La pintura mariológica como tema americano
La creación de las pinturas relacionadas con la Virgen María en el territorio americano y sus advocaciones dependieron de las demandas y necesidades surgidas de las distintas regiones productoras. Se debe considerar la presencia activa de las órdenes religiosas, el carácter “milagroso” de algunas im...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Objeto de conferencia |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2022
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/149098 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-149098 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Bellas Artes advocaciones marianas Colonialismo sincretismo producciones visuales Virgen del Rosario |
spellingShingle |
Bellas Artes advocaciones marianas Colonialismo sincretismo producciones visuales Virgen del Rosario Bifaretti, Luisina Sciorra, Jorgelina Araceli La pintura mariológica como tema americano |
topic_facet |
Bellas Artes advocaciones marianas Colonialismo sincretismo producciones visuales Virgen del Rosario |
description |
La creación de las pinturas relacionadas con la Virgen María en el territorio americano y sus advocaciones dependieron de las demandas y necesidades surgidas de las distintas regiones productoras. Se debe considerar la presencia activa de las órdenes religiosas, el carácter “milagroso” de algunas imágenes, la aparición de santuarios consagrados a ciertas veneraciones o el culto local a otras, como elementos que permiten construir un mapa devocional de sus alusiones así como un panorama de la riqueza de la representación de la Virgen en América. En esta investigación se indaga en la mariología como tema de representación y culto en la época colonial, en particular en el análisis visual de la Virgen del Rosario, examinando en las “tensiones” que las advocaciones de esta presentan en Pomata (Perú) y Chiquinquirá (Colombia) en comparación con la obra europea.
Se estudia el impacto del culto mariano en el territorio, las influencias que se conservan en su manifestación y el aspecto sincrético que portan estas imágenes teniendo en cuenta el estudio iconográfico e iconológico de Erwin Panofsky y los postulados de Serge Gruzinski, Tzvetan Todorov, Miguel Martínez Molina y Ramón Gutiérrez, como marco teórico de este escrito. |
format |
Objeto de conferencia Objeto de conferencia |
author |
Bifaretti, Luisina Sciorra, Jorgelina Araceli |
author_facet |
Bifaretti, Luisina Sciorra, Jorgelina Araceli |
author_sort |
Bifaretti, Luisina |
title |
La pintura mariológica como tema americano |
title_short |
La pintura mariológica como tema americano |
title_full |
La pintura mariológica como tema americano |
title_fullStr |
La pintura mariológica como tema americano |
title_full_unstemmed |
La pintura mariológica como tema americano |
title_sort |
la pintura mariológica como tema americano |
publishDate |
2022 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/149098 |
work_keys_str_mv |
AT bifarettiluisina lapinturamariologicacomotemaamericano AT sciorrajorgelinaaraceli lapinturamariologicacomotemaamericano |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820462271987712 |