Estudio comparativo de heurísticas bioinspiradas para optimización de redes MPLS

La exigencia impuesta por el crecimiento de tráficos tan disímiles como voz, video, sonido, datos, etc. presentes en las redes convergentes actuales, ha conducido a la implementación de nuevas tecnologías para garantizar los anchos de banda requeridos. MPLS (conmutación de etiquetas multiprotocolo)...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Carletto, Javier Alejandro, Hernández, José Luis, Díaz, Francisco Javier
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2022
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/151830
https://publicaciones.sadio.org.ar/index.php/JAIIO/article/download/314/261
Aporte de:
id I19-R120-10915-151830
record_format dspace
spelling I19-R120-10915-1518302023-04-21T04:03:15Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/151830 https://publicaciones.sadio.org.ar/index.php/JAIIO/article/download/314/261 issn:2451-7496 Estudio comparativo de heurísticas bioinspiradas para optimización de redes MPLS Carletto, Javier Alejandro Hernández, José Luis Díaz, Francisco Javier 2022-10 2022 2023-04-20T12:17:54Z es Ciencias Informáticas MPLS Optimización Algoritmos bio-inspirados La exigencia impuesta por el crecimiento de tráficos tan disímiles como voz, video, sonido, datos, etc. presentes en las redes convergentes actuales, ha conducido a la implementación de nuevas tecnologías para garantizar los anchos de banda requeridos. MPLS (conmutación de etiquetas multiprotocolo) se ha convertido en una tecnología eficaz cuando las demandas modernas ponen en riesgo de congestión a las redes que utilizan las técnicas tradicionales de conmutación, aún a cuando el problema de la selección de la mejor ruta y de la distribución óptima del tráfico siga existiendo, y exija nuevas propuestas de optimización del enrutamiento. La planificación conlleva a resolver un problema de optimización combinatorio cuyas características hacen inviable la utilización de métodos determinísticos, por lo que surgen otras alternativas como las heurísticas. Se presenta un análisis de estrategias bioinspiradas con el objetivo de distribuir los  requerimientos en los enlaces disponibles de una red minimizando el costo de enrutamiento, al tiempo que se satisfacen restricciones en cuanto a demanda y capacidad de cada enlace. Se diseñan cinco algoritmos inspirados en enjambres que permiten determinar una solución óptima explorando el espacio de búsqueda desde diferentes estrategias que brindan una solución de configuración fuera de línea, a este problema tradicional de la ingeniería de tráfico en redes con alta interconectividad. Se determina la aplicabilidad y los parámetros óptimos para distintas instancias, y se comparan los resultados. Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa Objeto de conferencia Objeto de conferencia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf 6-19
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Informáticas
MPLS
Optimización
Algoritmos bio-inspirados
spellingShingle Ciencias Informáticas
MPLS
Optimización
Algoritmos bio-inspirados
Carletto, Javier Alejandro
Hernández, José Luis
Díaz, Francisco Javier
Estudio comparativo de heurísticas bioinspiradas para optimización de redes MPLS
topic_facet Ciencias Informáticas
MPLS
Optimización
Algoritmos bio-inspirados
description La exigencia impuesta por el crecimiento de tráficos tan disímiles como voz, video, sonido, datos, etc. presentes en las redes convergentes actuales, ha conducido a la implementación de nuevas tecnologías para garantizar los anchos de banda requeridos. MPLS (conmutación de etiquetas multiprotocolo) se ha convertido en una tecnología eficaz cuando las demandas modernas ponen en riesgo de congestión a las redes que utilizan las técnicas tradicionales de conmutación, aún a cuando el problema de la selección de la mejor ruta y de la distribución óptima del tráfico siga existiendo, y exija nuevas propuestas de optimización del enrutamiento. La planificación conlleva a resolver un problema de optimización combinatorio cuyas características hacen inviable la utilización de métodos determinísticos, por lo que surgen otras alternativas como las heurísticas. Se presenta un análisis de estrategias bioinspiradas con el objetivo de distribuir los  requerimientos en los enlaces disponibles de una red minimizando el costo de enrutamiento, al tiempo que se satisfacen restricciones en cuanto a demanda y capacidad de cada enlace. Se diseñan cinco algoritmos inspirados en enjambres que permiten determinar una solución óptima explorando el espacio de búsqueda desde diferentes estrategias que brindan una solución de configuración fuera de línea, a este problema tradicional de la ingeniería de tráfico en redes con alta interconectividad. Se determina la aplicabilidad y los parámetros óptimos para distintas instancias, y se comparan los resultados.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Carletto, Javier Alejandro
Hernández, José Luis
Díaz, Francisco Javier
author_facet Carletto, Javier Alejandro
Hernández, José Luis
Díaz, Francisco Javier
author_sort Carletto, Javier Alejandro
title Estudio comparativo de heurísticas bioinspiradas para optimización de redes MPLS
title_short Estudio comparativo de heurísticas bioinspiradas para optimización de redes MPLS
title_full Estudio comparativo de heurísticas bioinspiradas para optimización de redes MPLS
title_fullStr Estudio comparativo de heurísticas bioinspiradas para optimización de redes MPLS
title_full_unstemmed Estudio comparativo de heurísticas bioinspiradas para optimización de redes MPLS
title_sort estudio comparativo de heurísticas bioinspiradas para optimización de redes mpls
publishDate 2022
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/151830
https://publicaciones.sadio.org.ar/index.php/JAIIO/article/download/314/261
work_keys_str_mv AT carlettojavieralejandro estudiocomparativodeheuristicasbioinspiradasparaoptimizacionderedesmpls
AT hernandezjoseluis estudiocomparativodeheuristicasbioinspiradasparaoptimizacionderedesmpls
AT diazfranciscojavier estudiocomparativodeheuristicasbioinspiradasparaoptimizacionderedesmpls
_version_ 1765660019389366272