Historias criminales y ficciones infames : El delito en la producción periodística final de Roberto Arlt

El delito es propio a la literatura de Roberto Arlt desde los comienzos de su obra, pero a fines de los años treinta se reformulan sus modos de representación en las crónicas periodísticas de “Tiempos Presentes” y “Al margen del cable” que Arlt publica en el diario El Mundo entre 1937 y 1942. El art...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Juárez, Laura Susana
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2009
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/151373
Aporte de:
id I19-R120-10915-151373
record_format dspace
spelling I19-R120-10915-1513732023-04-13T04:08:41Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/151373 issn:0210-4547 Historias criminales y ficciones infames : El delito en la producción periodística final de Roberto Arlt Crime Stories and Infamous Fictions. Crime in Roberto Arlt’s Latest Journalistic Production Juárez, Laura Susana 2009 2023-04-12T16:48:24Z es Letras Roberto Arlt “Al margen del cable” Periodismo historias criminales relatos infames delito 1930 Borges El delito es propio a la literatura de Roberto Arlt desde los comienzos de su obra, pero a fines de los años treinta se reformulan sus modos de representación en las crónicas periodísticas de “Tiempos Presentes” y “Al margen del cable” que Arlt publica en el diario El Mundo entre 1937 y 1942. El artículo estudia una zona de estas notas donde aparecen “historias sabrosas” en torno a la delincuencia, construidas a partir de los cables de noticias internacionales que llegaban al diario; la materia a narrar por la crónica resulta, entonces, un asunto inesperado y sorprendente sobre el mundo del crimen que se desvincula del localismo de la crítica social (presente en las aguafuertes porteñas de Arlt) y cuyo anclaje temporal es el punto de partida de la expansión ficcional. Son historias de impostores, asesinos profesionales, contrabandistas, estafadores, traidores, conspiradores; casos-relatos donde el hecho delictivo, “llamativo o curioso” y, muchas veces, anecdótico y circunstancial les da carácter de pertenencia para ser historias a contar y que se acercan, por ello, a los relatos de la Historia universal de la infamia de Jorge Luis Borges y a otros textos similares de la época. Simuladores, traidores, gangsters norteamericanos y orientales, asesinos a sangre fría, los infames recorren los textos de Arlt, y sus crónicas, como en Borges, también internacionales o universales aparecen, reiteradamente, cercanas a la biografía. Crime is characteristic of Roberto Arlt’s literature from the beginning of his work. However, by the late 1930s his modes of representation are reformulated in the journalistic chronicles of “Tiempos Presentes” and “Al margen del cable” which Arlt published in the daily El Mundo between 1937 and 1942. The essay studies a zone from these articles where “juicy stories” centred on delinquency appear, built from the international newswires which arrived to the newspaper; the subject matter to be narrated by the chronicle becomes, therefore, an unexpected and astonishing issue about the crime world which dissociates itself from the localism pertaining to social criticism (present in Arlt’s “Aguafuertes porteñas” translated Etchings from Buenos Aires), and whose temporal linkage is the starting point for the fictional expansion. They are stories about impostors, professional murderers, smugglers, swindlers, traitors, conspirators; case-narrations where the criminal fact, “striking or curious” and, many times, anecdotic and circumstantial gives them a trait of membership to turn them into stories to be told and which, hence, come close to the tales in Historia universal de la infamia by Jorge Luis Borges and other similar works of the time. Simulators, traitors, American and Eastern gangsters, cold blood murderers, the infamous wander through Arlt’s texts, and his chronicles, like in Borges, also international or universal appear, repeatedly, close to biography. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación Articulo Articulo http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf 321-340
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Letras
Roberto Arlt
“Al margen del cable”
Periodismo
historias criminales
relatos infames
delito
1930
Borges
spellingShingle Letras
Roberto Arlt
“Al margen del cable”
Periodismo
historias criminales
relatos infames
delito
1930
Borges
Juárez, Laura Susana
Historias criminales y ficciones infames : El delito en la producción periodística final de Roberto Arlt
topic_facet Letras
Roberto Arlt
“Al margen del cable”
Periodismo
historias criminales
relatos infames
delito
1930
Borges
description El delito es propio a la literatura de Roberto Arlt desde los comienzos de su obra, pero a fines de los años treinta se reformulan sus modos de representación en las crónicas periodísticas de “Tiempos Presentes” y “Al margen del cable” que Arlt publica en el diario El Mundo entre 1937 y 1942. El artículo estudia una zona de estas notas donde aparecen “historias sabrosas” en torno a la delincuencia, construidas a partir de los cables de noticias internacionales que llegaban al diario; la materia a narrar por la crónica resulta, entonces, un asunto inesperado y sorprendente sobre el mundo del crimen que se desvincula del localismo de la crítica social (presente en las aguafuertes porteñas de Arlt) y cuyo anclaje temporal es el punto de partida de la expansión ficcional. Son historias de impostores, asesinos profesionales, contrabandistas, estafadores, traidores, conspiradores; casos-relatos donde el hecho delictivo, “llamativo o curioso” y, muchas veces, anecdótico y circunstancial les da carácter de pertenencia para ser historias a contar y que se acercan, por ello, a los relatos de la Historia universal de la infamia de Jorge Luis Borges y a otros textos similares de la época. Simuladores, traidores, gangsters norteamericanos y orientales, asesinos a sangre fría, los infames recorren los textos de Arlt, y sus crónicas, como en Borges, también internacionales o universales aparecen, reiteradamente, cercanas a la biografía.
format Articulo
Articulo
author Juárez, Laura Susana
author_facet Juárez, Laura Susana
author_sort Juárez, Laura Susana
title Historias criminales y ficciones infames : El delito en la producción periodística final de Roberto Arlt
title_short Historias criminales y ficciones infames : El delito en la producción periodística final de Roberto Arlt
title_full Historias criminales y ficciones infames : El delito en la producción periodística final de Roberto Arlt
title_fullStr Historias criminales y ficciones infames : El delito en la producción periodística final de Roberto Arlt
title_full_unstemmed Historias criminales y ficciones infames : El delito en la producción periodística final de Roberto Arlt
title_sort historias criminales y ficciones infames : el delito en la producción periodística final de roberto arlt
publishDate 2009
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/151373
work_keys_str_mv AT juarezlaurasusana historiascriminalesyficcionesinfameseldelitoenlaproduccionperiodisticafinalderobertoarlt
AT juarezlaurasusana crimestoriesandinfamousfictionscrimeinrobertoarltslatestjournalisticproduction
_version_ 1765659955016237056