Arlt y la polémica sobre la novela
Si una pregunta recorre la segunda mitad de los años treinta y el comienzo de la década del cuarenta en la literatura argentina es la pregunta acerca de cómo narrar, y es en los debates e intervenciones de ese período –y, acaso, fundamentalmente, en los ensayos de Borges–, el lugar donde puede verse...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Articulo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2008
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/151374 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-151374 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I19-R120-10915-1513742023-04-13T04:08:36Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/151374 Arlt y la polémica sobre la novela Juárez, Laura Susana 2008 2023-04-12T16:52:09Z es Letras Literatura argentina Novela Polémica Si una pregunta recorre la segunda mitad de los años treinta y el comienzo de la década del cuarenta en la literatura argentina es la pregunta acerca de cómo narrar, y es en los debates e intervenciones de ese período –y, acaso, fundamentalmente, en los ensayos de Borges–, el lugar donde puede verse el modo en que las letras argentinas emprenden una verdadera revolución de las formas narrativas hasta entonces desarrolladas en el país (Gramuglio, “Posiciones, transformaciones y debates...”). Como una de las tantas respuestas y aproximaciones a esa pregunta –pero también como una de las más importantes contribuciones al debate y a la transformación de la narrativa anteriormente señalados–, a principios de la década del cuarenta y con la presencia de su autor en la Argentina, se discuten las “Ideas sobre la novela” que José Ortega y Gasset había publicado en su libro La deshumanización del arte en 1925. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación Articulo Articulo http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf 1-18 |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Letras Literatura argentina Novela Polémica |
spellingShingle |
Letras Literatura argentina Novela Polémica Juárez, Laura Susana Arlt y la polémica sobre la novela |
topic_facet |
Letras Literatura argentina Novela Polémica |
description |
Si una pregunta recorre la segunda mitad de los años treinta y el comienzo de la década del cuarenta en la literatura argentina es la pregunta acerca de cómo narrar, y es en los debates e intervenciones de ese período –y, acaso, fundamentalmente, en los ensayos de Borges–, el lugar donde puede verse el modo en que las letras argentinas emprenden una verdadera revolución de las formas narrativas hasta entonces desarrolladas en el país (Gramuglio, “Posiciones, transformaciones y debates...”). Como una de las tantas respuestas y aproximaciones a esa pregunta –pero también como una de las más importantes contribuciones al debate y a la transformación de la narrativa anteriormente señalados–, a principios de la década del cuarenta y con la presencia de su autor en la Argentina, se discuten las “Ideas sobre la novela” que José Ortega y Gasset había publicado en su libro La deshumanización del arte en 1925. |
format |
Articulo Articulo |
author |
Juárez, Laura Susana |
author_facet |
Juárez, Laura Susana |
author_sort |
Juárez, Laura Susana |
title |
Arlt y la polémica sobre la novela |
title_short |
Arlt y la polémica sobre la novela |
title_full |
Arlt y la polémica sobre la novela |
title_fullStr |
Arlt y la polémica sobre la novela |
title_full_unstemmed |
Arlt y la polémica sobre la novela |
title_sort |
arlt y la polémica sobre la novela |
publishDate |
2008 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/151374 |
work_keys_str_mv |
AT juarezlaurasusana arltylapolemicasobrelanovela |
_version_ |
1765659955250069504 |