Áreas forestales de la zona ribereña de Berisso: identificación y cuantificación empleando técnicas de teledetección
El objetivo del presente estudio es generar información geográfica estratégica básica del sector forestal a partir de la identificación de la superficie ocupada por plantaciones y áreas forestales naturales en la zona ribereña, ubicada en el municipio de Berisso en la provincia de Buenos Aires. Al m...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Tesis Tesis de grado |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2023
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/151838 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-151838 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I19-R120-10915-1518382023-04-21T04:04:22Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/151838 Áreas forestales de la zona ribereña de Berisso: identificación y cuantificación empleando técnicas de teledetección Fisman, Juan Facundo 2023-03-21 2023 2023-04-20T12:49:00Z Sandoval, Martín Arturi, Marcelo Fabián es Ingeniería Forestal Sistema de información geográfica Google Earth Engine Imágenes satelitales El objetivo del presente estudio es generar información geográfica estratégica básica del sector forestal a partir de la identificación de la superficie ocupada por plantaciones y áreas forestales naturales en la zona ribereña, ubicada en el municipio de Berisso en la provincia de Buenos Aires. Al mismo tiempo, se elaboró una sistematización de la información más relevante vinculada al sector forestal. Con el uso de la plataforma informática Google Earth Engine (GEE), se seleccionaron imágenes satelitales SENTINEL-2 durante el período 2016-2020. De este modo, se identificaron cambios de coberturas terrestres mediante el uso del algoritmo de clasificación supervisada denominado “Random Forest”. Los resultados obtenidos generaron mapas temáticos con un nivel de fiabilidad global medio de un 97% y un Índice de Kappa (IK) de 0,96. El análisis de la dinámica de las superficies refleja que no se observan variaciones significativas con respecto a las áreas forestales. Por otro lado, se integró en un sistema de información geográfica el catastro parcelario de Berisso, parcelas identificadas con productores forestales, principales industrias del aserrado y el OTBN. De este modo, se estimó que la superficie de bosques nativos es de 975 ha, distribuidas en 41 parcelas (14 ha) para la Categoría I (rojo), 265 parcelas (387 ha) para la Categoría II (amarillo) y 306 parcelas (574 ha) con ambas categorías. Paralelamente, se identificaron 55 parcelas de productores forestales de los cuales un 9% se encuentran dentro de la Categoría II de conservación. En cuanto al sector de aserraderos, el recurso forestal primario se encuentra a una distancia media de 4,6 km. El producto generado puede contribuir a la planificación integral de los usos de la tierra en el partido de Berisso y configura un insumo estratégico para el manejo de estos sistemas socioecológicos. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales Tesis Tesis de grado http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Ingeniería Forestal Sistema de información geográfica Google Earth Engine Imágenes satelitales |
spellingShingle |
Ingeniería Forestal Sistema de información geográfica Google Earth Engine Imágenes satelitales Fisman, Juan Facundo Áreas forestales de la zona ribereña de Berisso: identificación y cuantificación empleando técnicas de teledetección |
topic_facet |
Ingeniería Forestal Sistema de información geográfica Google Earth Engine Imágenes satelitales |
description |
El objetivo del presente estudio es generar información geográfica estratégica básica del sector forestal a partir de la identificación de la superficie ocupada por plantaciones y áreas forestales naturales en la zona ribereña, ubicada en el municipio de Berisso en la provincia de Buenos Aires. Al mismo tiempo, se elaboró una sistematización de la información más relevante vinculada al sector forestal.
Con el uso de la plataforma informática Google Earth Engine (GEE), se seleccionaron imágenes satelitales SENTINEL-2 durante el período 2016-2020. De este modo, se identificaron cambios de coberturas terrestres mediante el uso del algoritmo de clasificación supervisada denominado “Random Forest”.
Los resultados obtenidos generaron mapas temáticos con un nivel de fiabilidad global medio de un 97% y un Índice de Kappa (IK) de 0,96. El análisis de la dinámica de las superficies refleja que no se observan variaciones significativas con respecto a las áreas forestales.
Por otro lado, se integró en un sistema de información geográfica el catastro parcelario de Berisso, parcelas identificadas con productores forestales, principales industrias del aserrado y el OTBN. De este modo, se estimó que la superficie de bosques nativos es de 975 ha, distribuidas en 41 parcelas (14 ha) para la Categoría I (rojo), 265 parcelas (387 ha) para la Categoría II (amarillo) y 306 parcelas (574 ha) con ambas categorías.
Paralelamente, se identificaron 55 parcelas de productores forestales de los cuales un 9% se encuentran dentro de la Categoría II de conservación. En cuanto al sector de aserraderos, el recurso forestal primario se encuentra a una distancia media de 4,6 km.
El producto generado puede contribuir a la planificación integral de los usos de la tierra en el partido de Berisso y configura un insumo estratégico para el manejo de estos sistemas socioecológicos. |
author2 |
Sandoval, Martín |
author_facet |
Sandoval, Martín Fisman, Juan Facundo |
format |
Tesis Tesis de grado |
author |
Fisman, Juan Facundo |
author_sort |
Fisman, Juan Facundo |
title |
Áreas forestales de la zona ribereña de Berisso: identificación y cuantificación empleando técnicas de teledetección |
title_short |
Áreas forestales de la zona ribereña de Berisso: identificación y cuantificación empleando técnicas de teledetección |
title_full |
Áreas forestales de la zona ribereña de Berisso: identificación y cuantificación empleando técnicas de teledetección |
title_fullStr |
Áreas forestales de la zona ribereña de Berisso: identificación y cuantificación empleando técnicas de teledetección |
title_full_unstemmed |
Áreas forestales de la zona ribereña de Berisso: identificación y cuantificación empleando técnicas de teledetección |
title_sort |
áreas forestales de la zona ribereña de berisso: identificación y cuantificación empleando técnicas de teledetección |
publishDate |
2023 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/151838 |
work_keys_str_mv |
AT fismanjuanfacundo areasforestalesdelazonariberenadeberissoidentificacionycuantificacionempleandotecnicasdeteledeteccion |
_version_ |
1765660031348375552 |