Los derechos sanitarios en adolescentes en contextos de vulnerabilidad

El ciclo de vida de la Adolescencia ofrece una importante perspectiva para la adopción de medidas de salud pública. No obstante, determinados contextos de vulnerabilidad en que se encuentran algunos grupos de adolescentes actúan como una barrera de accesibilidad a la promoción y prevención odontológ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Miguel, Ricardo, Zemel, Martín Gastón Esteban, Di Girolamo Pinto, Germán Enrique, Cocco, Laura Alejandra
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2016
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/151966
Aporte de:
id I19-R120-10915-151966
record_format dspace
spelling I19-R120-10915-1519662023-04-22T04:07:22Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/151966 Los derechos sanitarios en adolescentes en contextos de vulnerabilidad Miguel, Ricardo Zemel, Martín Gastón Esteban Di Girolamo Pinto, Germán Enrique Cocco, Laura Alejandra 2016 2016 2023-04-21T16:35:05Z es Salud Adolescencia Desigualdad social Derechos sanitarios El ciclo de vida de la Adolescencia ofrece una importante perspectiva para la adopción de medidas de salud pública. No obstante, determinados contextos de vulnerabilidad en que se encuentran algunos grupos de adolescentes actúan como una barrera de accesibilidad a la promoción y prevención odontológica, como también al ejercicio efectivo de sus derechos sanitarios, y en particular a la atención clínica. Por tanto, el propósito del trabajo fue describir los distintos saberes comunitarios e institucionales en el ejercicio efectivo de los derechos sanitarios en alumnos pertenecientes a las Instituciones Educativas de la localidad de General Mansilla, Partido de Magdalena (Provincia de Buenos Aires). Se realizó un estudio descriptivo de corte transversal, mediante una recolección de datos prospectiva. Se incluyó una muestra de 54 adolescentes que poseían una edad media de 14.22 años (Modo y Mediana 14; DS 1.37), siendo 28 (51.85%) correspondientes al género femenino. Se instrumentó una encuesta anónima respecto de los propios saberes, significaciones y ejercicio de los derechos sanitarios. La misma estuvo compuesta por 12 preguntas de respuestas cerradas y 2 de respuestas abiertas. Para el análisis de los datos se utilizaron Epi Info™ Versión 3.3.2 y con EPIDAT 3.1. Cabe señalar que en todo momento se destacó el carácter voluntario y libre en las distintas instancias propuestas, resguardando así los aspectos éticos de la investigación. Instituto de Investigaciones en Educación Superior Objeto de conferencia Objeto de conferencia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Salud
Adolescencia
Desigualdad social
Derechos sanitarios
spellingShingle Salud
Adolescencia
Desigualdad social
Derechos sanitarios
Miguel, Ricardo
Zemel, Martín Gastón Esteban
Di Girolamo Pinto, Germán Enrique
Cocco, Laura Alejandra
Los derechos sanitarios en adolescentes en contextos de vulnerabilidad
topic_facet Salud
Adolescencia
Desigualdad social
Derechos sanitarios
description El ciclo de vida de la Adolescencia ofrece una importante perspectiva para la adopción de medidas de salud pública. No obstante, determinados contextos de vulnerabilidad en que se encuentran algunos grupos de adolescentes actúan como una barrera de accesibilidad a la promoción y prevención odontológica, como también al ejercicio efectivo de sus derechos sanitarios, y en particular a la atención clínica. Por tanto, el propósito del trabajo fue describir los distintos saberes comunitarios e institucionales en el ejercicio efectivo de los derechos sanitarios en alumnos pertenecientes a las Instituciones Educativas de la localidad de General Mansilla, Partido de Magdalena (Provincia de Buenos Aires). Se realizó un estudio descriptivo de corte transversal, mediante una recolección de datos prospectiva. Se incluyó una muestra de 54 adolescentes que poseían una edad media de 14.22 años (Modo y Mediana 14; DS 1.37), siendo 28 (51.85%) correspondientes al género femenino. Se instrumentó una encuesta anónima respecto de los propios saberes, significaciones y ejercicio de los derechos sanitarios. La misma estuvo compuesta por 12 preguntas de respuestas cerradas y 2 de respuestas abiertas. Para el análisis de los datos se utilizaron Epi Info™ Versión 3.3.2 y con EPIDAT 3.1. Cabe señalar que en todo momento se destacó el carácter voluntario y libre en las distintas instancias propuestas, resguardando así los aspectos éticos de la investigación.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Miguel, Ricardo
Zemel, Martín Gastón Esteban
Di Girolamo Pinto, Germán Enrique
Cocco, Laura Alejandra
author_facet Miguel, Ricardo
Zemel, Martín Gastón Esteban
Di Girolamo Pinto, Germán Enrique
Cocco, Laura Alejandra
author_sort Miguel, Ricardo
title Los derechos sanitarios en adolescentes en contextos de vulnerabilidad
title_short Los derechos sanitarios en adolescentes en contextos de vulnerabilidad
title_full Los derechos sanitarios en adolescentes en contextos de vulnerabilidad
title_fullStr Los derechos sanitarios en adolescentes en contextos de vulnerabilidad
title_full_unstemmed Los derechos sanitarios en adolescentes en contextos de vulnerabilidad
title_sort los derechos sanitarios en adolescentes en contextos de vulnerabilidad
publishDate 2016
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/151966
work_keys_str_mv AT miguelricardo losderechossanitariosenadolescentesencontextosdevulnerabilidad
AT zemelmartingastonesteban losderechossanitariosenadolescentesencontextosdevulnerabilidad
AT digirolamopintogermanenrique losderechossanitariosenadolescentesencontextosdevulnerabilidad
AT coccolauraalejandra losderechossanitariosenadolescentesencontextosdevulnerabilidad
_version_ 1765660049059872768