Neoplasias melanocíticas en caninos : Evaluación de marcadores inmunohistoquímicos que contribuyen a la formulación del diagnóstico y del pronóstico

Las neoplasias melanocíticas (NM) constituyen un grupo de tumores compuestos por células productoras de pigmento melánico que pueden ocurrir tanto en animales como en el hombre. Dichas neoplasias son relativamente comunes en caninos, representando entre el 4 y el 7% del total de los tumores en gener...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Cuitiño, María Cecilia
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2007
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/153696
https://secyt.presi.unlp.edu.ar/cyt_htm/ebec07/pdf/cuitino.pdf
Aporte de:
id I19-R120-10915-153696
record_format dspace
spelling I19-R120-10915-1536962023-05-30T20:01:20Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/153696 https://secyt.presi.unlp.edu.ar/cyt_htm/ebec07/pdf/cuitino.pdf Neoplasias melanocíticas en caninos : Evaluación de marcadores inmunohistoquímicos que contribuyen a la formulación del diagnóstico y del pronóstico Cuitiño, María Cecilia 2007-08-27 2007 2023-05-30T18:55:49Z es Ciencias Veterinarias neoplasias melanocíticas caninos inmunohistoquímica diagnóstico pronóstico Las neoplasias melanocíticas (NM) constituyen un grupo de tumores compuestos por células productoras de pigmento melánico que pueden ocurrir tanto en animales como en el hombre. Dichas neoplasias son relativamente comunes en caninos, representando entre el 4 y el 7% del total de los tumores en general. Los sitios más comúnmente afectados son la mucosa oral, los labios, la piel (especialmente de los dedos) y, en menor medida, el ojo. En años recientes se ha observado un continuo aumento en la incidencia de NM en el hombre en todo el mundo. Considerando que los animales de compañía se encuentran expuestos a los mismos factores ambientales que sus propietarios, dicho incremento promueve el interés por el estudio de estos tumores en medicina veterinaria. La frecuente carencia de pigmento y el grado de pleomorfismo celular de las NM plantean grandes inconvenientes en el diagnóstico y, sobre todo, en el pronóstico. Las investigaciones propuestas aportarán conocimientos tendientes a resolver dichas dificultades a través del estudio y aplicación de técnicas imunohistoquímicas. En este trabajo se presentan resultados preliminares acerca de la expresión de melan A, proteína S100 y vimentina en NM primarias y metastásicas caninas, a fin de aplicar dichos anticuerpos al diagnóstico certero de NM amelanóticas e indiferenciadas. Apellido, Nombre del Director/a/e: Idiart, Julio R. Apellido, Nombre del Codirector/a/e: Massone, Adriana R Tipo de Beca: Perfeccionamiento Año: 2007 Área Temática: Naturales Facultad de Ciencias Veterinarias Objeto de conferencia Objeto de conferencia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Veterinarias
neoplasias melanocíticas
caninos
inmunohistoquímica
diagnóstico
pronóstico
spellingShingle Ciencias Veterinarias
neoplasias melanocíticas
caninos
inmunohistoquímica
diagnóstico
pronóstico
Cuitiño, María Cecilia
Neoplasias melanocíticas en caninos : Evaluación de marcadores inmunohistoquímicos que contribuyen a la formulación del diagnóstico y del pronóstico
topic_facet Ciencias Veterinarias
neoplasias melanocíticas
caninos
inmunohistoquímica
diagnóstico
pronóstico
description Las neoplasias melanocíticas (NM) constituyen un grupo de tumores compuestos por células productoras de pigmento melánico que pueden ocurrir tanto en animales como en el hombre. Dichas neoplasias son relativamente comunes en caninos, representando entre el 4 y el 7% del total de los tumores en general. Los sitios más comúnmente afectados son la mucosa oral, los labios, la piel (especialmente de los dedos) y, en menor medida, el ojo. En años recientes se ha observado un continuo aumento en la incidencia de NM en el hombre en todo el mundo. Considerando que los animales de compañía se encuentran expuestos a los mismos factores ambientales que sus propietarios, dicho incremento promueve el interés por el estudio de estos tumores en medicina veterinaria. La frecuente carencia de pigmento y el grado de pleomorfismo celular de las NM plantean grandes inconvenientes en el diagnóstico y, sobre todo, en el pronóstico. Las investigaciones propuestas aportarán conocimientos tendientes a resolver dichas dificultades a través del estudio y aplicación de técnicas imunohistoquímicas. En este trabajo se presentan resultados preliminares acerca de la expresión de melan A, proteína S100 y vimentina en NM primarias y metastásicas caninas, a fin de aplicar dichos anticuerpos al diagnóstico certero de NM amelanóticas e indiferenciadas.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Cuitiño, María Cecilia
author_facet Cuitiño, María Cecilia
author_sort Cuitiño, María Cecilia
title Neoplasias melanocíticas en caninos : Evaluación de marcadores inmunohistoquímicos que contribuyen a la formulación del diagnóstico y del pronóstico
title_short Neoplasias melanocíticas en caninos : Evaluación de marcadores inmunohistoquímicos que contribuyen a la formulación del diagnóstico y del pronóstico
title_full Neoplasias melanocíticas en caninos : Evaluación de marcadores inmunohistoquímicos que contribuyen a la formulación del diagnóstico y del pronóstico
title_fullStr Neoplasias melanocíticas en caninos : Evaluación de marcadores inmunohistoquímicos que contribuyen a la formulación del diagnóstico y del pronóstico
title_full_unstemmed Neoplasias melanocíticas en caninos : Evaluación de marcadores inmunohistoquímicos que contribuyen a la formulación del diagnóstico y del pronóstico
title_sort neoplasias melanocíticas en caninos : evaluación de marcadores inmunohistoquímicos que contribuyen a la formulación del diagnóstico y del pronóstico
publishDate 2007
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/153696
https://secyt.presi.unlp.edu.ar/cyt_htm/ebec07/pdf/cuitino.pdf
work_keys_str_mv AT cuitinomariacecilia neoplasiasmelanociticasencaninosevaluaciondemarcadoresinmunohistoquimicosquecontribuyenalaformulaciondeldiagnosticoydelpronostico
_version_ 1767633995623825408