Por una historia regional de la OIT

El fin de la Primera Guerra Mundial dio lugar a la conformación de un organismo de carácter internacional dedicado a la promoción de la legislación laboral, la Organización Internacional del Trabajo (OIT), como parte de los intentos para constituir una paz duradera basada en la justicia social (OIT,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Caruso, Laura, Stagnaro, Andrés
Formato: Libro Capitulo de libro
Lenguaje:Español
Publicado: Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (UNLP) 2017
Materias:
OIT
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/152152
Aporte de:
id I19-R120-10915-152152
record_format dspace
spelling I19-R120-10915-1521522023-04-27T04:07:05Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/152152 isbn:978-950-34-1540-5 Por una historia regional de la OIT Caruso, Laura Stagnaro, Andrés 2017 2023-04-26T14:55:34Z Caruso, Laura Stagnaro, Andrés Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (UNLP) es Historia Trabajo División del trabajo Trabajadores OIT El fin de la Primera Guerra Mundial dio lugar a la conformación de un organismo de carácter internacional dedicado a la promoción de la legislación laboral, la Organización Internacional del Trabajo (OIT), como parte de los intentos para constituir una paz duradera basada en la justicia social (OIT, 1929). Durante el transcurso del siglo XX se produjo su desarrollo exponencial hacia distintas áreas geográficas y diversas problemáticas vinculadas al trabajo. La OIT excedió así el espacio europeo con sus propuestas e iniciativas regulatorias, que apuntaron a encauzar y responder a la movilización obrera a través de la internacionalización de los principios de legislación laboral y de otras formas de intervención. Este proceso tenía amplios y ricos antecedentes en el espacio latinoamericano en materia de cooperación, participación de expertos, instituciones y saberes en el ámbito del derecho y la política laboral en general. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación Libro Capitulo de libro http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf 13-21
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Historia
Trabajo
División del trabajo
Trabajadores
OIT
spellingShingle Historia
Trabajo
División del trabajo
Trabajadores
OIT
Caruso, Laura
Stagnaro, Andrés
Caruso, Laura
Stagnaro, Andrés
Por una historia regional de la OIT
topic_facet Historia
Trabajo
División del trabajo
Trabajadores
OIT
description El fin de la Primera Guerra Mundial dio lugar a la conformación de un organismo de carácter internacional dedicado a la promoción de la legislación laboral, la Organización Internacional del Trabajo (OIT), como parte de los intentos para constituir una paz duradera basada en la justicia social (OIT, 1929). Durante el transcurso del siglo XX se produjo su desarrollo exponencial hacia distintas áreas geográficas y diversas problemáticas vinculadas al trabajo. La OIT excedió así el espacio europeo con sus propuestas e iniciativas regulatorias, que apuntaron a encauzar y responder a la movilización obrera a través de la internacionalización de los principios de legislación laboral y de otras formas de intervención. Este proceso tenía amplios y ricos antecedentes en el espacio latinoamericano en materia de cooperación, participación de expertos, instituciones y saberes en el ámbito del derecho y la política laboral en general.
format Libro
Capitulo de libro
author Caruso, Laura
Stagnaro, Andrés
Caruso, Laura
Stagnaro, Andrés
author_facet Caruso, Laura
Stagnaro, Andrés
Caruso, Laura
Stagnaro, Andrés
author_sort Caruso, Laura
title Por una historia regional de la OIT
title_short Por una historia regional de la OIT
title_full Por una historia regional de la OIT
title_fullStr Por una historia regional de la OIT
title_full_unstemmed Por una historia regional de la OIT
title_sort por una historia regional de la oit
publisher Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (UNLP)
publishDate 2017
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/152152
work_keys_str_mv AT carusolaura porunahistoriaregionaldelaoit
AT stagnaroandres porunahistoriaregionaldelaoit
AT carusolaura porunahistoriaregionaldelaoit
AT stagnaroandres porunahistoriaregionaldelaoit
_version_ 1765660079775809536