Misterio y enigma, líneas de lectura para amor y el goce en el Seminario XX
En un seminario que comenzaba anunciando iba a desplegar una alocución sobre el goce y el amor, Lacan termina en el último encuentro confesando que de lo que se trató fue del saber, y de su relación con el Uno. ¿Cómo se produjo la torsión entre aquello que en las primeras clases se articula de la fó...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Objeto de conferencia Resumen |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2021
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/153012 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-153012 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I19-R120-10915-1530122023-05-16T04:09:01Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/153012 issn:2618-2238 Misterio y enigma, líneas de lectura para amor y el goce en el Seminario XX Mystery and enigma, reading lines for love and enjoyment at Seminar XX Cejas, Natalia Andrea 2021-11 2021 2023-05-15T17:24:58Z es Psicología amor goce misterio enigma Mystery Enigma Love Enjoyment En un seminario que comenzaba anunciando iba a desplegar una alocución sobre el goce y el amor, Lacan termina en el último encuentro confesando que de lo que se trató fue del saber, y de su relación con el Uno. ¿Cómo se produjo la torsión entre aquello que en las primeras clases se articula de la fórmula ‘gozar del cuerpo del Otro no es signo de amor’ y ‘el amor es signo de un cambio de discurso’, al cierre del seminario dónde establece que el inconsciente es una elucubración en torno a lalengua? Se situó allí que hay un goce en torno al saber y que el modo de lazo entre s1 y s2 resulta, al menos, misterioso ¿o deberíamos decir, enigmático? En todo caso no hay entre ellos un vínculo evidente. Nos proponemos, entonces, situar el movimiento que se realiza en el texto utilizando como claves de lectura dos formas de la falta que se aluden allí: el enigma y el misterio. Donde el deseo del otro se presenta como un enigma, y como tal admite solución, la dimensión fálica remite a los misterios y por tanto hace presente ¿la creencia? In a seminar that began by announcing he was going to deliver an address on enjoyment and love, Lacan ends in the last meeting confessing that what was involved was knowledge, and his relationship with the One. How did the twist between what is articulated in the first classes of the formula ‘enjoying the body of the Other is not a sign of love’ and ‘love is a sign of a change of discourse’, at the end of the seminar where it establishes that the unconscious is an elucubration around to lalangue? It was established there that there is a jouissance around knowledge and that the mode of bond between s1 and s2 is, at least, mysterious, or should we say, enigmatic? In any case, there is no obvious link between them. We propose, then, to locate the movement that takes place in the text using as keys to reading two forms of the lack that are alluded to there: the enigma and the mystery. Where the desire of the other is presented as an enigma, and as such admits a solution, the phallic dimension refers to the mysteries and therefore makes belief present? Facultad de Psicología Objeto de conferencia Resumen http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf 865-865 |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Psicología amor goce misterio enigma Mystery Enigma Love Enjoyment |
spellingShingle |
Psicología amor goce misterio enigma Mystery Enigma Love Enjoyment Cejas, Natalia Andrea Misterio y enigma, líneas de lectura para amor y el goce en el Seminario XX |
topic_facet |
Psicología amor goce misterio enigma Mystery Enigma Love Enjoyment |
description |
En un seminario que comenzaba anunciando iba a desplegar una alocución sobre el goce y el amor, Lacan termina en el último encuentro confesando que de lo que se trató fue del saber, y de su relación con el Uno. ¿Cómo se produjo la torsión entre aquello que en las primeras clases se articula de la fórmula ‘gozar del cuerpo del Otro no es signo de amor’ y ‘el amor es signo de un cambio de discurso’, al cierre del seminario dónde establece que el inconsciente es una elucubración en torno a lalengua? Se situó allí que hay un goce en torno al saber y que el modo de lazo entre s1 y s2 resulta, al menos, misterioso ¿o deberíamos decir, enigmático? En todo caso no hay entre ellos un vínculo evidente. Nos proponemos, entonces, situar el movimiento que se realiza en el texto utilizando como claves de lectura dos formas de la falta que se aluden allí: el enigma y el misterio. Donde el deseo del otro se presenta como un enigma, y como tal admite solución, la dimensión fálica remite a los misterios y por tanto hace presente ¿la creencia? |
format |
Objeto de conferencia Resumen |
author |
Cejas, Natalia Andrea |
author_facet |
Cejas, Natalia Andrea |
author_sort |
Cejas, Natalia Andrea |
title |
Misterio y enigma, líneas de lectura para amor y el goce en el Seminario XX |
title_short |
Misterio y enigma, líneas de lectura para amor y el goce en el Seminario XX |
title_full |
Misterio y enigma, líneas de lectura para amor y el goce en el Seminario XX |
title_fullStr |
Misterio y enigma, líneas de lectura para amor y el goce en el Seminario XX |
title_full_unstemmed |
Misterio y enigma, líneas de lectura para amor y el goce en el Seminario XX |
title_sort |
misterio y enigma, líneas de lectura para amor y el goce en el seminario xx |
publishDate |
2021 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/153012 |
work_keys_str_mv |
AT cejasnataliaandrea misterioyenigmalineasdelecturaparaamoryelgoceenelseminarioxx AT cejasnataliaandrea mysteryandenigmareadinglinesforloveandenjoymentatseminarxx |
_version_ |
1766370232035704832 |