Estudio de las propiedades biológicas de los anticuerpos aglutinantes y no aglutinantes producidos en la brucelosis bovina
Un brote de bovinos de raza Hereford fueron inoculados a repetición con Brucella abortus cepa 19 durante un período de doce meses. Elaboraron anticuerpos correspondientes a la clase Ig M e Ig G, siendo los últimos los que predominaron y persistieron hasta el final del experimento. Los anticuerpos de...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Tesis Tesis de doctorado |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
1982
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/1508 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-1508 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I19-R120-10915-15082023-11-01T20:08:04Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/1508 Estudio de las propiedades biológicas de los anticuerpos aglutinantes y no aglutinantes producidos en la brucelosis bovina Study of biological properties of agglutinating and non-agglutinating antibodies produced in bovine brucellosis Santisteban, Carlos Guillermo 1982 1982 2010-08-25T03:00:00Z Parma, Alberto es Ciencias Veterinarias brucella abortus brucelosis bovina anticuerpos Un brote de bovinos de raza Hereford fueron inoculados a repetición con Brucella abortus cepa 19 durante un período de doce meses. Elaboraron anticuerpos correspondientes a la clase Ig M e Ig G, siendo los últimos los que predominaron y persistieron hasta el final del experimento. Los anticuerpos de la clase Ig G correspondieron a poblaciones de anticuerpos diferentes: aglutinantes y no aglutinantes o bloqueantes, estos detectados por reacción de Coombs. Ambos tipos de anticuerpos fueron separados mediante inmunoadsorciones seriadas y purificadas por cromatografía de intercambio iónico. Se les caracterizó como pertenecientes aa calse Ig G1, siendo estudiadas sus propiedades inmunoquímicas y biológicas. Los anticuerpos aglutinantes fueron capaces de aglutinar el antígeno, fijar complemento y facilitar la depuración sanguínea de Brucella abortus cepa 19 marcada con 131 I en ratones e inhibieron la multiplicación de Brucella abortus en el bazo de ratones inoculados con estas bacterias. Por el contrario los anticuerpos coaglutinantes, fueron incapaces de facilitar la depuración sanguínea de bacterias y facilitaron su multiplicación en bazo. A la luz de estos resultados postulamos la hipótesis de que estos anticuerpos intervendrían en el facilitamiento de la permanencia y multiplicación de las brucelas en el huésped, siendo éste, uno de los mecanismos responsables de la iniciación y/o mantenimiento de la cronicidad en la brucelosis bovina. Hereford cattles were repeatedely inoculated with Brucella abortus strain 19 for twelve months. Antibodies elaborated belonging to classes Ig M and Ig G, thelatter being the ones that predominated and persisted till the end of the experiment. Ig G antibodies were related to two different types of antibodies: agglutinating and non-agglutinating antibodies, were specifically purified by immunoadsortion and latter purified by ionic exchange chromatography. They were characterised as Ig G1, and its inmunochemical and biological properties were studied. Agglutinating antibodies were able to agglutinate the antigen, fix the complement and increased blood clearance of Brucella abortus strain 19 marked with 131 I in mice and inhibited the multiplication of Brucella in mice spleen inoculated with these bacteria. On the other hand, the co-agglutinating antibodies unable to facilate the bacterial blood clearence and enhaced its multiplication in spleen. Owing to these results we postulate that these antibodies would facilitate the permanence and multiplication of bacteria in the guest. This mechanism would be responsible for the beginning and maintainans of chronic cattle brucellosis. Tesis digitalizada en SEDICI gracias a la Biblioteca Conjunta de las Facultades de Ciencias Agrarias y Ciencias Veterinarias de la UNLP. Doctor en Ciencias Veterinarias Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ciencias Veterinarias Tesis Tesis de doctorado http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Ciencias Veterinarias brucella abortus brucelosis bovina anticuerpos |
spellingShingle |
Ciencias Veterinarias brucella abortus brucelosis bovina anticuerpos Santisteban, Carlos Guillermo Estudio de las propiedades biológicas de los anticuerpos aglutinantes y no aglutinantes producidos en la brucelosis bovina |
topic_facet |
Ciencias Veterinarias brucella abortus brucelosis bovina anticuerpos |
description |
Un brote de bovinos de raza Hereford fueron inoculados a repetición con Brucella abortus cepa 19 durante un período de doce meses. Elaboraron anticuerpos correspondientes a la clase Ig M e Ig G, siendo los últimos los que predominaron y persistieron hasta el final del experimento. Los anticuerpos de la clase Ig G correspondieron a poblaciones de anticuerpos diferentes: aglutinantes y no aglutinantes o bloqueantes, estos detectados por reacción de Coombs. Ambos tipos de anticuerpos fueron separados mediante inmunoadsorciones seriadas y purificadas por cromatografía de intercambio iónico. Se les caracterizó como pertenecientes aa calse Ig G1, siendo estudiadas sus propiedades inmunoquímicas y biológicas. Los anticuerpos aglutinantes fueron capaces de aglutinar el antígeno, fijar complemento y facilitar la depuración sanguínea de Brucella abortus cepa 19 marcada con 131 I en ratones e inhibieron la multiplicación de Brucella abortus en el bazo de ratones inoculados con estas bacterias. Por el contrario los anticuerpos coaglutinantes, fueron incapaces de facilitar la depuración sanguínea de bacterias y facilitaron su multiplicación en bazo. A la luz de estos resultados postulamos la hipótesis de que estos anticuerpos intervendrían en el facilitamiento de la permanencia y multiplicación de las brucelas en el huésped, siendo éste, uno de los mecanismos responsables de la iniciación y/o mantenimiento de la cronicidad en la brucelosis bovina. |
author2 |
Parma, Alberto |
author_facet |
Parma, Alberto Santisteban, Carlos Guillermo |
format |
Tesis Tesis de doctorado |
author |
Santisteban, Carlos Guillermo |
author_sort |
Santisteban, Carlos Guillermo |
title |
Estudio de las propiedades biológicas de los anticuerpos aglutinantes y no aglutinantes producidos en la brucelosis bovina |
title_short |
Estudio de las propiedades biológicas de los anticuerpos aglutinantes y no aglutinantes producidos en la brucelosis bovina |
title_full |
Estudio de las propiedades biológicas de los anticuerpos aglutinantes y no aglutinantes producidos en la brucelosis bovina |
title_fullStr |
Estudio de las propiedades biológicas de los anticuerpos aglutinantes y no aglutinantes producidos en la brucelosis bovina |
title_full_unstemmed |
Estudio de las propiedades biológicas de los anticuerpos aglutinantes y no aglutinantes producidos en la brucelosis bovina |
title_sort |
estudio de las propiedades biológicas de los anticuerpos aglutinantes y no aglutinantes producidos en la brucelosis bovina |
publishDate |
1982 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/1508 |
work_keys_str_mv |
AT santistebancarlosguillermo estudiodelaspropiedadesbiologicasdelosanticuerposaglutinantesynoaglutinantesproducidosenlabrucelosisbovina AT santistebancarlosguillermo studyofbiologicalpropertiesofagglutinatingandnonagglutinatingantibodiesproducedinbovinebrucellosis |
_version_ |
1807220167366672384 |