Técnicas geodésicas espaciales en Argentina: actualidad y perspectiva a futuro

Desde la primera estación DORIS (Doppler Orbitography and Radiopositioning Integrated by Satellite) en el país, a la fecha no sólo se han incrementado continuamente las técnicas geodésicas espaciales, en particular estaciones GNSS (Global Navigation Satellite System) permanentes, sino que han permit...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Gomez, María Eugenia
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2022
Materias:
SLR
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/151528
https://revistas.unlp.edu.ar/geoacta/article/view/14322
Aporte de:
id I19-R120-10915-151528
record_format dspace
spelling I19-R120-10915-1515282023-04-17T20:02:58Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/151528 https://revistas.unlp.edu.ar/geoacta/article/view/14322 issn:1852-7744 Técnicas geodésicas espaciales en Argentina: actualidad y perspectiva a futuro Gomez, María Eugenia 2022 2023-04-17T13:05:14Z es Ciencias Astronómicas GNSS VLBI SLR DORIS Argentina Geodesia Desde la primera estación DORIS (Doppler Orbitography and Radiopositioning Integrated by Satellite) en el país, a la fecha no sólo se han incrementado continuamente las técnicas geodésicas espaciales, en particular estaciones GNSS (Global Navigation Satellite System) permanentes, sino que han permitido el avance de las aplicaciones y sus contribuciones a nivel global. Pero no sólo se ha expandido GNSS, sino que a ella se han sumado otras como SLR (Satellite Laser Ranging) y recientemente VLBI (Very Long Baseline interferometry). De esto se desprende que Argentina no sólo tiene una rica historia en lo que hace a la geodesia espacial sino que la existencia de otras técnicas permite plantearnos algunos interrogantes como los que veremos a continuación. Asociación Argentina de Geofísicos y Geodestas Articulo Articulo http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Astronómicas
GNSS
VLBI
SLR
DORIS
Argentina
Geodesia
spellingShingle Ciencias Astronómicas
GNSS
VLBI
SLR
DORIS
Argentina
Geodesia
Gomez, María Eugenia
Técnicas geodésicas espaciales en Argentina: actualidad y perspectiva a futuro
topic_facet Ciencias Astronómicas
GNSS
VLBI
SLR
DORIS
Argentina
Geodesia
description Desde la primera estación DORIS (Doppler Orbitography and Radiopositioning Integrated by Satellite) en el país, a la fecha no sólo se han incrementado continuamente las técnicas geodésicas espaciales, en particular estaciones GNSS (Global Navigation Satellite System) permanentes, sino que han permitido el avance de las aplicaciones y sus contribuciones a nivel global. Pero no sólo se ha expandido GNSS, sino que a ella se han sumado otras como SLR (Satellite Laser Ranging) y recientemente VLBI (Very Long Baseline interferometry). De esto se desprende que Argentina no sólo tiene una rica historia en lo que hace a la geodesia espacial sino que la existencia de otras técnicas permite plantearnos algunos interrogantes como los que veremos a continuación.
format Articulo
Articulo
author Gomez, María Eugenia
author_facet Gomez, María Eugenia
author_sort Gomez, María Eugenia
title Técnicas geodésicas espaciales en Argentina: actualidad y perspectiva a futuro
title_short Técnicas geodésicas espaciales en Argentina: actualidad y perspectiva a futuro
title_full Técnicas geodésicas espaciales en Argentina: actualidad y perspectiva a futuro
title_fullStr Técnicas geodésicas espaciales en Argentina: actualidad y perspectiva a futuro
title_full_unstemmed Técnicas geodésicas espaciales en Argentina: actualidad y perspectiva a futuro
title_sort técnicas geodésicas espaciales en argentina: actualidad y perspectiva a futuro
publishDate 2022
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/151528
https://revistas.unlp.edu.ar/geoacta/article/view/14322
work_keys_str_mv AT gomezmariaeugenia tecnicasgeodesicasespacialesenargentinaactualidadyperspectivaafuturo
_version_ 1765659980033163264