Comprensión metafórica y experiencia narrativa : Estudio de aspectos temporales en música

El presente proyecto de investigación trata aspectos temporales de la música, vinculando procesos de segmentación del continuo temporal a la comprensión del tiempo como espacio (comprensión metafórica) y como narración. Aquí, el paradigma de segmentación permite al estudio de procesos cognitivos vin...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Jacquier, María de la Paz
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2007
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/153745
https://secyt.presi.unlp.edu.ar/cyt_htm/ebec07/pdf/jacquier.pdf
Aporte de:
id I19-R120-10915-153745
record_format dspace
spelling I19-R120-10915-1537452023-05-31T20:01:45Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/153745 https://secyt.presi.unlp.edu.ar/cyt_htm/ebec07/pdf/jacquier.pdf Comprensión metafórica y experiencia narrativa : Estudio de aspectos temporales en música Jacquier, María de la Paz 2007-08-27 2007 2023-05-31T15:19:44Z es Bellas Artes tiempo musical segmentación comprensión metafórica experiencia narrativa El presente proyecto de investigación trata aspectos temporales de la música, vinculando procesos de segmentación del continuo temporal a la comprensión del tiempo como espacio (comprensión metafórica) y como narración. Aquí, el paradigma de segmentación permite al estudio de procesos cognitivos vinculados a la percepción del transcurrir del tiempo; en definitiva, al modo en que el tiempo musical es vivenciado: continuo o fragmentario. La comprensión del tiempo como espacio muestra el rol fundamental que tiene la imaginación en los procesos de comprensión, razonamiento y atribución de significado a la experiencia. El mapeo entre dominios de la experiencia es un proceso metafórico, de naturaleza imaginativa, que permite comprender la información de un dominio – por ejemplo, el musical- en términos de otro – el físico -. La concepción de la música como narración conlleva la experiencia del paso del tiempo dada por las relaciones de tensión y reposo presentes tanto en la música como en un relato; sin embargo, al ser anterior a la narración, la música es proto-narración. En este trabajo se desarrollan los conceptos claves, el estado del arte y los resultados esperados del proyecto, y se presenta la metodología perteneciente a la prueba final que se está suministrando. Apellido, Nombre del Director/a/e: Shifres, Favio Tipo de Beca: Iniciación Año: 2006 Área Temática: Sociales Facultad de Artes Objeto de conferencia Objeto de conferencia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Bellas Artes
tiempo musical
segmentación
comprensión metafórica
experiencia narrativa
spellingShingle Bellas Artes
tiempo musical
segmentación
comprensión metafórica
experiencia narrativa
Jacquier, María de la Paz
Comprensión metafórica y experiencia narrativa : Estudio de aspectos temporales en música
topic_facet Bellas Artes
tiempo musical
segmentación
comprensión metafórica
experiencia narrativa
description El presente proyecto de investigación trata aspectos temporales de la música, vinculando procesos de segmentación del continuo temporal a la comprensión del tiempo como espacio (comprensión metafórica) y como narración. Aquí, el paradigma de segmentación permite al estudio de procesos cognitivos vinculados a la percepción del transcurrir del tiempo; en definitiva, al modo en que el tiempo musical es vivenciado: continuo o fragmentario. La comprensión del tiempo como espacio muestra el rol fundamental que tiene la imaginación en los procesos de comprensión, razonamiento y atribución de significado a la experiencia. El mapeo entre dominios de la experiencia es un proceso metafórico, de naturaleza imaginativa, que permite comprender la información de un dominio – por ejemplo, el musical- en términos de otro – el físico -. La concepción de la música como narración conlleva la experiencia del paso del tiempo dada por las relaciones de tensión y reposo presentes tanto en la música como en un relato; sin embargo, al ser anterior a la narración, la música es proto-narración. En este trabajo se desarrollan los conceptos claves, el estado del arte y los resultados esperados del proyecto, y se presenta la metodología perteneciente a la prueba final que se está suministrando.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Jacquier, María de la Paz
author_facet Jacquier, María de la Paz
author_sort Jacquier, María de la Paz
title Comprensión metafórica y experiencia narrativa : Estudio de aspectos temporales en música
title_short Comprensión metafórica y experiencia narrativa : Estudio de aspectos temporales en música
title_full Comprensión metafórica y experiencia narrativa : Estudio de aspectos temporales en música
title_fullStr Comprensión metafórica y experiencia narrativa : Estudio de aspectos temporales en música
title_full_unstemmed Comprensión metafórica y experiencia narrativa : Estudio de aspectos temporales en música
title_sort comprensión metafórica y experiencia narrativa : estudio de aspectos temporales en música
publishDate 2007
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/153745
https://secyt.presi.unlp.edu.ar/cyt_htm/ebec07/pdf/jacquier.pdf
work_keys_str_mv AT jacquiermariadelapaz comprensionmetaforicayexperiencianarrativaestudiodeaspectostemporalesenmusica
_version_ 1767634006131605504