Desantropomorfizar al personaje : El ser y el hacer del actante

El presente trabajo se propone abordar la categoría de personaje en un guión cinematográfico para fortalecer el concepto de personaje-actante, partiendo de una crítica al “orden de prioridades” establecido por Francesco Casetti y Federico Di Chio en <i>Cómo analizar un film</i> (1991). L...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Morales, Abril, Velis, Juan Manuel, Bejarano Petersen, Camila
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2022
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/149210
Aporte de:
id I19-R120-10915-149210
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Bellas Artes
desantropomorfización
personaje-actante
modelo tradicional
Guión
crítica
spellingShingle Bellas Artes
desantropomorfización
personaje-actante
modelo tradicional
Guión
crítica
Morales, Abril
Velis, Juan Manuel
Bejarano Petersen, Camila
Desantropomorfizar al personaje : El ser y el hacer del actante
topic_facet Bellas Artes
desantropomorfización
personaje-actante
modelo tradicional
Guión
crítica
description El presente trabajo se propone abordar la categoría de personaje en un guión cinematográfico para fortalecer el concepto de personaje-actante, partiendo de una crítica al “orden de prioridades” establecido por Francesco Casetti y Federico Di Chio en <i>Cómo analizar un film</i> (1991). Los autores ofrecen estrategias para abordar el análisis en un relato cinematográfico, estableciendo una clasificación en ambientes y personajes. En este sentido, aseveran que un ambiente podría ser elevado a la categoría de personaje, considerando el nivel de relevancia y dramaticidad dentro de la narración. Sin embargo, dicha desantropomorfización es reducida y eludida cuando desarrollan la subcategoría de personaje ligada a la dimensión de persona. A partir de esta contradicción detectada, se hará hincapié en la categoría de personaje-actante como un término que promueve la diversidad de perspectivas existentes, y atribuye la dimensión de personaje a otros elementos. Asimismo, se distinguirán dos ejemplos, con la intención de cuestionar las lecturas que se realizan partiendo de modelos tradicionales. Para establecer el recorrido se tomará un caso transpositivo, Casa Tomada, con el fin de poner de manifiesto la riqueza que ofrece el modelo actancial (a diferencia del antropocentrismo) en la construcción de narrativas diversas. Este trabajo de promoción de la investigación se desarrolla en el marco de la cátedra de Guión 3, el proyecto de investigación PIBA (IPEAL).
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Morales, Abril
Velis, Juan Manuel
Bejarano Petersen, Camila
author_facet Morales, Abril
Velis, Juan Manuel
Bejarano Petersen, Camila
author_sort Morales, Abril
title Desantropomorfizar al personaje : El ser y el hacer del actante
title_short Desantropomorfizar al personaje : El ser y el hacer del actante
title_full Desantropomorfizar al personaje : El ser y el hacer del actante
title_fullStr Desantropomorfizar al personaje : El ser y el hacer del actante
title_full_unstemmed Desantropomorfizar al personaje : El ser y el hacer del actante
title_sort desantropomorfizar al personaje : el ser y el hacer del actante
publishDate 2022
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/149210
work_keys_str_mv AT moralesabril desantropomorfizaralpersonajeelseryelhacerdelactante
AT velisjuanmanuel desantropomorfizaralpersonajeelseryelhacerdelactante
AT bejaranopetersencamila desantropomorfizaralpersonajeelseryelhacerdelactante
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820462443954177