Preparación y caracterización de biodiesel a partir de diferentes tipos de aceite

La temática energética constituye, sin lugar a dudas, uno de los desafíos tecnológicos que la humanidad enfrenta en la actualizad. La diversificación de la matriz energética es una vía necesaria para lograr un aporte cada vez mayor de la componente renovable al sistema energético mundial. Con esa id...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Beccaria, Juan Antonio, Pasquale, Gustavo Antonio, Rubert, Aldo Alberto, Ruiz, Diego Manuel
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2022
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/150826
https://revistas.unlp.edu.ar/InvJov/article/view/14630
Aporte de:
id I19-R120-10915-150826
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Agrarias
Biodiesel
Aceites
Biocombustibles
spellingShingle Ciencias Agrarias
Biodiesel
Aceites
Biocombustibles
Beccaria, Juan Antonio
Pasquale, Gustavo Antonio
Rubert, Aldo Alberto
Ruiz, Diego Manuel
Preparación y caracterización de biodiesel a partir de diferentes tipos de aceite
topic_facet Ciencias Agrarias
Biodiesel
Aceites
Biocombustibles
description La temática energética constituye, sin lugar a dudas, uno de los desafíos tecnológicos que la humanidad enfrenta en la actualizad. La diversificación de la matriz energética es una vía necesaria para lograr un aporte cada vez mayor de la componente renovable al sistema energético mundial. Con esa idea en mente, la biomasa en general y los biocombustibles en particular, aprovechados como recurso, aportan a dicha ecuación, sumando a la vez en otras áreas relevantes como el calentamiento global, la soberanía alimentaria, el desarrollo sustentable y la seguridad energética. En este contexto la Química Verde propone un nuevo esquema de producción para crear diferentes productos que demanda la sociedad de una forma que no resulte perjudicial para la salud humana ni para el medioambiente. Para ello se llevó a cabo la preparación del biodiesel en medio alcalino, analizándose la misma desde los postulados de la Química Verde y preparándolas en el laboratorio a partir de diferentes materiales oleosos. Para ello se tomaron como punto de partida diferentes tipos de materiales oleaginosos para la preparación de biodiesel mediante transesterificación mediante catálisis básica: aceites de maíz, soja, mezcla girasol-maíz, extruído de soja, oliva extra-virgen, pepitas de uva, y aceite usado en frituras, así como materiales grasos como grasa de vaca, cerdo y aceite de coco.
format Articulo
Articulo
author Beccaria, Juan Antonio
Pasquale, Gustavo Antonio
Rubert, Aldo Alberto
Ruiz, Diego Manuel
author_facet Beccaria, Juan Antonio
Pasquale, Gustavo Antonio
Rubert, Aldo Alberto
Ruiz, Diego Manuel
author_sort Beccaria, Juan Antonio
title Preparación y caracterización de biodiesel a partir de diferentes tipos de aceite
title_short Preparación y caracterización de biodiesel a partir de diferentes tipos de aceite
title_full Preparación y caracterización de biodiesel a partir de diferentes tipos de aceite
title_fullStr Preparación y caracterización de biodiesel a partir de diferentes tipos de aceite
title_full_unstemmed Preparación y caracterización de biodiesel a partir de diferentes tipos de aceite
title_sort preparación y caracterización de biodiesel a partir de diferentes tipos de aceite
publishDate 2022
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/150826
https://revistas.unlp.edu.ar/InvJov/article/view/14630
work_keys_str_mv AT beccariajuanantonio preparacionycaracterizaciondebiodieselapartirdediferentestiposdeaceite
AT pasqualegustavoantonio preparacionycaracterizaciondebiodieselapartirdediferentestiposdeaceite
AT rubertaldoalberto preparacionycaracterizaciondebiodieselapartirdediferentestiposdeaceite
AT ruizdiegomanuel preparacionycaracterizaciondebiodieselapartirdediferentestiposdeaceite
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820462231093249