Análisis de un modelo de aula virtual masiva en contexto de pandemia: proyecciones futuras

La particular situación mundial, nos lleva a una nueva forma de enseñar, y nos interpela sobre nuestras prácticas docentes. Elaboramos una estrategia mediada por tecnologías (García et al. 2014) para una materia “masiva” de primer año, con 880 alumnos/año, reemplazando las prácticas tradicionales po...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Armendano, Andrea Viviana, González, Sandra Elizabeth, Camino, Nora Beatriz
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2020
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/153073
Aporte de:
id I19-R120-10915-153073
record_format dspace
spelling I19-R120-10915-1530732023-08-04T18:10:18Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/153073 Análisis de un modelo de aula virtual masiva en contexto de pandemia: proyecciones futuras Armendano, Andrea Viviana González, Sandra Elizabeth Camino, Nora Beatriz 2020 2023-05-16T15:49:53Z es Educación Biología Virtualidad Prácticas docentes Estrategias mediadas por tecnología La particular situación mundial, nos lleva a una nueva forma de enseñar, y nos interpela sobre nuestras prácticas docentes. Elaboramos una estrategia mediada por tecnologías (García et al. 2014) para una materia “masiva” de primer año, con 880 alumnos/año, reemplazando las prácticas tradicionales por innovaciones para la enseñanza (Martín y Romanut, 2018). Organizamos la materia anual en 3 Bloques (16 TP totales) en Moodle. Esta forma distinta de transmitir contenidos, e interactuar con alumnos, permite no sólo optimizar este desafío, sino generar un nuevo proyecto, que podría desarrollarse en forma paralela a la presencialidad, implementando algunos tramos de la asignatura de forma bimodal. Del análisis surgen además: 1) Fortalezas: Fortalecimiento del vínculo del equipo docente / Reformulación de actividades prácticas (adecuación de contenidos) / Comunicación fluida con alumnos (Foros, mensajería) / Seguimiento de actividades y evaluación del proceso (autoevaluación de actividades, evaluación no eliminatoria) / Clases teóricas virtuales asincrónicas y necesarias para realizar las actividades. 2) Debilidades: Exclusión y desgranamiento de alumnos por problemas de conectividad y/o dispositivos / Dificultades en la inscripción y uso del aula virtual por parte de los alumnos / La excesiva carga horaria y de tareas para alumnos / Demasiada carga horaria y de tareas para docentes. Facultad de Ciencias Naturales y Museo Articulo Articulo http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf 186-186
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Educación
Biología
Virtualidad
Prácticas docentes
Estrategias mediadas por tecnología
spellingShingle Educación
Biología
Virtualidad
Prácticas docentes
Estrategias mediadas por tecnología
Armendano, Andrea Viviana
González, Sandra Elizabeth
Camino, Nora Beatriz
Análisis de un modelo de aula virtual masiva en contexto de pandemia: proyecciones futuras
topic_facet Educación
Biología
Virtualidad
Prácticas docentes
Estrategias mediadas por tecnología
description La particular situación mundial, nos lleva a una nueva forma de enseñar, y nos interpela sobre nuestras prácticas docentes. Elaboramos una estrategia mediada por tecnologías (García et al. 2014) para una materia “masiva” de primer año, con 880 alumnos/año, reemplazando las prácticas tradicionales por innovaciones para la enseñanza (Martín y Romanut, 2018). Organizamos la materia anual en 3 Bloques (16 TP totales) en Moodle. Esta forma distinta de transmitir contenidos, e interactuar con alumnos, permite no sólo optimizar este desafío, sino generar un nuevo proyecto, que podría desarrollarse en forma paralela a la presencialidad, implementando algunos tramos de la asignatura de forma bimodal. Del análisis surgen además: 1) Fortalezas: Fortalecimiento del vínculo del equipo docente / Reformulación de actividades prácticas (adecuación de contenidos) / Comunicación fluida con alumnos (Foros, mensajería) / Seguimiento de actividades y evaluación del proceso (autoevaluación de actividades, evaluación no eliminatoria) / Clases teóricas virtuales asincrónicas y necesarias para realizar las actividades. 2) Debilidades: Exclusión y desgranamiento de alumnos por problemas de conectividad y/o dispositivos / Dificultades en la inscripción y uso del aula virtual por parte de los alumnos / La excesiva carga horaria y de tareas para alumnos / Demasiada carga horaria y de tareas para docentes.
format Articulo
Articulo
author Armendano, Andrea Viviana
González, Sandra Elizabeth
Camino, Nora Beatriz
author_facet Armendano, Andrea Viviana
González, Sandra Elizabeth
Camino, Nora Beatriz
author_sort Armendano, Andrea Viviana
title Análisis de un modelo de aula virtual masiva en contexto de pandemia: proyecciones futuras
title_short Análisis de un modelo de aula virtual masiva en contexto de pandemia: proyecciones futuras
title_full Análisis de un modelo de aula virtual masiva en contexto de pandemia: proyecciones futuras
title_fullStr Análisis de un modelo de aula virtual masiva en contexto de pandemia: proyecciones futuras
title_full_unstemmed Análisis de un modelo de aula virtual masiva en contexto de pandemia: proyecciones futuras
title_sort análisis de un modelo de aula virtual masiva en contexto de pandemia: proyecciones futuras
publishDate 2020
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/153073
work_keys_str_mv AT armendanoandreaviviana analisisdeunmodelodeaulavirtualmasivaencontextodepandemiaproyeccionesfuturas
AT gonzalezsandraelizabeth analisisdeunmodelodeaulavirtualmasivaencontextodepandemiaproyeccionesfuturas
AT caminonorabeatriz analisisdeunmodelodeaulavirtualmasivaencontextodepandemiaproyeccionesfuturas
_version_ 1807220736344981504