"Trabajar, trabajar y trabajar": un acto de fe : Reflexiones sobre la relación entre la religión y el Estado moderno a partir del caso colombiano

El objeto de este escrito es hacer una reflexión sobre la religión como categoría teórica y la forma en que esta puede determinar y condicionar el comportamiento de las colectividades. Para ello, se analiza la experiencia colombiana y específicamente el fenómeno del uribismo, a partir de algunos tex...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Sierra, Jimena
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2009
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/15221
https://revistas.unlp.edu.ar/dcs/article/view/11309
Aporte de:
id I19-R120-10915-15221
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Jurídicas
Política
Ciencias Sociales
Colombia
Relación Iglesia-Estado
spellingShingle Ciencias Jurídicas
Política
Ciencias Sociales
Colombia
Relación Iglesia-Estado
Sierra, Jimena
"Trabajar, trabajar y trabajar": un acto de fe : Reflexiones sobre la relación entre la religión y el Estado moderno a partir del caso colombiano
topic_facet Ciencias Jurídicas
Política
Ciencias Sociales
Colombia
Relación Iglesia-Estado
description El objeto de este escrito es hacer una reflexión sobre la religión como categoría teórica y la forma en que esta puede determinar y condicionar el comportamiento de las colectividades. Para ello, se analiza la experiencia colombiana y específicamente el fenómeno del uribismo, a partir de algunos textos de los autores clásicos de la sociología que abordan dicha categoría teórica: La cuestión Judía (Carlos Marx), El espíritu capitalista y la ética protestante (Max Weber) y Las formas elementales de la vida religiosa (Emile Durkheim). La pregunta central que se pretende resolver a lo largo del artículo es porque en algunos de los Estados modernos que superaron la forma de Estado religioso y consiguieron la emancipación política, tanto los asociados como los gobernantes siguen pensando y actuando de una manera eminentemente religiosa, hasta el punto de condicionar en este sentido la elección de los mandatarios.
format Articulo
Articulo
author Sierra, Jimena
author_facet Sierra, Jimena
author_sort Sierra, Jimena
title "Trabajar, trabajar y trabajar": un acto de fe : Reflexiones sobre la relación entre la religión y el Estado moderno a partir del caso colombiano
title_short "Trabajar, trabajar y trabajar": un acto de fe : Reflexiones sobre la relación entre la religión y el Estado moderno a partir del caso colombiano
title_full "Trabajar, trabajar y trabajar": un acto de fe : Reflexiones sobre la relación entre la religión y el Estado moderno a partir del caso colombiano
title_fullStr "Trabajar, trabajar y trabajar": un acto de fe : Reflexiones sobre la relación entre la religión y el Estado moderno a partir del caso colombiano
title_full_unstemmed "Trabajar, trabajar y trabajar": un acto de fe : Reflexiones sobre la relación entre la religión y el Estado moderno a partir del caso colombiano
title_sort "trabajar, trabajar y trabajar": un acto de fe : reflexiones sobre la relación entre la religión y el estado moderno a partir del caso colombiano
publishDate 2009
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/15221
https://revistas.unlp.edu.ar/dcs/article/view/11309
work_keys_str_mv AT sierrajimena trabajartrabajarytrabajarunactodefereflexionessobrelarelacionentrelareligionyelestadomodernoapartirdelcasocolombiano
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820462670446593