De la caracterización a la intervención: perspectiva interseccional ante intentos de suicidio y conductas autolesivas en niñas, niños y adolescentes

En este trabajo reflexionaremos sobre las estrategias profesionales e institucionales desplegadas en el abordaje de situaciones de intentos de suicidio y conductas autolesivas en niñxs y adolescentes (NNyA). Este análisis parte de nuestra experiencia como profesionales del Servicio Social del H.I.A....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Cóccaro, Pablo Edgardo, Deambrossi, Agustina, Iribarne, Martina, Sozzi, Agustina
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2019
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/150228
Aporte de:
id I19-R120-10915-150228
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Trabajo Social
Salud
Asistencia
Intentos de Suicidio
Interseccionalidad
Género
Generación
spellingShingle Trabajo Social
Salud
Asistencia
Intentos de Suicidio
Interseccionalidad
Género
Generación
Cóccaro, Pablo Edgardo
Deambrossi, Agustina
Iribarne, Martina
Sozzi, Agustina
De la caracterización a la intervención: perspectiva interseccional ante intentos de suicidio y conductas autolesivas en niñas, niños y adolescentes
topic_facet Trabajo Social
Salud
Asistencia
Intentos de Suicidio
Interseccionalidad
Género
Generación
description En este trabajo reflexionaremos sobre las estrategias profesionales e institucionales desplegadas en el abordaje de situaciones de intentos de suicidio y conductas autolesivas en niñxs y adolescentes (NNyA). Este análisis parte de nuestra experiencia como profesionales del Servicio Social del H.I.A.E.P. "Sor María Ludovica" de La Plata, recuperando los interrogantes y emergentes de nuestra intervención. Nuestro abordaje sobre estas situaciones se encuentra caracterizado por procesos interventivos desplegados principalmente en la urgencia, con niñxs y adolescentes hasta 15 años que, mayoritariamente, eligen la ingesta de psicofármacos con intención suicida y cortes como forma autolesiva. Si bien existen antecedentes que describen a CA/IdS como fenómenos diferenciales según género, observamos que esa caracterización visibiliza una realidad que no se traduce necesariamente en intervenciones que contemplen una perspectiva interseccional género/generación. Un observable es la tendencia a la individualización de la situación, abstrayéndola de condicionamientos socio-contextuales, centrándose en el cuestionamiento de la estrategia suicida. Cuando no se requiere de la internación como medida protectoria, resulta dificultoso efectivizar propuestas de asistencia que incluyan la coordinación territorial y el trabajo colectivo. Considerando esto, nos interrogamos sobre ¿Cómo pensar esta problemática desde una perspectiva interseccional? ¿Cómo colectivizar medidas preventivas y protectorias para el abordaje de la problemática?
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Cóccaro, Pablo Edgardo
Deambrossi, Agustina
Iribarne, Martina
Sozzi, Agustina
author_facet Cóccaro, Pablo Edgardo
Deambrossi, Agustina
Iribarne, Martina
Sozzi, Agustina
author_sort Cóccaro, Pablo Edgardo
title De la caracterización a la intervención: perspectiva interseccional ante intentos de suicidio y conductas autolesivas en niñas, niños y adolescentes
title_short De la caracterización a la intervención: perspectiva interseccional ante intentos de suicidio y conductas autolesivas en niñas, niños y adolescentes
title_full De la caracterización a la intervención: perspectiva interseccional ante intentos de suicidio y conductas autolesivas en niñas, niños y adolescentes
title_fullStr De la caracterización a la intervención: perspectiva interseccional ante intentos de suicidio y conductas autolesivas en niñas, niños y adolescentes
title_full_unstemmed De la caracterización a la intervención: perspectiva interseccional ante intentos de suicidio y conductas autolesivas en niñas, niños y adolescentes
title_sort de la caracterización a la intervención: perspectiva interseccional ante intentos de suicidio y conductas autolesivas en niñas, niños y adolescentes
publishDate 2019
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/150228
work_keys_str_mv AT coccaropabloedgardo delacaracterizacionalaintervencionperspectivainterseccionalanteintentosdesuicidioyconductasautolesivasenninasninosyadolescentes
AT deambrossiagustina delacaracterizacionalaintervencionperspectivainterseccionalanteintentosdesuicidioyconductasautolesivasenninasninosyadolescentes
AT iribarnemartina delacaracterizacionalaintervencionperspectivainterseccionalanteintentosdesuicidioyconductasautolesivasenninasninosyadolescentes
AT sozziagustina delacaracterizacionalaintervencionperspectivainterseccionalanteintentosdesuicidioyconductasautolesivasenninasninosyadolescentes
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820462343290881