Matemática del Cielo, Matemática de la Tierra y Matemática del Sapiens

¿La enseñanza de la Matemática es una cuestión ideológica y política, a pesar de ser representada como un conjunto de ideas abstractas? El objeto matemático es un instrumento en la vida social y a menudo funciona como argumento implícito, en un uso retórico al servicio de un proyecto ideológico y po...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Charlot, Bernard, Beserra Cavalcanti, José Dilson, Silva, Veleida Anahí da
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2022
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/150348
https://www.archivosdeciencias.fahce.unlp.edu.ar/article/view/archivose102/15655
Aporte de:
id I19-R120-10915-150348
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Educación
Matemática
Enseñanza de la Matemática
Relación con el saber
Ideología
spellingShingle Educación
Matemática
Enseñanza de la Matemática
Relación con el saber
Ideología
Charlot, Bernard
Beserra Cavalcanti, José Dilson
Silva, Veleida Anahí da
Matemática del Cielo, Matemática de la Tierra y Matemática del Sapiens
topic_facet Educación
Matemática
Enseñanza de la Matemática
Relación con el saber
Ideología
description ¿La enseñanza de la Matemática es una cuestión ideológica y política, a pesar de ser representada como un conjunto de ideas abstractas? El objeto matemático es un instrumento en la vida social y a menudo funciona como argumento implícito, en un uso retórico al servicio de un proyecto ideológico y político. El artículo sostiene la tesis de que es clave la relación con la Matemática y que ella tiene implicancias ideológicas, políticas e identitarias. Analiza tres tipos de relaciones: con la Matemática del Cielo, con la Matemática de la Tierra y con la Matemática del Sapiens. “Hacer matemática” puede ser acceder a un mundo de Ideas puras, descubrir las estructuras profundas del mundo o, como sostiene este artículo, participar en una actividad colectiva de los seres humanos en el curso de su historia. La actividad matemática es una forma particular de apropiarse del mundo, de crear mundos simbólicos específicos y de asumirse como sujeto de saber, sujeto singular y miembro de una especie llamada Sapiens. Por tanto, obviamente, la matemática es siempre, al mismo tiempo, una actividad científica, social y antropológica.
format Articulo
Articulo
author Charlot, Bernard
Beserra Cavalcanti, José Dilson
Silva, Veleida Anahí da
author_facet Charlot, Bernard
Beserra Cavalcanti, José Dilson
Silva, Veleida Anahí da
author_sort Charlot, Bernard
title Matemática del Cielo, Matemática de la Tierra y Matemática del Sapiens
title_short Matemática del Cielo, Matemática de la Tierra y Matemática del Sapiens
title_full Matemática del Cielo, Matemática de la Tierra y Matemática del Sapiens
title_fullStr Matemática del Cielo, Matemática de la Tierra y Matemática del Sapiens
title_full_unstemmed Matemática del Cielo, Matemática de la Tierra y Matemática del Sapiens
title_sort matemática del cielo, matemática de la tierra y matemática del sapiens
publishDate 2022
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/150348
https://www.archivosdeciencias.fahce.unlp.edu.ar/article/view/archivose102/15655
work_keys_str_mv AT charlotbernard matematicadelcielomatematicadelatierraymatematicadelsapiens
AT beserracavalcantijosedilson matematicadelcielomatematicadelatierraymatematicadelsapiens
AT silvaveleidaanahida matematicadelcielomatematicadelatierraymatematicadelsapiens
AT charlotbernard mathematicsoftheskymathematicsoftheearthandmathematicsofthesapiens
AT beserracavalcantijosedilson mathematicsoftheskymathematicsoftheearthandmathematicsofthesapiens
AT silvaveleidaanahida mathematicsoftheskymathematicsoftheearthandmathematicsofthesapiens
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820462524694528