Una cartografía del derecho a la vivienda en la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina (2013-2020)

En el presente me propongo realizar una sistematización y análisis de los fallos judiciales dictados por la Corte Suprema de la Nación Argentina (CSJN) en el período temporal 2013-2020, en los cuales el Estado (municipal, provincial o nacional) haya resultado demandado por el cumplimiento del Derech...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Rogers, Tamara Belén
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2022
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/151677
Aporte de:
id I19-R120-10915-151677
record_format dspace
spelling I19-R120-10915-1516772023-04-18T20:02:50Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/151677 issn:1852-2971 Una cartografía del derecho a la vivienda en la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina (2013-2020) A cartograph of the right to housing in the Supreme Court of Justice of the Argentine Nation (2013-2020) Rogers, Tamara Belén 2022 2023-04-18T17:27:23Z es Derecho Ciencias Sociales Derecho a la vivienda Grupos en situación de vulnerabilidad Corte Suprema de Justicia de la Nación Activismo judicial Litigio estructural Right to housing Groups in a situation of vulnerability Supreme Court of Justice of the Nation Judicial activism Structural litigation En el presente me propongo realizar una sistematización y análisis de los fallos judiciales dictados por la Corte Suprema de la Nación Argentina (CSJN) en el período temporal 2013-2020, en los cuales el Estado (municipal, provincial o nacional) haya resultado demandado por el cumplimiento del Derecho a la Vivienda. Una vez identificados todos los casos y dentro de ellos, todas las resoluciones dictadas; se construirá el universo total. Luego, se sistematizarán en una base de datos y finalmente se establecerá el alcance otorgado a este derecho, indagando en qué casos, a qué sujetos y en qué condiciones se les reconoce el Derecho a la Vivienda; utilizando para ello la metodología denominada etnografía jurídica. Los resultados obtenidos permitieron visibilizar en primer término que una gran parte de las causas que arribaron a la CSJN en materia de vivienda han sido desestimadas. En segundo lugar se pudo observar que el máximo tribunal de justicia de nuestro país ha seleccionado para expedirse los casos más fáciles, es decir, los casos que son extremos por encontrarse involucradas personas que atraviesan una grave situación angustiante. Finalmente, se detectó que transcurrieron 9 años del último fallo emblemático de la CSJN en materia de vivienda, “Q. C., S. Y. c/ Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires s/ amparo”; sin que haya habido luego ningún pronunciamiento de avanzada sobre la materia. Se concluye que la clase de remedios adoptados por la CSJN ante la violación del derecho a la vivienda son débiles y que deviene imprescindible el dictado de sentencias dialógicas y la implementación del litigio estructural. In the present I propose to carry out a systematization and analysis of the judicial decisions issued by the Supreme Court of the Argentine Nation (CSJN) in the 2013-2020 period, in which the State (municipal, provincial or national) has been sued by compliance with the Right to Housing. Once all the cases have been identified and within them, all the decisions issued; the total universe will be built. Then, they will be systematized in a database and finally the scope granted to this right will be established, investigating in what cases, to what subjects and under what conditions the Right to Housing is recognized; using the methodology called legal ethnography. The results obtained made it possible to make visible in the first place that the vast majority of the cases that reached the CSJN in the area of housing have been dismissed. Secondly, it was observed that the highest court of justice of our country has selected the easiest cases to be issued, that is, cases that are extreme because people who are going through a serious distressing situation are involved. Finally, it was detected that 9 years had elapsed since the last emblematic ruling of the CSJN in matters of housing, “Q. C., S. Y. v / Government of the City of Buenos Aires s / amparo ”; without there having been any advanced pronouncement on the matter. It is concluded that the class of remedies adopted by the CSJN for the violation of the right to housing are weak and that the dictation of dialogical sentences and the implementation of structural litigation is essential. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales Articulo Articulo http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International (CC BY-SA 4.0) application/pdf
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Derecho
Ciencias Sociales
Derecho a la vivienda
Grupos en situación de vulnerabilidad
Corte Suprema de Justicia de la Nación
Activismo judicial
Litigio estructural
Right to housing
Groups in a situation of vulnerability
Supreme Court of Justice of the Nation
Judicial activism
Structural litigation
spellingShingle Derecho
Ciencias Sociales
Derecho a la vivienda
Grupos en situación de vulnerabilidad
Corte Suprema de Justicia de la Nación
Activismo judicial
Litigio estructural
Right to housing
Groups in a situation of vulnerability
Supreme Court of Justice of the Nation
Judicial activism
Structural litigation
Rogers, Tamara Belén
Una cartografía del derecho a la vivienda en la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina (2013-2020)
topic_facet Derecho
Ciencias Sociales
Derecho a la vivienda
Grupos en situación de vulnerabilidad
Corte Suprema de Justicia de la Nación
Activismo judicial
Litigio estructural
Right to housing
Groups in a situation of vulnerability
Supreme Court of Justice of the Nation
Judicial activism
Structural litigation
description En el presente me propongo realizar una sistematización y análisis de los fallos judiciales dictados por la Corte Suprema de la Nación Argentina (CSJN) en el período temporal 2013-2020, en los cuales el Estado (municipal, provincial o nacional) haya resultado demandado por el cumplimiento del Derecho a la Vivienda. Una vez identificados todos los casos y dentro de ellos, todas las resoluciones dictadas; se construirá el universo total. Luego, se sistematizarán en una base de datos y finalmente se establecerá el alcance otorgado a este derecho, indagando en qué casos, a qué sujetos y en qué condiciones se les reconoce el Derecho a la Vivienda; utilizando para ello la metodología denominada etnografía jurídica. Los resultados obtenidos permitieron visibilizar en primer término que una gran parte de las causas que arribaron a la CSJN en materia de vivienda han sido desestimadas. En segundo lugar se pudo observar que el máximo tribunal de justicia de nuestro país ha seleccionado para expedirse los casos más fáciles, es decir, los casos que son extremos por encontrarse involucradas personas que atraviesan una grave situación angustiante. Finalmente, se detectó que transcurrieron 9 años del último fallo emblemático de la CSJN en materia de vivienda, “Q. C., S. Y. c/ Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires s/ amparo”; sin que haya habido luego ningún pronunciamiento de avanzada sobre la materia. Se concluye que la clase de remedios adoptados por la CSJN ante la violación del derecho a la vivienda son débiles y que deviene imprescindible el dictado de sentencias dialógicas y la implementación del litigio estructural.
format Articulo
Articulo
author Rogers, Tamara Belén
author_facet Rogers, Tamara Belén
author_sort Rogers, Tamara Belén
title Una cartografía del derecho a la vivienda en la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina (2013-2020)
title_short Una cartografía del derecho a la vivienda en la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina (2013-2020)
title_full Una cartografía del derecho a la vivienda en la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina (2013-2020)
title_fullStr Una cartografía del derecho a la vivienda en la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina (2013-2020)
title_full_unstemmed Una cartografía del derecho a la vivienda en la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina (2013-2020)
title_sort una cartografía del derecho a la vivienda en la corte suprema de justicia de la nación argentina (2013-2020)
publishDate 2022
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/151677
work_keys_str_mv AT rogerstamarabelen unacartografiadelderechoalaviviendaenlacortesupremadejusticiadelanacionargentina20132020
AT rogerstamarabelen acartographoftherighttohousinginthesupremecourtofjusticeoftheargentinenation20132020
_version_ 1765660007830913024