Diseño participativo de secuencias didácticas basadas en el desarrollo de aplicaciones móviles en la escuela

Las Ciencias de la Computación es uno de los contenidos de la escolaridad obligatoria que está mediando e influenciando, de manera más intensa, la vida de todas las personas. El aprendizaje de conceptos sobre esta disciplina, mejora las posibilidades de comprender e intervenir el mundo y estar prepa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Rodríguez, Jorge, Kogan, Pablo, Guerrero, Guillermo, Pereyra, Guillermo, Torrico, Fabio
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2022
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/149574
Aporte de:
Descripción
Sumario:Las Ciencias de la Computación es uno de los contenidos de la escolaridad obligatoria que está mediando e influenciando, de manera más intensa, la vida de todas las personas. El aprendizaje de conceptos sobre esta disciplina, mejora las posibilidades de comprender e intervenir el mundo y estar preparados para los empleos del futuro. Elaborar propuestas didácticas con una participación temprana de la docencia en el proceso de diseño, mejora las posibilidades de que la propuesta de aprendizaje este situada y se logre construir una transposición significativa para la población estudiantil. En este trabajo se describe la experiencia de aplicación del Modelo Zewmayayin haremos juntos de Diseño Participativo de Secuencias Didácticas, utilizado en un Taller de Desarrollo de Aplicaciones Móviles en Escuelas Secundarias de la provincia del Neuquén.