Diagnóstico de la paratuberculosis bovina con PPD Aviar: covariables que pueden afectar su desempeño

Medir la respuesta inmune celular retardada puede identificar de manera temprana a aquellos animales infectados con Mycobacterium avium subespecie paratuberculosis (Map), patógeno responsable de la paratuberculosis bovina (PTBC), una enfermedad crónica caracterizada por ocasionar una ileocolitis gra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Alvarado Pinedo, María Fiorella, Vaca, Roberto José Antonio, Fernández, Martín, Tufillaro, Corina, Romero, Magalí Andrea, Romano, María Isabel, Travería, Gabriel Eduardo
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2015
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/152007
Aporte de:
id I19-R120-10915-152007
record_format dspace
spelling I19-R120-10915-1520072023-04-24T20:09:18Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/152007 Diagnóstico de la paratuberculosis bovina con PPD Aviar: covariables que pueden afectar su desempeño Alvarado Pinedo, María Fiorella Vaca, Roberto José Antonio Fernández, Martín Tufillaro, Corina Romero, Magalí Andrea Romano, María Isabel Travería, Gabriel Eduardo 2015-08 2015 2023-04-24T13:40:18Z es Ciencias Veterinarias Mycobacterium avium Paratuberculosis Prueba intradérmica Medir la respuesta inmune celular retardada puede identificar de manera temprana a aquellos animales infectados con Mycobacterium avium subespecie paratuberculosis (Map), patógeno responsable de la paratuberculosis bovina (PTBC), una enfermedad crónica caracterizada por ocasionar una ileocolitis granulomotosa difusa, con compromiso de los vasos linfáticos y linfonodos mesentéricos regionales. En los bovinos suele provocar baja de la producción láctea, mala condición corporal y diarrea intermitente que puede llevar a la muerte en el curso de pocos meses. Los animales generalmente manifiestan los signos clínicos a partir de los dos años de edad. Los mecanismos de respuesta inmunológica hacen que esta enfermedad se diagnostique utilizando distintas pruebas de acuerdo a la edad de los animales, pudiéndose evaluar secuencialmente la inmunidad celular, humoral y la eliminación de micobacterias. Entre las pruebas que miden la inmunidad celular, se encuentran la prueba del gamma interferón, la prueba de linfoproliferación y la prueba tuberculínica. Las dos primeras se realizan a partir de muestras de sangre y deben analizarse en el transcurso de las 24 horas pos extracción en laboratorios especializados. La prueba intradérmica con la PPD Aviar, es una técnica sencilla y aplicable a campo, que puede ayudar a determinar si un animal ha sido infectado por el Map. La respuesta se manifiesta a las 72 horas de realizada la inoculación intradérmica del antígeno y la reacción se reconoce por una tumefacción en el sitio de aplicación. En este trabajo se estudió el grado de influencia sobre el poder discriminatorio de la prueba intradérmica con PPD Aviar de los siguientes factores (covariables): número e intervalo de las aplicaciones, edad al momento de aplicación y prevalencia de PTBC. Facultad de Ciencias Veterinarias Objeto de conferencia Objeto de conferencia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Veterinarias
Mycobacterium avium
Paratuberculosis
Prueba intradérmica
spellingShingle Ciencias Veterinarias
Mycobacterium avium
Paratuberculosis
Prueba intradérmica
Alvarado Pinedo, María Fiorella
Vaca, Roberto José Antonio
Fernández, Martín
Tufillaro, Corina
Romero, Magalí Andrea
Romano, María Isabel
Travería, Gabriel Eduardo
Diagnóstico de la paratuberculosis bovina con PPD Aviar: covariables que pueden afectar su desempeño
topic_facet Ciencias Veterinarias
Mycobacterium avium
Paratuberculosis
Prueba intradérmica
description Medir la respuesta inmune celular retardada puede identificar de manera temprana a aquellos animales infectados con Mycobacterium avium subespecie paratuberculosis (Map), patógeno responsable de la paratuberculosis bovina (PTBC), una enfermedad crónica caracterizada por ocasionar una ileocolitis granulomotosa difusa, con compromiso de los vasos linfáticos y linfonodos mesentéricos regionales. En los bovinos suele provocar baja de la producción láctea, mala condición corporal y diarrea intermitente que puede llevar a la muerte en el curso de pocos meses. Los animales generalmente manifiestan los signos clínicos a partir de los dos años de edad. Los mecanismos de respuesta inmunológica hacen que esta enfermedad se diagnostique utilizando distintas pruebas de acuerdo a la edad de los animales, pudiéndose evaluar secuencialmente la inmunidad celular, humoral y la eliminación de micobacterias. Entre las pruebas que miden la inmunidad celular, se encuentran la prueba del gamma interferón, la prueba de linfoproliferación y la prueba tuberculínica. Las dos primeras se realizan a partir de muestras de sangre y deben analizarse en el transcurso de las 24 horas pos extracción en laboratorios especializados. La prueba intradérmica con la PPD Aviar, es una técnica sencilla y aplicable a campo, que puede ayudar a determinar si un animal ha sido infectado por el Map. La respuesta se manifiesta a las 72 horas de realizada la inoculación intradérmica del antígeno y la reacción se reconoce por una tumefacción en el sitio de aplicación. En este trabajo se estudió el grado de influencia sobre el poder discriminatorio de la prueba intradérmica con PPD Aviar de los siguientes factores (covariables): número e intervalo de las aplicaciones, edad al momento de aplicación y prevalencia de PTBC.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Alvarado Pinedo, María Fiorella
Vaca, Roberto José Antonio
Fernández, Martín
Tufillaro, Corina
Romero, Magalí Andrea
Romano, María Isabel
Travería, Gabriel Eduardo
author_facet Alvarado Pinedo, María Fiorella
Vaca, Roberto José Antonio
Fernández, Martín
Tufillaro, Corina
Romero, Magalí Andrea
Romano, María Isabel
Travería, Gabriel Eduardo
author_sort Alvarado Pinedo, María Fiorella
title Diagnóstico de la paratuberculosis bovina con PPD Aviar: covariables que pueden afectar su desempeño
title_short Diagnóstico de la paratuberculosis bovina con PPD Aviar: covariables que pueden afectar su desempeño
title_full Diagnóstico de la paratuberculosis bovina con PPD Aviar: covariables que pueden afectar su desempeño
title_fullStr Diagnóstico de la paratuberculosis bovina con PPD Aviar: covariables que pueden afectar su desempeño
title_full_unstemmed Diagnóstico de la paratuberculosis bovina con PPD Aviar: covariables que pueden afectar su desempeño
title_sort diagnóstico de la paratuberculosis bovina con ppd aviar: covariables que pueden afectar su desempeño
publishDate 2015
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/152007
work_keys_str_mv AT alvaradopinedomariafiorella diagnosticodelaparatuberculosisbovinaconppdaviarcovariablesquepuedenafectarsudesempeno
AT vacarobertojoseantonio diagnosticodelaparatuberculosisbovinaconppdaviarcovariablesquepuedenafectarsudesempeno
AT fernandezmartin diagnosticodelaparatuberculosisbovinaconppdaviarcovariablesquepuedenafectarsudesempeno
AT tufillarocorina diagnosticodelaparatuberculosisbovinaconppdaviarcovariablesquepuedenafectarsudesempeno
AT romeromagaliandrea diagnosticodelaparatuberculosisbovinaconppdaviarcovariablesquepuedenafectarsudesempeno
AT romanomariaisabel diagnosticodelaparatuberculosisbovinaconppdaviarcovariablesquepuedenafectarsudesempeno
AT traveriagabrieleduardo diagnosticodelaparatuberculosisbovinaconppdaviarcovariablesquepuedenafectarsudesempeno
_version_ 1765660055756079104