El diseño y la nostalgia: experiencias analógicas en la era digital : El renacimiento del tocadiscos

El siguiente es parte de un trabajo realizado para la materia “Historia del Diseño Industrial” del Departamento de Diseño Industrial de la Universidad Nacional de La Plata realizado en el año 2021. Consiste en una mirada histórica del diseño, evolución, comercialización e impacto cultural de los toc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Carrera, Eduardo Andrés, Ungaro, Pablo Miguel
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2022
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/149374
Aporte de:
id I19-R120-10915-149374
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Bellas Artes
Diseño Industrial
Diseño
tocadiscos
nostalgia
renacimiento
analógico
spellingShingle Bellas Artes
Diseño Industrial
Diseño
tocadiscos
nostalgia
renacimiento
analógico
Carrera, Eduardo Andrés
Ungaro, Pablo Miguel
El diseño y la nostalgia: experiencias analógicas en la era digital : El renacimiento del tocadiscos
topic_facet Bellas Artes
Diseño Industrial
Diseño
tocadiscos
nostalgia
renacimiento
analógico
description El siguiente es parte de un trabajo realizado para la materia “Historia del Diseño Industrial” del Departamento de Diseño Industrial de la Universidad Nacional de La Plata realizado en el año 2021. Consiste en una mirada histórica del diseño, evolución, comercialización e impacto cultural de los tocadiscos desde la década de 1940 a la actualidad, mediante la metodología de realización de una línea de tiempo y su consecuente análisis realizando énfasis particular en las tendencias de diseño. Se observa inicialmente en el análisis histórico como los tocadiscos fueron reemplazados por otros dispositivos reproductores que ofrecían a los usuarios un mayor grado de flexibilidad y conveniencia en su uso, llevando a un colapso en la popularidad del medio del vinilo durante la década de 1980. El trabajo analiza las causas de éste, y el llamado Renacimiento del Vinilo a partir del 2008, de la mano de la transición de la industria musical a los servicios de streaming y en concordancia con los movimientos retro observados en otros mercados de entretenimiento además de la popularización de la nostalgia y apelación al carácter analógico de los objetos como estrategia de ventas.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Carrera, Eduardo Andrés
Ungaro, Pablo Miguel
author_facet Carrera, Eduardo Andrés
Ungaro, Pablo Miguel
author_sort Carrera, Eduardo Andrés
title El diseño y la nostalgia: experiencias analógicas en la era digital : El renacimiento del tocadiscos
title_short El diseño y la nostalgia: experiencias analógicas en la era digital : El renacimiento del tocadiscos
title_full El diseño y la nostalgia: experiencias analógicas en la era digital : El renacimiento del tocadiscos
title_fullStr El diseño y la nostalgia: experiencias analógicas en la era digital : El renacimiento del tocadiscos
title_full_unstemmed El diseño y la nostalgia: experiencias analógicas en la era digital : El renacimiento del tocadiscos
title_sort el diseño y la nostalgia: experiencias analógicas en la era digital : el renacimiento del tocadiscos
publishDate 2022
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/149374
work_keys_str_mv AT carreraeduardoandres eldisenoylanostalgiaexperienciasanalogicasenlaeradigitalelrenacimientodeltocadiscos
AT ungaropablomiguel eldisenoylanostalgiaexperienciasanalogicasenlaeradigitalelrenacimientodeltocadiscos
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820462699806721