La roda de choro de la ciudad de La Plata (2011/2021)
En el ámbito contemporáneo de la enseñanza de la música, y en el de la música popular, está todavía vigente un imaginario signado por una visión moderna del arte y del fenómeno artístico. La preponderancia de este paradigma, junto con el desarrollo de la globalización, deja muchas veces de lado a la...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Objeto de conferencia |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2022
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/149088 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-149088 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Bellas Artes Música Música popular praxis artística fenómeno artístico roda de choro choro |
spellingShingle |
Bellas Artes Música Música popular praxis artística fenómeno artístico roda de choro choro Pueblas, Elisa Tabarrozzi, Marcos Leonardo La roda de choro de la ciudad de La Plata (2011/2021) |
topic_facet |
Bellas Artes Música Música popular praxis artística fenómeno artístico roda de choro choro |
description |
En el ámbito contemporáneo de la enseñanza de la música, y en el de la música popular, está todavía vigente un imaginario signado por una visión moderna del arte y del fenómeno artístico. La preponderancia de este paradigma, junto con el desarrollo de la globalización, deja muchas veces de lado a las producciones musicales populares locales, restándole importancia a los procesos de producción, transmisión, recepción y construcción de significados en momentos históricos y espacios socio-culturales específicos.
Para recuperar una visión situada de la praxis artística, me propongo investigar a un colectivo de músicos platenses nucleados en torno a una Roda de Choro que lleva 10 años de existencia en la ciudad, y que desarrolla diversas producciones musicales y de enseñanza vinculados a la investigación, a la ejecución, composición y desarrollo del Choro.
Las categorías del paradigma moderno resultan insuficientes para el abordaje de músicas con una marcada presencia de lo colectivo. Por eso urge el encontrar categorías y conceptos que tomen en cuenta los condicionamientos concretos de nuestra propia experiencia, vinculados a un espacio geográfico específico, para pensar y entender las especificidades de este tipo de fenómenos artísticos. |
format |
Objeto de conferencia Objeto de conferencia |
author |
Pueblas, Elisa Tabarrozzi, Marcos Leonardo |
author_facet |
Pueblas, Elisa Tabarrozzi, Marcos Leonardo |
author_sort |
Pueblas, Elisa |
title |
La roda de choro de la ciudad de La Plata (2011/2021) |
title_short |
La roda de choro de la ciudad de La Plata (2011/2021) |
title_full |
La roda de choro de la ciudad de La Plata (2011/2021) |
title_fullStr |
La roda de choro de la ciudad de La Plata (2011/2021) |
title_full_unstemmed |
La roda de choro de la ciudad de La Plata (2011/2021) |
title_sort |
la roda de choro de la ciudad de la plata (2011/2021) |
publishDate |
2022 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/149088 |
work_keys_str_mv |
AT pueblaselisa larodadechorodelaciudaddelaplata20112021 AT tabarrozzimarcosleonardo larodadechorodelaciudaddelaplata20112021 |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820462248919043 |