Desarrollo e implementación de métricas para el análisis de las interacciones del Dispostivo Hipermedial Dinámico

El trabajo propone el desarrollo e implementación de métricas para el análisis evaluativo de la calidad de las interacciones en redes sociotécnicas para la construcción y diseminación de conocimiento. Estas métricas cuanticualitativas son flexibles a los diversos requerimientos, tanto de los sujetos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Rodríguez, Guillermo L.
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2010
Materias:
TIC
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/152764
http://39jaiio.sadio.org.ar/sites/default/files/39jaiio-ssi-02.pdf
Aporte de:
id I19-R120-10915-152764
record_format dspace
spelling I19-R120-10915-1527642023-05-12T04:03:19Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/152764 http://39jaiio.sadio.org.ar/sites/default/files/39jaiio-ssi-02.pdf issn:1850-2830 Desarrollo e implementación de métricas para el análisis de las interacciones del Dispostivo Hipermedial Dinámico Rodríguez, Guillermo L. 2010 2010 2023-05-11T12:20:30Z es Ciencias Informáticas Dispositivo Hipermedial Dinámico Sistemas complejos Métricas Eventos Discretos TIC El trabajo propone el desarrollo e implementación de métricas para el análisis evaluativo de la calidad de las interacciones en redes sociotécnicas para la construcción y diseminación de conocimiento. Estas métricas cuanticualitativas son flexibles a los diversos requerimientos, tanto de los sujetos participantes como de las tecnologías sociales y digitales, y se exponen atendiendo al marco teórico y metodológico de los Dispositivos Hipermediales Dinámicos. El mismo es abordado como sistema complejo utilizando el formalismo DEVS (Discrete EVents dynamic Systems) para su modelado global y la integración tecnológica de dichas métricas. Sumamos también el resultado obtenido en un caso de uso utilizando el entorno PowerDEVS. La propuesta sienta las bases para el desarrollo de una herramienta de seguimiento de procesos participativos de educar, investigar, producir y gestionar. A su vez, se obtiene un indicador para el cambio contextual de los participantes, resignificando una característica de sus comportamientos y atendiendo a la posibilidad de usar la información de interactividad como parámetro contextaware de los contratos. Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa Objeto de conferencia Objeto de conferencia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf 2558-2567
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Informáticas
Dispositivo Hipermedial Dinámico
Sistemas complejos
Métricas
Eventos Discretos
TIC
spellingShingle Ciencias Informáticas
Dispositivo Hipermedial Dinámico
Sistemas complejos
Métricas
Eventos Discretos
TIC
Rodríguez, Guillermo L.
Desarrollo e implementación de métricas para el análisis de las interacciones del Dispostivo Hipermedial Dinámico
topic_facet Ciencias Informáticas
Dispositivo Hipermedial Dinámico
Sistemas complejos
Métricas
Eventos Discretos
TIC
description El trabajo propone el desarrollo e implementación de métricas para el análisis evaluativo de la calidad de las interacciones en redes sociotécnicas para la construcción y diseminación de conocimiento. Estas métricas cuanticualitativas son flexibles a los diversos requerimientos, tanto de los sujetos participantes como de las tecnologías sociales y digitales, y se exponen atendiendo al marco teórico y metodológico de los Dispositivos Hipermediales Dinámicos. El mismo es abordado como sistema complejo utilizando el formalismo DEVS (Discrete EVents dynamic Systems) para su modelado global y la integración tecnológica de dichas métricas. Sumamos también el resultado obtenido en un caso de uso utilizando el entorno PowerDEVS. La propuesta sienta las bases para el desarrollo de una herramienta de seguimiento de procesos participativos de educar, investigar, producir y gestionar. A su vez, se obtiene un indicador para el cambio contextual de los participantes, resignificando una característica de sus comportamientos y atendiendo a la posibilidad de usar la información de interactividad como parámetro contextaware de los contratos.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Rodríguez, Guillermo L.
author_facet Rodríguez, Guillermo L.
author_sort Rodríguez, Guillermo L.
title Desarrollo e implementación de métricas para el análisis de las interacciones del Dispostivo Hipermedial Dinámico
title_short Desarrollo e implementación de métricas para el análisis de las interacciones del Dispostivo Hipermedial Dinámico
title_full Desarrollo e implementación de métricas para el análisis de las interacciones del Dispostivo Hipermedial Dinámico
title_fullStr Desarrollo e implementación de métricas para el análisis de las interacciones del Dispostivo Hipermedial Dinámico
title_full_unstemmed Desarrollo e implementación de métricas para el análisis de las interacciones del Dispostivo Hipermedial Dinámico
title_sort desarrollo e implementación de métricas para el análisis de las interacciones del dispostivo hipermedial dinámico
publishDate 2010
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/152764
http://39jaiio.sadio.org.ar/sites/default/files/39jaiio-ssi-02.pdf
work_keys_str_mv AT rodriguezguillermol desarrolloeimplementaciondemetricasparaelanalisisdelasinteraccionesdeldispostivohipermedialdinamico
_version_ 1765722516025769984