Conductas preventivas frente a traumatismos bucodentales : 4ta parte

Introducción: Los traumatismos alveolodentales son lesiones causadas por fuerzas que actúan sobre el órgano dentario y tejidos de sostén siendo diagnosticados a simple vista o radiográficamente. Estas afecciones se dan fundamentalmente en los niños y adolescentes, e incluyen la pérdida de piezas den...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Sparacino, Sandra Elisabeth, Capraro, María Cecilia, Echagüe, Patricia Elizabeth, Castelli, Patricia Ester, Capraro, Carlos Gabriel, Bettiol, María Laura, Abal, Adrián Alejandro, Felipe, Pablo Guillermo, Capraro, María Eugenia, Obiols, Cecilia Isabel, Ricciardi, Nicolás, Tomas, Leandro Juan, Ruiz, Miriam Ester, Blotto, Bettina Graciela, D'Onofrio, Ángeles Mercedes, González, Anabel Mariela
Formato: Articulo Comunicacion
Lenguaje:Español
Publicado: 2022
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/153370
Aporte de:
id I19-R120-10915-153370
record_format dspace
spelling I19-R120-10915-1533702023-05-22T20:03:43Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/153370 issn:2314-1786 Conductas preventivas frente a traumatismos bucodentales : 4ta parte Sparacino, Sandra Elisabeth Capraro, María Cecilia Echagüe, Patricia Elizabeth Castelli, Patricia Ester Capraro, Carlos Gabriel Bettiol, María Laura Abal, Adrián Alejandro Felipe, Pablo Guillermo Capraro, María Eugenia Obiols, Cecilia Isabel Ricciardi, Nicolás Tomas, Leandro Juan Ruiz, Miriam Ester Blotto, Bettina Graciela D'Onofrio, Ángeles Mercedes González, Anabel Mariela 2022 2023-05-22T14:41:33Z es Odontología Traumatismos bucodentales Prevención Introducción: Los traumatismos alveolodentales son lesiones causadas por fuerzas que actúan sobre el órgano dentario y tejidos de sostén siendo diagnosticados a simple vista o radiográficamente. Estas afecciones se dan fundamentalmente en los niños y adolescentes, e incluyen la pérdida de piezas dentarias temporales y permanentes. Provocan además una disfunción que altera, de manera conjunta, la psicología del niño, la fonética, la masticación y la estética. Es considerada la segunda causa de atención odontológica que afecta a nuestra población infantil y juvenil, motivo por el cual se debe intervenir con el fin de evitar o disminuir la incidencia y prevalencia de los traumatismos dentales. Objetivos: Fomentar la educación para la salud bucal y la prevención de los traumatismos orales frecuentes en niños y adolescentes en escuelas de La Plata. Facultad de Odontología Articulo Comunicacion http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf 15-16
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Odontología
Traumatismos bucodentales
Prevención
spellingShingle Odontología
Traumatismos bucodentales
Prevención
Sparacino, Sandra Elisabeth
Capraro, María Cecilia
Echagüe, Patricia Elizabeth
Castelli, Patricia Ester
Capraro, Carlos Gabriel
Bettiol, María Laura
Abal, Adrián Alejandro
Felipe, Pablo Guillermo
Capraro, María Eugenia
Obiols, Cecilia Isabel
Ricciardi, Nicolás
Tomas, Leandro Juan
Ruiz, Miriam Ester
Blotto, Bettina Graciela
D'Onofrio, Ángeles Mercedes
González, Anabel Mariela
Conductas preventivas frente a traumatismos bucodentales : 4ta parte
topic_facet Odontología
Traumatismos bucodentales
Prevención
description Introducción: Los traumatismos alveolodentales son lesiones causadas por fuerzas que actúan sobre el órgano dentario y tejidos de sostén siendo diagnosticados a simple vista o radiográficamente. Estas afecciones se dan fundamentalmente en los niños y adolescentes, e incluyen la pérdida de piezas dentarias temporales y permanentes. Provocan además una disfunción que altera, de manera conjunta, la psicología del niño, la fonética, la masticación y la estética. Es considerada la segunda causa de atención odontológica que afecta a nuestra población infantil y juvenil, motivo por el cual se debe intervenir con el fin de evitar o disminuir la incidencia y prevalencia de los traumatismos dentales. Objetivos: Fomentar la educación para la salud bucal y la prevención de los traumatismos orales frecuentes en niños y adolescentes en escuelas de La Plata.
format Articulo
Comunicacion
author Sparacino, Sandra Elisabeth
Capraro, María Cecilia
Echagüe, Patricia Elizabeth
Castelli, Patricia Ester
Capraro, Carlos Gabriel
Bettiol, María Laura
Abal, Adrián Alejandro
Felipe, Pablo Guillermo
Capraro, María Eugenia
Obiols, Cecilia Isabel
Ricciardi, Nicolás
Tomas, Leandro Juan
Ruiz, Miriam Ester
Blotto, Bettina Graciela
D'Onofrio, Ángeles Mercedes
González, Anabel Mariela
author_facet Sparacino, Sandra Elisabeth
Capraro, María Cecilia
Echagüe, Patricia Elizabeth
Castelli, Patricia Ester
Capraro, Carlos Gabriel
Bettiol, María Laura
Abal, Adrián Alejandro
Felipe, Pablo Guillermo
Capraro, María Eugenia
Obiols, Cecilia Isabel
Ricciardi, Nicolás
Tomas, Leandro Juan
Ruiz, Miriam Ester
Blotto, Bettina Graciela
D'Onofrio, Ángeles Mercedes
González, Anabel Mariela
author_sort Sparacino, Sandra Elisabeth
title Conductas preventivas frente a traumatismos bucodentales : 4ta parte
title_short Conductas preventivas frente a traumatismos bucodentales : 4ta parte
title_full Conductas preventivas frente a traumatismos bucodentales : 4ta parte
title_fullStr Conductas preventivas frente a traumatismos bucodentales : 4ta parte
title_full_unstemmed Conductas preventivas frente a traumatismos bucodentales : 4ta parte
title_sort conductas preventivas frente a traumatismos bucodentales : 4ta parte
publishDate 2022
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/153370
work_keys_str_mv AT sparacinosandraelisabeth conductaspreventivasfrenteatraumatismosbucodentales4taparte
AT capraromariacecilia conductaspreventivasfrenteatraumatismosbucodentales4taparte
AT echaguepatriciaelizabeth conductaspreventivasfrenteatraumatismosbucodentales4taparte
AT castellipatriciaester conductaspreventivasfrenteatraumatismosbucodentales4taparte
AT caprarocarlosgabriel conductaspreventivasfrenteatraumatismosbucodentales4taparte
AT bettiolmarialaura conductaspreventivasfrenteatraumatismosbucodentales4taparte
AT abaladrianalejandro conductaspreventivasfrenteatraumatismosbucodentales4taparte
AT felipepabloguillermo conductaspreventivasfrenteatraumatismosbucodentales4taparte
AT capraromariaeugenia conductaspreventivasfrenteatraumatismosbucodentales4taparte
AT obiolsceciliaisabel conductaspreventivasfrenteatraumatismosbucodentales4taparte
AT ricciardinicolas conductaspreventivasfrenteatraumatismosbucodentales4taparte
AT tomasleandrojuan conductaspreventivasfrenteatraumatismosbucodentales4taparte
AT ruizmiriamester conductaspreventivasfrenteatraumatismosbucodentales4taparte
AT blottobettinagraciela conductaspreventivasfrenteatraumatismosbucodentales4taparte
AT donofrioangelesmercedes conductaspreventivasfrenteatraumatismosbucodentales4taparte
AT gonzalezanabelmariela conductaspreventivasfrenteatraumatismosbucodentales4taparte
_version_ 1766999728038346752