Biodiversidad y museo en las clases de biología de la escuela secundaria
Biología en el Colegio Nacional es una asignatura obligatoria de articulación vertical entre segundo y quinto año. En segundo, es cuando el currículo plantea, el abordaje de la Biología como ciencia y el análisis de su objeto de estudio: la vida, tanto en su unidad como en su diversidad, para luego...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Articulo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2020
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/153270 http://congresos.adbia.org.ar/index.php/congresos/article/view/438 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-153270 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I19-R120-10915-1532702023-05-19T20:03:59Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/153270 http://congresos.adbia.org.ar/index.php/congresos/article/view/438 issn:2344-9225 Biodiversidad y museo en las clases de biología de la escuela secundaria Solari, María Julia 2020 2023-05-19T14:24:23Z es Biología Educación Museo Biodiversidad Secuencia didáctica Enseñanza secundaria Biología en el Colegio Nacional es una asignatura obligatoria de articulación vertical entre segundo y quinto año. En segundo, es cuando el currículo plantea, el abordaje de la Biología como ciencia y el análisis de su objeto de estudio: la vida, tanto en su unidad como en su diversidad, para luego trabajar sobre su clasificación. Enmarcada en un modelo de enseñanza constructivista, el alumno es quien protagoniza su propio aprendizaje, mientras que el docente orienta en ese recorrido. La visita al Museo de La Plata para alumnos y docentes del Colegio, ya es una tradición. Dada la concepción actual del papel de los museos en la interacción con la enseñanza escolar y teniendo en cuenta las enriquecedoras experiencias desarrolladas, se plantea una nueva secuencia didáctica en la que el Museo es parte del trabajo en el aula. La misma tiene por objeto la integración de los conocimientos adquiridos, la incorporación de otros conocimientos y la aplicación de lo aprendido a una situación nueva. Por su parte, el Museo y la posibilidad de poder intervenir sobre el mismo genera una motivación adicional, favoreciendo que el alumno se adueñe del espacio, de los contenidos, y finalmente, de sus propios aprendizajes. Facultad de Ciencias Naturales y Museo Colegio Nacional "Rafael Hernández" Articulo Articulo http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf 760-764 |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Biología Educación Museo Biodiversidad Secuencia didáctica Enseñanza secundaria |
spellingShingle |
Biología Educación Museo Biodiversidad Secuencia didáctica Enseñanza secundaria Solari, María Julia Biodiversidad y museo en las clases de biología de la escuela secundaria |
topic_facet |
Biología Educación Museo Biodiversidad Secuencia didáctica Enseñanza secundaria |
description |
Biología en el Colegio Nacional es una asignatura obligatoria de articulación vertical entre segundo y quinto año. En segundo, es cuando el currículo plantea, el abordaje de la Biología como ciencia y el análisis de su objeto de estudio: la vida, tanto en su unidad como en su diversidad, para luego trabajar sobre su clasificación. Enmarcada en un modelo de enseñanza constructivista, el alumno es quien protagoniza su propio aprendizaje, mientras que el docente orienta en ese recorrido. La visita al Museo de La Plata para alumnos y docentes del Colegio, ya es una tradición. Dada la concepción actual del papel de los museos en la interacción con la enseñanza escolar y teniendo en cuenta las enriquecedoras experiencias desarrolladas, se plantea una nueva secuencia didáctica en la que el Museo es parte del trabajo en el aula. La misma tiene por objeto la integración de los conocimientos adquiridos, la incorporación de otros conocimientos y la aplicación de lo aprendido a una situación nueva. Por su parte, el Museo y la posibilidad de poder intervenir sobre el mismo genera una motivación adicional, favoreciendo que el alumno se adueñe del espacio, de los contenidos, y finalmente, de sus propios aprendizajes. |
format |
Articulo Articulo |
author |
Solari, María Julia |
author_facet |
Solari, María Julia |
author_sort |
Solari, María Julia |
title |
Biodiversidad y museo en las clases de biología de la escuela secundaria |
title_short |
Biodiversidad y museo en las clases de biología de la escuela secundaria |
title_full |
Biodiversidad y museo en las clases de biología de la escuela secundaria |
title_fullStr |
Biodiversidad y museo en las clases de biología de la escuela secundaria |
title_full_unstemmed |
Biodiversidad y museo en las clases de biología de la escuela secundaria |
title_sort |
biodiversidad y museo en las clases de biología de la escuela secundaria |
publishDate |
2020 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/153270 http://congresos.adbia.org.ar/index.php/congresos/article/view/438 |
work_keys_str_mv |
AT solarimariajulia biodiversidadymuseoenlasclasesdebiologiadelaescuelasecundaria |
_version_ |
1766370264589795328 |