El descentramiento del saber en historias de violencia escolar
El presente trabajo se propone reflexionar sobre historias de violencia escolar, en el marco de la pandemia. Para lo cual, se recuperan algunas de las experiencias más significativas vivenciadas en el proyecto de extensión Cuerpos, lazos sociales y convivencias. Promoviendo vínculos saludables en es...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Objeto de conferencia |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2021
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/152949 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-152949 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I19-R120-10915-1529492023-05-15T20:01:38Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/152949 isbn:978-950-34-2105-5 El descentramiento del saber en historias de violencia escolar Mazú, Adamna Yain 2021-10 2022 2023-05-15T12:49:38Z es Psicología Descentramiento del saber Violencia Pedagogía emancipadora Inter-agencialidad Decentralization of knowledge Violence Emancipatory pedagogy Inter-agency El presente trabajo se propone reflexionar sobre historias de violencia escolar, en el marco de la pandemia. Para lo cual, se recuperan algunas de las experiencias más significativas vivenciadas en el proyecto de extensión Cuerpos, lazos sociales y convivencias. Promoviendo vínculos saludables en escuelas de entornos de desigualdad. El mismo fue desarrollado durante los años 2019 al 2021, dirigido por Esp. Adriana Denegri, y está integrado por docentes, adscriptxs, graduadxs y estudiantes de la Licenciatura y el Profesorado en Psicología, de la Universidad Nacional de La Plata, incluyendo a agentes de múltiples escuelas secundarias públicas. Se desplegará, desde el punto de vista metodológico, una orientación cualitativa, de carácter exploratorio descriptivo, bajo la modalidad de estudio de caso único y con la construcción de un marco teórico que articule la Epistemología Crítica, el enfoque socio-cultural en psicología, desde la perspectiva de Yrjö Engeström, y la pedagogía emancipadora, de la mano de autores como Paulo Freire, Philippe Merieu y Alejandro Cussiánovich, con otras herramientas conceptuales. De esta manera, el artículo que se presenta aportará pistas y huellas de algunos modos del descentramiento del saber, y quedarán abiertas diversas preguntas como ¿Qué posibilidades habilitan esos modos de descentramiento en las historias de violencia en las escuelas públicas? This paper aims to reflect on stories of school violence, in the context of the pandemic. For which, some of the most significant experiences experienced in the extension project Bodies, social ties and coexistences. promoting healthy links in schools in unequal environments. It was developed during the years 2019 to 2021, directed by Esp. Adriana Denegri, and is made up of teachers, assigns, graduates and students of the Bachelor’s Degree and the Professor in Psychology, of the National University of La Plata, including agents of multiple public high schools. From the methodological point of view, a qualitative orientation will be deployed, of an exploratory descriptive nature, under the modality of a single case study and with the construction of a theoretical framework that articulates Critical Epistemology, the socio-cultural approach in psychology, from the perspective of Yrjö Engeström, and emancipatory pedagogy, from the hand of authors such as Paulo Freire, Philippe Merieu and Alejandro Cussiánovich, with other conceptual tools. In this way, the article that is presented will provide clues and traces of some modes of de-centering of knowledge, and various questions will remain open, such as what possibilities do these modes of de-centering enable in the stories of violence in public schools? Facultad de Psicología Objeto de conferencia Objeto de conferencia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf 110-117 |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Psicología Descentramiento del saber Violencia Pedagogía emancipadora Inter-agencialidad Decentralization of knowledge Violence Emancipatory pedagogy Inter-agency |
spellingShingle |
Psicología Descentramiento del saber Violencia Pedagogía emancipadora Inter-agencialidad Decentralization of knowledge Violence Emancipatory pedagogy Inter-agency Mazú, Adamna Yain El descentramiento del saber en historias de violencia escolar |
topic_facet |
Psicología Descentramiento del saber Violencia Pedagogía emancipadora Inter-agencialidad Decentralization of knowledge Violence Emancipatory pedagogy Inter-agency |
description |
El presente trabajo se propone reflexionar sobre historias de violencia escolar, en el marco de la pandemia. Para lo cual, se recuperan algunas de las experiencias más significativas vivenciadas en el proyecto de extensión Cuerpos, lazos sociales y convivencias. Promoviendo vínculos saludables en escuelas de entornos de desigualdad. El mismo fue desarrollado durante los años 2019 al 2021, dirigido por Esp. Adriana Denegri, y está integrado por docentes, adscriptxs, graduadxs y estudiantes de la Licenciatura y el Profesorado en Psicología, de la Universidad Nacional de La Plata, incluyendo a agentes de múltiples escuelas secundarias públicas.
Se desplegará, desde el punto de vista metodológico, una orientación cualitativa, de carácter exploratorio descriptivo, bajo la modalidad de estudio de caso único y con la construcción de un marco teórico que articule la Epistemología Crítica, el enfoque socio-cultural en psicología, desde la perspectiva de Yrjö Engeström, y la pedagogía emancipadora, de la mano de autores como Paulo Freire, Philippe Merieu y Alejandro Cussiánovich, con otras herramientas conceptuales. De esta manera, el artículo que se presenta aportará pistas y huellas de algunos modos del descentramiento del saber, y quedarán abiertas diversas preguntas como ¿Qué posibilidades habilitan esos modos de descentramiento en las historias de violencia en las escuelas públicas? |
format |
Objeto de conferencia Objeto de conferencia |
author |
Mazú, Adamna Yain |
author_facet |
Mazú, Adamna Yain |
author_sort |
Mazú, Adamna Yain |
title |
El descentramiento del saber en historias de violencia escolar |
title_short |
El descentramiento del saber en historias de violencia escolar |
title_full |
El descentramiento del saber en historias de violencia escolar |
title_fullStr |
El descentramiento del saber en historias de violencia escolar |
title_full_unstemmed |
El descentramiento del saber en historias de violencia escolar |
title_sort |
el descentramiento del saber en historias de violencia escolar |
publishDate |
2021 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/152949 |
work_keys_str_mv |
AT mazuadamnayain eldescentramientodelsaberenhistoriasdeviolenciaescolar |
_version_ |
1766370224031924224 |