La educación superior en derechos humanos en el sistema universal : Un tema en la agenda de las universidades argentinas

Desde los años 90, la Organización de las Naciones Unidas desarrolló iniciativas para promover la educación en derechos humanos (EDH). La EDH es considerada una herramienta para conocer, ejercer y pro-mover los derechos. Su origen está relacionado con el objeto y el rasgo de aceptabilidad del derech...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Cannarozzo, Verónica Alejandra
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2023
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/150988
Aporte de:
id I19-R120-10915-150988
record_format dspace
spelling I19-R120-10915-1509882023-04-04T12:18:26Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/150988 issn:2618-4699 La educación superior en derechos humanos en el sistema universal : Un tema en la agenda de las universidades argentinas Human rights education in the universal system. An issue on the agenda of Argentine universities Cannarozzo, Verónica Alejandra 2023-04-01 2023-04-03T14:08:06Z es Educación Derecho a la educación Educación para los derechos humanos Investigación sobre el currículo sistema universal de derechos humanos Desde los años 90, la Organización de las Naciones Unidas desarrolló iniciativas para promover la educación en derechos humanos (EDH). La EDH es considerada una herramienta para conocer, ejercer y pro-mover los derechos. Su origen está relacionado con el objeto y el rasgo de aceptabilidad del derecho a la educación. La EDH en la educación superior resulta relevante por el impacto que tiene en todo el sistema educativo, su carácter preventivo ante violaciones de derechos y su potencial transformador, ya sea por el ejercicio disciplinar o el diseño de políticas públicas en perspectiva de derechos. Este trabajo tuvo como propósito describir los progresos más significativos en el reconocimiento de la EDH en el sistema universal y conocer cuál ha sido el desempeño de la Argentina en la temática. Se llevó a cabo una indagación documental y un posterior análisis de informes de órganos de tratados y procedimientos especiales y comunicaciones del Estado argentino. Con el regreso de la democracia, diversas universidades desarrollaron acciones relacionadas con la EDH de manera desarticulada. En 2022, el Consejo Interuniversiario Nacional (CIN) acordó un programa para la curricularización de la EDH que constituye una iniciativa institucional basada en el intercambio y el consenso. Since the 1990s, the United Nations has developed initiatives to promote human rights education (HRE). HRE is considered a tool to know, exercise and promote rights. Its origin is related to the object and de trait of acceptability of the right to education. HRE in higher education is relevant due to the impact it has on the entire educacational system, its preventive nature againts violations of rights, and its transformative potential, either through the disciplinary exercise and/or the design of public policies form a rights perspective. The purpose of this work was to describe the most singnificant progress in the recognition of HRE in the universal system and to know what has been the performance of Argentina in the matter. A documentary investigation and subsequent análisis of reports from treaty bodies and special procedures and communications from the Argentine State were carried out. With the return of democracy, several universities developed actions related to HRE in a disjointed manner. In 2022, the National Interuniversity Council (CIN) agreed on a program for de curricularization of HRE that constitutes an institutional initiative based on exchange and consensus. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales Articulo Articulo http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf 11-32
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Educación
Derecho a la educación
Educación para los derechos humanos
Investigación sobre el currículo
sistema universal de derechos humanos
spellingShingle Educación
Derecho a la educación
Educación para los derechos humanos
Investigación sobre el currículo
sistema universal de derechos humanos
Cannarozzo, Verónica Alejandra
La educación superior en derechos humanos en el sistema universal : Un tema en la agenda de las universidades argentinas
topic_facet Educación
Derecho a la educación
Educación para los derechos humanos
Investigación sobre el currículo
sistema universal de derechos humanos
description Desde los años 90, la Organización de las Naciones Unidas desarrolló iniciativas para promover la educación en derechos humanos (EDH). La EDH es considerada una herramienta para conocer, ejercer y pro-mover los derechos. Su origen está relacionado con el objeto y el rasgo de aceptabilidad del derecho a la educación. La EDH en la educación superior resulta relevante por el impacto que tiene en todo el sistema educativo, su carácter preventivo ante violaciones de derechos y su potencial transformador, ya sea por el ejercicio disciplinar o el diseño de políticas públicas en perspectiva de derechos. Este trabajo tuvo como propósito describir los progresos más significativos en el reconocimiento de la EDH en el sistema universal y conocer cuál ha sido el desempeño de la Argentina en la temática. Se llevó a cabo una indagación documental y un posterior análisis de informes de órganos de tratados y procedimientos especiales y comunicaciones del Estado argentino. Con el regreso de la democracia, diversas universidades desarrollaron acciones relacionadas con la EDH de manera desarticulada. En 2022, el Consejo Interuniversiario Nacional (CIN) acordó un programa para la curricularización de la EDH que constituye una iniciativa institucional basada en el intercambio y el consenso.
format Articulo
Articulo
author Cannarozzo, Verónica Alejandra
author_facet Cannarozzo, Verónica Alejandra
author_sort Cannarozzo, Verónica Alejandra
title La educación superior en derechos humanos en el sistema universal : Un tema en la agenda de las universidades argentinas
title_short La educación superior en derechos humanos en el sistema universal : Un tema en la agenda de las universidades argentinas
title_full La educación superior en derechos humanos en el sistema universal : Un tema en la agenda de las universidades argentinas
title_fullStr La educación superior en derechos humanos en el sistema universal : Un tema en la agenda de las universidades argentinas
title_full_unstemmed La educación superior en derechos humanos en el sistema universal : Un tema en la agenda de las universidades argentinas
title_sort la educación superior en derechos humanos en el sistema universal : un tema en la agenda de las universidades argentinas
publishDate 2023
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/150988
work_keys_str_mv AT cannarozzoveronicaalejandra laeducacionsuperiorenderechoshumanosenelsistemauniversaluntemaenlaagendadelasuniversidadesargentinas
AT cannarozzoveronicaalejandra humanrightseducationintheuniversalsystemanissueontheagendaofargentineuniversities
_version_ 1765659868268593152