Desvíos y autorrepresentación desde una retórica afectiva en Su Vida de Madre Josefa del Castillo

La Madre Josefa de Castillo escribió Su vida (1713-1724) bajo mandato de su confesor a causa de sus visiones espirituales. Esta obra surge desde lo que antaño fue considerado como los márgenes del archivo literario latinoamericano, las vidas de monjas, para dar cuenta de una voz y espiritualidad fem...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Gayet, Andrea Nicole
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2022
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/151466
Aporte de:
id I19-R120-10915-151466
record_format dspace
spelling I19-R120-10915-1514662023-04-14T20:03:19Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/151466 issn:1851-7811 Desvíos y autorrepresentación desde una retórica afectiva en Su Vida de Madre Josefa del Castillo Su Vida by Madre Josefa del Castillo: Slippages and self-figuration from a rhetoric of affections Gayet, Andrea Nicole 2022-11 2023-04-14T13:54:41Z es Letras afectos vida de monja autofiguración Misticismo autoridad affects nuns’ lives self-figuration mysticism authority La Madre Josefa de Castillo escribió Su vida (1713-1724) bajo mandato de su confesor a causa de sus visiones espirituales. Esta obra surge desde lo que antaño fue considerado como los márgenes del archivo literario latinoamericano, las vidas de monjas, para dar cuenta de una voz y espiritualidad femeninas. Postulamos que la autora colombiana recurre a una retórica de la afectividad, específicamente del padecimiento, a partir de la cual construye una imagen propia y una autoridad enunciativa. Si bien el dolor se manifiesta como el lugar de encuentro entre el poder y el cuerpo femenino —reflejando cómo ella asume la posición destinada a la mujer dentro del discurso místico desde la aniquilación y negación de sí— Francisca Josefa logra delinear un espacio liminar. Aquí la representación de un yo-sufriente le permite oscilar entre asirse a las tecnologías y discursos que determinaban el cuerpo femenino en la época, y alejarse de la mera pasividad encontrando, a su vez, cierto agenciamiento en la construcción de una identidad como mística que respalda su discurso. Madre Josefa del Castillo wrote Su vida (1713-1724) at the behest of her confessor due to her spiritual visions. This account emerges from what was formerly considered the margins of the Latin American Archive, nuns’ Lives, and shows how the Colombian author encodes her writing in an affective rhetoric, focusing on suffering, in order to gain authority and represent herself. Although pain appears as the meeting point where power and the female body encounter —depicting how she embodies the position addressed to women within the mystical discourse with self-annihilation and self-negation being the only alternatives— Francisca Josefa manages to find a space of enunciation in the interstices. The configuration of an “aching” self allows her to shift from the technologies and discourses that constituted the female body at that time, to the legitimization of her voice and her self-image as a mystical nun. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación Articulo Articulo http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Letras
afectos
vida de monja
autofiguración
Misticismo
autoridad
affects
nuns’ lives
self-figuration
mysticism
authority
spellingShingle Letras
afectos
vida de monja
autofiguración
Misticismo
autoridad
affects
nuns’ lives
self-figuration
mysticism
authority
Gayet, Andrea Nicole
Desvíos y autorrepresentación desde una retórica afectiva en Su Vida de Madre Josefa del Castillo
topic_facet Letras
afectos
vida de monja
autofiguración
Misticismo
autoridad
affects
nuns’ lives
self-figuration
mysticism
authority
description La Madre Josefa de Castillo escribió Su vida (1713-1724) bajo mandato de su confesor a causa de sus visiones espirituales. Esta obra surge desde lo que antaño fue considerado como los márgenes del archivo literario latinoamericano, las vidas de monjas, para dar cuenta de una voz y espiritualidad femeninas. Postulamos que la autora colombiana recurre a una retórica de la afectividad, específicamente del padecimiento, a partir de la cual construye una imagen propia y una autoridad enunciativa. Si bien el dolor se manifiesta como el lugar de encuentro entre el poder y el cuerpo femenino —reflejando cómo ella asume la posición destinada a la mujer dentro del discurso místico desde la aniquilación y negación de sí— Francisca Josefa logra delinear un espacio liminar. Aquí la representación de un yo-sufriente le permite oscilar entre asirse a las tecnologías y discursos que determinaban el cuerpo femenino en la época, y alejarse de la mera pasividad encontrando, a su vez, cierto agenciamiento en la construcción de una identidad como mística que respalda su discurso.
format Articulo
Articulo
author Gayet, Andrea Nicole
author_facet Gayet, Andrea Nicole
author_sort Gayet, Andrea Nicole
title Desvíos y autorrepresentación desde una retórica afectiva en Su Vida de Madre Josefa del Castillo
title_short Desvíos y autorrepresentación desde una retórica afectiva en Su Vida de Madre Josefa del Castillo
title_full Desvíos y autorrepresentación desde una retórica afectiva en Su Vida de Madre Josefa del Castillo
title_fullStr Desvíos y autorrepresentación desde una retórica afectiva en Su Vida de Madre Josefa del Castillo
title_full_unstemmed Desvíos y autorrepresentación desde una retórica afectiva en Su Vida de Madre Josefa del Castillo
title_sort desvíos y autorrepresentación desde una retórica afectiva en su vida de madre josefa del castillo
publishDate 2022
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/151466
work_keys_str_mv AT gayetandreanicole desviosyautorrepresentaciondesdeunaretoricaafectivaensuvidademadrejosefadelcastillo
AT gayetandreanicole suvidabymadrejosefadelcastilloslippagesandselffigurationfromarhetoricofaffections
_version_ 1765659968338395136