Los grupos de reflexión de personas mayores como estrategias colectivas de comunicación y salud: el caso Latir de memorias

Este trabajo busca sistematizar las estrategias comunicacionales y de salud del grupo de reflexión Latir de memorias. En las siguientes páginas, se realiza una recuperación de los modos en que la experiencia contribuyó a generar estrategias colectivas para el ejercicio de los derechos a la salud y a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Pisano Di Filippo, Gabriela
Otros Autores: Cardozo, Mariela Rosana
Formato: Tesis Trabajo de especializacion
Lenguaje:Español
Publicado: 2023
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/151546
Aporte de:
id I19-R120-10915-151546
record_format dspace
spelling I19-R120-10915-1515462023-09-18T13:12:55Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/151546 Los grupos de reflexión de personas mayores como estrategias colectivas de comunicación y salud: el caso Latir de memorias Pisano Di Filippo, Gabriela 2023 2023 2023-04-17T14:22:30Z Cardozo, Mariela Rosana Gianfrini, María Flor es Comunicación Social Comunicación y salud Comunicación comunitaria Educación popular Gerontología Envejecimiento Este trabajo busca sistematizar las estrategias comunicacionales y de salud del grupo de reflexión Latir de memorias. En las siguientes páginas, se realiza una recuperación de los modos en que la experiencia contribuyó a generar estrategias colectivas para el ejercicio de los derechos a la salud y a la comunicación. Latir de memorias es un grupo de reflexión que nace con el inicio de la pandemia por Covid19, en abril de 2020. En ese momento, se había formado un grupo de diversos profesionales que buscaban ayudar a transitar el aislamiento social, preventivo y obligatorio, llamado Wellnezt. Este grupo, que luego fue disuelto, convocó al espacio Trayectorias gerontológicas para realizar una serie de charlas virtuales destinadas a reflexionar sobre el impacto de la pandemia en las personas mayores. Pero el empuje de los participantes hizo que los proyectos excedieran los objetivos iniciales, tomando forma este espacio de taller que da lugar a diferentes voces para pensar en la diversidad de trayectorias vitales y sus entrecruzamientos. Y que siguiera su funcionamiento independientemente del grupo inicial que lo convocó. De este modo, Latir de memorias sigue funcionando al día de la escritura de este trabajo. Es coordinado por quien escribe y enmarcado dentro del proyecto Trayectorias gerontológicas. Especialista en Comunicación y Salud Universidad Nacional de La Plata Facultad de Periodismo y Comunicación Social Tesis Trabajo de especializacion http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Comunicación Social
Comunicación y salud
Comunicación comunitaria
Educación popular
Gerontología
Envejecimiento
spellingShingle Comunicación Social
Comunicación y salud
Comunicación comunitaria
Educación popular
Gerontología
Envejecimiento
Pisano Di Filippo, Gabriela
Los grupos de reflexión de personas mayores como estrategias colectivas de comunicación y salud: el caso Latir de memorias
topic_facet Comunicación Social
Comunicación y salud
Comunicación comunitaria
Educación popular
Gerontología
Envejecimiento
description Este trabajo busca sistematizar las estrategias comunicacionales y de salud del grupo de reflexión Latir de memorias. En las siguientes páginas, se realiza una recuperación de los modos en que la experiencia contribuyó a generar estrategias colectivas para el ejercicio de los derechos a la salud y a la comunicación. Latir de memorias es un grupo de reflexión que nace con el inicio de la pandemia por Covid19, en abril de 2020. En ese momento, se había formado un grupo de diversos profesionales que buscaban ayudar a transitar el aislamiento social, preventivo y obligatorio, llamado Wellnezt. Este grupo, que luego fue disuelto, convocó al espacio Trayectorias gerontológicas para realizar una serie de charlas virtuales destinadas a reflexionar sobre el impacto de la pandemia en las personas mayores. Pero el empuje de los participantes hizo que los proyectos excedieran los objetivos iniciales, tomando forma este espacio de taller que da lugar a diferentes voces para pensar en la diversidad de trayectorias vitales y sus entrecruzamientos. Y que siguiera su funcionamiento independientemente del grupo inicial que lo convocó. De este modo, Latir de memorias sigue funcionando al día de la escritura de este trabajo. Es coordinado por quien escribe y enmarcado dentro del proyecto Trayectorias gerontológicas.
author2 Cardozo, Mariela Rosana
author_facet Cardozo, Mariela Rosana
Pisano Di Filippo, Gabriela
format Tesis
Trabajo de especializacion
author Pisano Di Filippo, Gabriela
author_sort Pisano Di Filippo, Gabriela
title Los grupos de reflexión de personas mayores como estrategias colectivas de comunicación y salud: el caso Latir de memorias
title_short Los grupos de reflexión de personas mayores como estrategias colectivas de comunicación y salud: el caso Latir de memorias
title_full Los grupos de reflexión de personas mayores como estrategias colectivas de comunicación y salud: el caso Latir de memorias
title_fullStr Los grupos de reflexión de personas mayores como estrategias colectivas de comunicación y salud: el caso Latir de memorias
title_full_unstemmed Los grupos de reflexión de personas mayores como estrategias colectivas de comunicación y salud: el caso Latir de memorias
title_sort los grupos de reflexión de personas mayores como estrategias colectivas de comunicación y salud: el caso latir de memorias
publishDate 2023
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/151546
work_keys_str_mv AT pisanodifilippogabriela losgruposdereflexiondepersonasmayorescomoestrategiascolectivasdecomunicacionysaludelcasolatirdememorias
_version_ 1807220732444278784