Prevenir la violencia de género en las escuelas
El presente trabajo se enmarca en el Proyecto de investigación “Noviazgos adolescentes: análisis de las violencias contra las mujeres en jóvenes de 14 a 18 años” desarrollado en Gran La Plata. Algunos de los objetivos específicos son indagar sobre las estrategias preventivas en relación a las violen...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Objeto de conferencia Resumen |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2022
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/150190 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-150190 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Psicología Prevención Violencia de género Escuelas Adolescentes Prevention Gender violence Schools Adolescents |
spellingShingle |
Psicología Prevención Violencia de género Escuelas Adolescentes Prevention Gender violence Schools Adolescents Larralde, Mariana Prevenir la violencia de género en las escuelas |
topic_facet |
Psicología Prevención Violencia de género Escuelas Adolescentes Prevention Gender violence Schools Adolescents |
description |
El presente trabajo se enmarca en el Proyecto de investigación “Noviazgos adolescentes: análisis de las violencias contra las mujeres en jóvenes de 14 a 18 años” desarrollado en Gran La Plata. Algunos de los objetivos específicos son indagar sobre las estrategias preventivas en relación a las violencias contras las mujeres desarrolladas por los y las adolescentes y circunscribir las características de las intervenciones comunitarias e institucionales que resultan positivas para el abordaje de situaciones de violencia. Para la recolección de datos se utilizaron distintas técnicas de recolección: encuestas, entrevistas y participación en talleres, entre otras. A partir de la información obtenida se propusieron distintos ejes de análisis. Uno de los ejes es: Escuela, Políticas Públicas y prevención de violencia de género en el ámbito educativo. Las políticas educativas en Argentina han ido variando a lo largo de la historia. A partir del eje de análisis algunas de las políticas que me interesa analizar son el Programa de Educación Sexual Integral, el Programa Nacional de Salud Sexual y Procreación Responsable, y el Observatorio Federal de la Educación Sexual Integral, con el objetivo de identificar acciones tendientes a la prevención de la violencia de género en adolescentes de escuelas secundarias de la ciudad de La Plata. |
format |
Objeto de conferencia Resumen |
author |
Larralde, Mariana |
author_facet |
Larralde, Mariana |
author_sort |
Larralde, Mariana |
title |
Prevenir la violencia de género en las escuelas |
title_short |
Prevenir la violencia de género en las escuelas |
title_full |
Prevenir la violencia de género en las escuelas |
title_fullStr |
Prevenir la violencia de género en las escuelas |
title_full_unstemmed |
Prevenir la violencia de género en las escuelas |
title_sort |
prevenir la violencia de género en las escuelas |
publishDate |
2022 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/150190 |
work_keys_str_mv |
AT larraldemariana prevenirlaviolenciadegeneroenlasescuelas AT larraldemariana preventinggenderbasedviolenceinschools |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820462292959234 |