El podcast como herramienta de investigación en el deporte

El presente trabajo reflexiona sobre los recursos para la investigación. Acuñar un método o una técnica no implica neutralizar las búsquedas para acercarse al objeto. Estamos convencidos que se puede intervenir en la realidad impugnando los intentos de encasillamiento porque debilitan las instancias...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Milito, Carlos
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2023
Materias:
Voz
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/151448
Aporte de:
id I19-R120-10915-151448
record_format dspace
spelling I19-R120-10915-1514482023-04-13T20:02:35Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/151448 issn:2953-4372 El podcast como herramienta de investigación en el deporte The podcast as a research tool in sports Milito, Carlos 2023 2023-04-13T18:24:22Z es Ciencias Sociales Comunicación Voz Podcast Técnicas Investigación Conocimiento Voice Techniques Research Knowledge El presente trabajo reflexiona sobre los recursos para la investigación. Acuñar un método o una técnica no implica neutralizar las búsquedas para acercarse al objeto. Estamos convencidos que se puede intervenir en la realidad impugnando los intentos de encasillamiento porque debilitan las instancias de imaginación. Desde este posicionamiento, consideramos central poder discutir que el audio, en tanto nuestro interés, la voz hablada mediada por el Podcast, en el formato entrevista, es todavía una técnica rebajada como opción legítima de indagación, que debe ser jerarquizada. Hablamos con el objetivo de comunicar algo y la voz es el soporte para ampliar o limitar la producción de significados configurados por el timbre, el tono, la intensidad, los ritmos y los climas. Esos modos de formular que suceden en la realización oral del lenguaje otorgan información, pensamientos y emociones, que tienen su propio espesor y no necesita de transcripciones. This paper reflects on the resources for research. Coining a method or a technique does not imply neutralizing the searches to get closer to the object. We are convinced that it is possible to intervene in reality by contesting attempts at pigeonholing because they weaken the instances of imagination. From this position, we consider it essential to be able to discuss that the audio, as much as we are interested in, the spoken voice mediated by the Podcast, in the interview format, is still a lowered technique as a legitimate option of inquiry, which must be prioritized. We speak with the aim of communicating something and the voice is the support to expand or limit the production of meanings configured by timbre, tone, intensity, rhythms and climates. These ways of formulating that occur in the oral realization of language provide information, thoughts and emotions, which have their own thickness and do not need transcriptions. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación Articulo Articulo http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Sociales
Comunicación
Voz
Podcast
Técnicas
Investigación
Conocimiento
Voice
Techniques
Research
Knowledge
spellingShingle Ciencias Sociales
Comunicación
Voz
Podcast
Técnicas
Investigación
Conocimiento
Voice
Techniques
Research
Knowledge
Milito, Carlos
El podcast como herramienta de investigación en el deporte
topic_facet Ciencias Sociales
Comunicación
Voz
Podcast
Técnicas
Investigación
Conocimiento
Voice
Techniques
Research
Knowledge
description El presente trabajo reflexiona sobre los recursos para la investigación. Acuñar un método o una técnica no implica neutralizar las búsquedas para acercarse al objeto. Estamos convencidos que se puede intervenir en la realidad impugnando los intentos de encasillamiento porque debilitan las instancias de imaginación. Desde este posicionamiento, consideramos central poder discutir que el audio, en tanto nuestro interés, la voz hablada mediada por el Podcast, en el formato entrevista, es todavía una técnica rebajada como opción legítima de indagación, que debe ser jerarquizada. Hablamos con el objetivo de comunicar algo y la voz es el soporte para ampliar o limitar la producción de significados configurados por el timbre, el tono, la intensidad, los ritmos y los climas. Esos modos de formular que suceden en la realización oral del lenguaje otorgan información, pensamientos y emociones, que tienen su propio espesor y no necesita de transcripciones.
format Articulo
Articulo
author Milito, Carlos
author_facet Milito, Carlos
author_sort Milito, Carlos
title El podcast como herramienta de investigación en el deporte
title_short El podcast como herramienta de investigación en el deporte
title_full El podcast como herramienta de investigación en el deporte
title_fullStr El podcast como herramienta de investigación en el deporte
title_full_unstemmed El podcast como herramienta de investigación en el deporte
title_sort el podcast como herramienta de investigación en el deporte
publishDate 2023
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/151448
work_keys_str_mv AT militocarlos elpodcastcomoherramientadeinvestigacioneneldeporte
AT militocarlos thepodcastasaresearchtoolinsports
_version_ 1765659965512482816