidades bacterianas degradadoras de hidrocarburos policíclicos aromáticos (PAH) adsorbidos sobre modelos de suelo
title_full_unstemmed Estudio del desarrollo de comunidades bacterianas degradadoras de hidrocarburos policíclicos aromáticos (PAH) adsorbidos sobre modelos de suelo
title_sort estudio del desarrollo de comunidades bacterianas degradadoras de hidrocarburos policíclicos aromáticos (pah) adsorbidos sobre modelos de suelo
publishDate 2007
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/153748
https://secyt.presi.unlp.edu.ar/cyt_htm/ebec07/pdf/lopeza.pdf
work_keys_str_mv AT lopezanamaria estudiodeldesarrollodecomunidadesbacterianasdegradadorasdehidrocarburospoliciclicosaromaticospahadsorbidossobremodelosdesuelo
_version_ 1767634006743973888